Cinco jóvenes se fueron al lago de Chapala a festejar el cumpleaños de uno de ellos el domingo; ya entrada la tarde, y después de haber ingerido una buena cantidad de bebidas alcohólicas, a los cinco se les ocurrió subirse a una pequeña lancha; el jubilo era mayor por la alcoholizada jornada, lo que provocó que el jugueteo terminara por voltear la “nave”. Todos cayeron al agua; sólo uno salió a la superficie segundos después; el resto quedó bajo las obscuras aguas.
Tras varios minutos, se notificó a los cuerpos de rescate del posible ahogamiento de los cuatro muchachos. Inmediatamente se puso en marcha un operativo de búsqueda y rescate. Llegaron buzos del cuerpo de Protección Civil del estado. La búsqueda fue intensa. Por fin después de varias horas dieron con tres de los cuerpos.
Los buzos de Protección Civil encontraron ya sin vida a los hermanos Jesús David, de 24 años; Andrés Omar, de 21, ambos de apellidos Gutiérrez Sahuayo; así como su primo político Alfredo Chávez Vaca, de 21; se encontraban a 400 metros de la orilla del Lago y a unos tres de profundidad; quizá el lirio los atrapó y les impidió salir a la superficie. Los fallecidos ya fueron llevados a la morgue de Ocotlán
Los rescatistas de Protección Civil volvieron a sumergirse en la nada profundas aguas de Chapala; falta por encontrar a Miguel Ángel Gutiérrez Sahuayo, de 30, el tercero de los hermanos, de quien se desconoce su paradero hasta ahora.
Sólo Salvador Alejandro Gutiérrez Sahuayo, de 28 años, logró salvar la vida. Él salió momentos después de haber caído todos de la lancha. Tendrá que acudir a declarar ante el Ministerio Público para conocer mayores detalles de que como sucedieron estos hechos, que cobraron, aparentemente, la vida de cuatro personas; aún no se puede asegurar hasta entonces se encuentre a Miguel Ángel, el mayo de ellos.
Cabe mencionar que los hermanos Gutiérrez Sahuayo eran avecindados de la Colonia San Marcos, en Guadalajara; en tanto que el primo vivía en Jocotepec.
One thought on “Sucumben cuatro jóvenes en aguas del Lago de Chapala”