Cinco sujetos, pertenecientes a la organización criminal La Resistencia y que operaban –a decir de ellos- bajo las órdenes de un mando militar de la Secretaría de la Defensa Nacional asentado en el Campo Militar Número Uno, en Lomas de Sotelo, Distrito Federal, fueron detenidos en el municipio de Tonalá en posesión de una buena cantidad del explosivo conocido como C-4 y artefactos para armar bombas, con las que estallarían las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de ese Ayuntamiento y algunas comandancias más.
Además, a estos sujetos se le encontró en posesión de una arsenal, consistente en siete armas largas, seis armas cortas, 30 cargadores para cuerno de chivo, para rifle AR-15, para calibre .9 milímetros y para .38 súper; 14 gorras en cuyo frente tenían bordadas las siglas MFG y 15 playeras más con las mismas letras en forma de logotipo; 12 kilogramos de marihuana y al menos 2 mil cartuchos de diferentes calibres, así como 14 chalecos (trece tácticos y uno balístico).
Dos de los detenidos son de procedentes del Distrito Federal, uno del Estado de México, uno de Zacatecas y el quinto de Nayarit.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal identificó a los detenidos como José Antonio Cajigal Guizar, de 35 años de edad, con domicilio en el estado de México; Jorge Carlos Hurtado Castelazo, de 34 años, originario y vecino del Distrito Federal; Rafael de Jesús Rodríguez Martínez, de 40 años, domiciliado en el Distrito Federal; José Manuel García Saucedo, de 19 años, vecino de Zacatecas y Juan Manuel Romero Anaya, de 20 años, quien dijo tener su domicilio en Nayarit.
En sus primeras declaraciones, los ahora detenidos reconocieron que fueron contratados para arrojar explosivos en “módulos de seguridad” de Jalisco y por ello se trasladaron a esta entidad.
El sujeto identificado como José Antonio Cajigal reconoció que a cambio de 50 mil pesos, los cuales no alcanzaron a cobrar por no concretar el trabajo, debía armar los artefactos explosivos y para ello utilizar un material conocido como C-4. Dijo que dicho material explosivo, al igual que armas de fuego le son proporcionados por un militar del Campo Número Uno en la ciudad de México.
La detención de dichas personas ocurrió este jueves al mediodía cuando Policías Estatales acudieron al cruce de la calle Constituyentes y la avenida Tonaltecas, en el municipio de Tonalá, donde habían dejado abandonada una motocicleta con una botella de whiskey, en cuyo interior había un material presuntamente explosivo.
Elementos de la policía estatal, en ausencia de los municipales, acudieron al lugar; encontraron la motocicleta y comenzaron su revisión. Efectivamente dieron con la botella de Whiskey y una detonador que sería activado mediante una llamada de teléfono celular, loa cual no sucedió.
Personas que se encontraban en el lugar, así como personal de la tienda de conveniencia en cuyo estacionamiento se encontraba la motocicleta, dentro del área de una gasolinera, fueron interrogadas por los uniformados. Fue una mujer quien señaló que dos sujetos que se encontraban en el lugar eran los propietarios de la motocicleta, por lo que se procedió a su revisión y se encontraron con que uno de ellos tenía fajada a la cintura un arma de fuego y otro portaba una mochila en la que se encontró más material explosivo en forma de salchicha, listo para ser integrado con un tubo y un detonador.
Al momento de la detención de estos dos sujetos, un auto color verde salió del lugar y los capturados dijeron que sus compañeros estaban en un hotel del Periférico, hasta donde se trasladaron y llegaron en momentos en que dos automóviles salían del lugar, en que habían visto en la zona de los hechos y otro, por lo que procedieron a su revisión y detención. Dentro de uno de los vehículos fueron encontrados armas, drogas, cartuchos, uniformes, gorras y lo descrito líneas arriba.
A decir de las autoridades, los sujetos señalaron que los emblemas MFG tienen qué ver con un supuesto apoyo que recibe el grupo La Resistencia, derivado del cartel del Milenio, y de grupos criminales de La Familia y el cartel del Golfo.
Los sujetos, las armas y la droga fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación para la investigación correspondiente.
Las autoridades federales tomaron conocimiento de lo declarado por los detenidos y se investiga la participación de militares en estas acciones delincuenciales.
Al parecer se cumple la promesa que hicieron los de la familia michoacana a los de la resietncia de ayudarlos con expertos en bombas , esto en el video que se difundio por internet , lamentablemente eso no quiere decir que este sea el unico grupo de delincuentes que puedan haber llegado a el estado de Jalisco , mas que nunca el temor entre los cuerpos policiales crece al ver este tipo de intentos de atacarlos.