Alerta Periodística

México, secuestrado por la inseguridad

Los cárteles mexicanos controlan mercado en EU y tienen nexos con Libia y Colombia: DEA

\"LaLos cárteles mexicanos han tomado el control total del trasiego y distribución de drogas en la Unión Americana y desde México se controlan las rutas internas de distribución en cientos de ciudades norteamericanas, dijo la administradora de la Agencia para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA), Michele Leonhart, quien manifestó que hay preocupación en todo el Contienen Americano por el largo alcance de los carteles de las drogas mexicanos.

En conferencia de prensa posterior a la inauguración de la Conferencia Internacional para el Control de Drogas, que se realiza en Cancún, la funcionaria estadunidense advirtió, además, que existen casos de vinculación entre grupos de narcotraficantes ligados con grupos terroristas como en Libia y Colombia y que existe preocupación en Estados Unidos por el crecimiento de Los Zetas y su ramificación hacia Centroamérica.

Antes, la funcionaria aseguró que la lucha contra el crimen organizado “debe ir más allá de un gobierno, una persona y una investigación”, y los encargados de ese combate no pueden sentirse satisfechos “con una sola detención, ya que las organizaciones pueden reconstruirse, por lo que debemos estar detrás de ellos sin importar dónde se encuentren”.

Por su parte, Alejandro Poiré, secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, reconoció que la lucha contra el crimen organizado emprendido por la administración actual ha sido dura y costosa por las vidas humanas que se han perdido y los recursos económicos que se han gastado.

\”No ha sido, y lo sabemos muy bien los mexicanos, una lucha fácil, ha sido una lucha dura, una lucha que ha llevado tiempo, que ha sido una lucha que seguirá llevando esfuerzos muy importantes por parte de todas las autoridades y, lamentablemente, también ha significado sufrimiento para muchas personas en el territorio nacional\”, dijo.

El vocero del Gobierno federal en temas de seguridad defendió la actual estrategia anticrimen, misma que calificó como integral y coherente y aseguró que el Gobierno federal ha debilitado las estructuras de las organizaciones criminales, aunque reconoció que las autoridades no deben cejar en su esfuerzo de actuar con mayor celeridad.

Deja un comentario