Controlado incendio en La Primavera, sin pérdidas humanas

\"ElEl incendio en el Bosque de la Primavera registrado este mediodía entre los fraccionamientos El Palomar y Bugambilias fue controlado por completo y hasta las 17.00 horas ya no había rastros ni de humo en la atmósfera. Varias casas de la zona resintieron la conflagración y pastizales secos en algunos patios alcanzaron a prender, pero sin consecuencias mayores, más allá de la humadera que quedó en los mismos. Los daños materiales son menores y, lo mejor, no se reportaron pérdidas humanas, aunque si daños a la ecología.

Al filo de las catorce horas, cuando hicimos el primer reporte, la amenaza era mayor, dado que mostraba signos de avanzar hacia la zona sur, y hacia la zona habitacional, pero la intervención e los cuerpos de Bomberos, Protección Civil y cuerpos de rescatistas impidió que ello sucediera.

Como se puede apreciar en las imágenes, el cielo ha quedado despejado y las grandes cortinas de humo que vivimos tres horas antes desaparecieron.

 

El incendio del Bosque de La Primavera ya alcanzó los patios de algunas viviendas de El Palomar, según informó , quien se encuentra en el lugar.
De acuerdo con el director de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, Felipe López Sahagún, quien acudió a apoyar el siniestro, las afectaciones dentro de las fincas son principalmente por el humo ocasionado por el fuego.

Más de 120 elementos del Cuerpo de Bomberos, de las Policías municipales de Tlajomulco y Zapopan, así como rescatistas de las cruces Roja y Verde, acudieron al lugar para trabajar en la contención del fuego, que hasta estas horas, prácticamente ha desparecido.

En el sitio hay además 50 brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), y la Dirección Ejecutiva del Bosque La Primavera.

Aunque todavía no se determina cómo se originó el incendio, José Luis Gámez Valdivia, director del Bosque, informó que el siniestro pudo haber sido provocado intencionalmente.

Dijo que es preocupante que haya gente empeñada en afectar la ecología de la Zona Metropolitana de Guadalajara, ya que este es el quinto incendio que se registra y en todos se ha detectado la mano de los seres humanos como causa de su inicio.

Deja un comentario