Alerta Periodística

México, secuestrado por la inseguridad

Jalisco salió de \”guatemala\” para entrar en \”guatepeor\”

Por Óscar Hernández H.

Duro, muy duro, lo que publica Reporte Índigo en su columna \”Las Redes del Poder\” de este martes y es que no sólo advierte que
la gran crisis que vive Jalisco es tan grave que el gabinete de seguridad en pleno tuvo que viajar el pasado sábado a Guadalajara por órdenes del presidente Peña Nieto, sino que con Jorge Aristóteles Sandoval los jaliscienses salieron de “guatemala” para entrar a “guatepeor”.

\”Y es que si bien se puede entender que el gobernador del Estado pudiera no tener nada qué ver con el  asesinato del secretario de Turismo Jesús Gallegos Álvarez, lo que resulta inadmisible es que el gobernador no haya sabido a quién nombró para el cargo. Si Aristóteles no lo sabía, malo. Pero si lo llegó a saber… peor.\”

Más aún, dice en diario regiomontano, resulta toda una aberración que un Senador se constituya en el “poder fáctico” de alguna entidad de la República, aún cuando se entiende que los Estados libres y soberanos estén representados por sus respectivos Senadores en el Pacto Federal.

Esto, agrega,  es precisamente lo que ocurre también en Jalisco, en donde se asegura que quien lleva las riendas es el senador Emilio Gamboa a través de Arturo Zamora,  secretario general del Gobierno.

Y es que en días pasados, Reporte Índigo puso sobre la mesa datos relevantes de la \”red\” que tejió el empresario José de Jesús Gallegos Álvarez, asesinado en la zona de Zapopan, y que llega hasta el ahora gobernador de la entidad.

Dice Reporte Índigo que los desarrollos millonarios que realizó Jesús Gallegos Álvarez tanto en Puerto Vallarta como en la Zona Metropolitana de Guadalajara, tienen orígenes inciertos, porque en la adjudicación de la construcción de los mismos, hay muchas empresas ligadas, con domicilios y proyectos en común. De hecho, entre una de estas se encuentra Grupo Imber, una constructora e inmobiliaria  que se adjudica los mismos proyectos que Jegal, la empresa de Gallegos Álvarez, y que a su vez se ostenta como una de las que desarrolló Icon Vallarta.

En el complejo de tres torres Icon Vallarta, el gobernador del estado, Jorge Aristóteles Sandoval, tiene un departamento de un valor aproximado de cinco millones de pesos. También lo tiene el padre de ex alcalde de Puerto Vallarta, Salvador González Reséndiz, el priista Rafael González Pimienta; pero el de este último tiene un costo de más de nueve millones de pesos.

Una empresa filial de Imber, BDB Realty, ofrece departamentos desde 250 mil dólares hasta 620 mil en la zona donde el ex presidente del PRI Jalisco y Aristóteles Sandoval tienen sus propiedades. El contacto para solicitar cualquiera de estos apartamentos es por medio de Waldo T. Macias, empleado de BDB Realty que se ostenta como manager de ventas con una cuenta de correo electrónico de Imber: wmacias@imber.com.mx. Las propiedades de los priistas ligados al grupo Vallarta en desarrollos del secretario abatido, podrían ser más, dado que en el puerto se dice que durante su administración como alcalde Salvador González Reséndiz vivió en el edificio Deck 12, otro que pertenece a las empresas  de Gallegos Álvarez.

A su vez, Grupo Imber, Jegal, BDB Realty y Agespe, todas empresas ligadas a las inversiones del secretario de Turismo abatido, tienen importantes desarrollos en la zona de Andares en Zapopan. Varias de las torres de departamentos que hay en la zona fueron construidas por inmobiliarias de Gallegos Álvarez. También varios desarrollos verticales en el municipio de Guadalajara que violentaron planes de desarrollo de la administración pasada –la del hoy gobernador- fueron realizados por este desarrollador.

Por eso, es importante que el gobernador de Jalisco aclare su relación con el funcionario asesinado el pasado sábado 9 de marzo. Y es que en una declaración que hizo ante medios de comunicación en los últimos días, dijo que al funcionario abatido lo conoció hace año y medio, cuando era alcalde y le presentó un proyecto ¿Se trataría de alguna de las torres de departamentos que hoy están terminadas en Guadalajara? ¿o acaso del proyecto dónde ahora tiene un departamento el gobernador electo?

El boom inmobiliario vertical 

El boom inmobiliario de Guadalajara y Zapopan a través de lujosas torres de vivienda fue el motor de los negocios del fallecido Jesús Gallegos Álvarez.  Por lo menos 11 torres de vivienda fueron edificadas por el consorcio Jegal Construction Managment, una de las empresas del ex funcionario del gabinete de Aristóteles Sandoval.

Además del departamento de Puerto Vallarta, se dice que el gobernador electo de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, cuenta con otra propiedad en la zona de Andares, en Zapopan. Personajes cercanos al gobernador, refieren que fueron citados en la Torre Aura Altitide, uno de los desarrollos habitacionales terminados en los últimos años en Andares.

En esa exclusiva zona se dieron importantes construcciones de la mano de empresas de Gallegos Álvarez como la torre Icon 23, con el mismo nombre del edificio donde tiene su departamento de verano Sandoval Díaz. También construyeron la Torre de Hierro, que en su parte baja aloja el Guga Design Center, un centro comercial donde está la agencia de Ferrari -propiedad de Gallegos Álvarez-, y la Torre Nautilius.

Pero parte de esos proyectos fueron auspiciados por otras empresas, unas inmobiliarias y otras constructoras, que juntas financiaron el jugoso plan de ciudad  en el que poco importó el ordenamiento territorial. Entre ellas la empresa de ingeniería Agespe. Las siglas refieren el nombre de Agustín Espinosa Peña, cuñado de Jesús Gallegos Álvarez, hermano de su esposa, Teresa Espinoza Peña.

En la página de Internet de Agespe asegura haber construido los mismos proyectos inmobiliarios de Jegal -la empresa del Jesús Gallegos-, incluidos el lujoso desarrollo de la costa nayarita La Tranquila. “En la década pasada se llevo a cabo el proyecto Torre Murano que inicio con el boom de los condominios verticales de lujo, con arquitectura innovadora, así como Torre Cobalto”, se lee en el sitio de Agespe en el que incluso se jactan de haber entregado en los últimos años  “mas de 200 departamentos”.

Agrega que a “mediados de la década pasada se terminó la construcción de Torre de Hierro, el mejor edificio de departamentos de la ciudad por su baja densidad de construcción, lujosos acabados e impresionantes áreas comunes. A un costado se encuentra Torre Titanium con sus mas de 100 metros de altura”. Ambos proyectos también son exhibidos en el sitio de Internet de Jegal. En la Torre de Hierro se ubica la agencia de carros Ferrari, propiedad de Jesús Gallegos.

Otros de los proyectos que comparten ambas empresas son, D’bari Lofts y Torre Tribeca Lofts; se espera que la entrega de los departamentos de este último desarrollo sea a finales de diciembre de 2013. Gran parte de los desarrollos inmobiliarios construidos por ambas empresas, en el municipio de Guadalajara, se hicieron al margen de la Ley: los planes parciales lo impedían.

El edificio Alarcón Vertical en la calle Juan Ruiz de Alarcón número 221 en la colonia Lafayette es ejemplo de eso. El proyecto consta de dos edificios de 14 pisos, sin embargo,  la zona es considerada sólo residencial de baja densidad. No obstante, el desarrollador logró construir más de 36 departamentos y ocho lofts. Hasta hoy el cambio de uso de suelo de la zona de Chapultepec, y Lafayette sigue en la indefinición. Por lo que este tipo de edificios podrían seguir construyéndose con el aval del municipio de Guadalajara, que a través del Comité Dictaminador de los Recursos de Revisión en Materia de Desarrollo Urbano, logra destrabar estos proyectos  pese a la reacia oposición de vecinos.

Todos los proyectos inmobiliarios de Jesús Gallegos son administrados por una misma empresa: Imber Constructora e Inmobiliaria, que tiene sus oficinas corporativas en Puerta de Hierro.

A través de su página de Internet todos los departamentos de las torres desarrollados por Gallegos Álvarez, como Cobalto, Nautilus, Petrus, Providencia Elite, Alarcón Vertical, Torre Murano, Vigil Vertical entre otros, se comercializan con alto costos.

Grupo Imber constructora e inmobiliaria, tiene claros sus objetivos: generar un mercado de valores inmobiliarios “con bajo riesgo”, según refiere a través de su cuenta de Twitter @imbersionista.

En la red social Grupo Imber hace un juego de palabras y utiliza su mismo nombre para definir su visión de empresa, de ciudad y de proyectos de desarrollo.

Así es que quedan muchas cosas por aclarar en el tema de Gallegos Álvarez y el gobernador Aristóteles Sandoval  deberá ponerse las pilas y tomar las riendas de un gobierno que ya comienza mal y que parece ser operado no precisamente por él, que fue electo por el voto mayoritario de los jaliscienses, sino por alguno de sus subordinados, con la venía del poder central en la Cámara de Senadores.

Deja un comentario