- Lo mandaron amenazar o El Chapo Guzmán, o El Mayo Zambada, según la PF
En mayo 23 de 2008, en Perionotas publicamos que en la Residencia Oficial de los Pinos se había dado una hecho sin precedentes; una inusual invitación a los comunicadores que cubren las actividades de Felipe Calderón, para atestiguar de manera directa que el mandatario se encontraba en sus oficinas en plena actividad laboral y sin contratiempos.
Max Cortázar se apersonó en la sala de prensa para desmentir el borregazo.
"No es más que un rumor y no hay absolutamente nada de fondo", comentó el responsable de la comunicación gubernamental en referencia a las versiones de que Calderón habría tenido un “percance” durante su trayecto hacia la ciudad de México, procedente del estado de Michoacán.
Decíamos que ojalá y no estuviéramos frente a los que pronosticaron los especialistas en seguridad, Samuel González y Edgardo Buscaglia, pero dicen que que cuando el río suena…
Y es que ese jueves corrió un rumor sobre un supuesto ataque al presidente de la República, lo cual fue evidenciado al tratar de ocultar algo que ahora la Policía Federal de Genaro García Luna, nos viene platicar; ahora, precisamente cuando en México se encuentra el presidente de Estados Unidos Barak Obama y el primer Ministro de Canadá, Etephen Harper ¿Querrá hacerse la víctima? ¿causar lástimas?
Lo mandaron amenazar o el Chapo Guzmán o el Mayo Zambada
Durante la presentación de Dimas Díaz Ramos, alias El Dimas, presunto operador financiero del cártel del Pacífico o de Sinaloa, al servicio de Ismael El Mayo Zambada, el encargado de la Sección Tercera y del Área Antidrogas de la PF, Ramón Eduardo Pequeño García, dijo que el presidente Felipe Calderón supuestamente fue amenazado “por el cártel del Pacífico, encomendando a Dimas Díaz Ramos los pormenores de un posible atentado”.
Pequeño García agregó que en un inicio “el cártel de Joaquín El Chapo Guzmán encomendó a José Lamberto Verdugo Calderón la tarea de la amenaza y los pormenores de un posible atentado, pero éste falleció el 22 de enero de 2009” (La Jornada 09082009).
Pequeño García refirió que desde hace un año se inició la investigación "por una amenaza en contra del presidente de la República (Felipe Calderón) a raíz de la guerra declarada en contra del crimen organizado, luego de una serie de detenciones y aseguramiento de grandes cantidades de dinero en efectivo a la organización de El Mayo Zambada". (Fecha que coincide con el desmentido –no pedido- que hizo el vocero del presidente en mayo de 2008)
Llama la atención que un anuncio de esta magnitud se haga en momentos en que el Guadalajara se lleva cabo una Reunión de “Líderes de Norteamérica” y que el mismo lo realice un funcionario de tercer nivel, durante la presentación de un grupo de supuestos narcotraficantes en el estado de Sinaloa.
Los narcos presentados hoy
La conferencia de prensa de hoy –y así lo sostiene su boletín de prensa, donde no se hace mención alguna a este supuesta amenaza- , fue para dar cuenta de la detención de Díaz Ramos, quien fue capturado ayer en Culiacán, Sinaloa, junto con cuatro personas más.
Díaz Ramos era responsable de enviar drogas a Sinaloa y Sonora y de la relación con integrantes de La Familia Michoacana, entre los que se encuentran Nazario Moreno González, alias El Chayo, y Ramón Moreno Madrigal, alias El Llavero, quienes presuntamente le encargaron a Díaz Ramos la tarea de aumentar la logística para almacenar y transportar droga en Sinaloa y Sonora, con lo que La Familia buscaba extenderse a Estados Unidos.
Refirió que Dimas Díaz hacía el acopio de la droga en Michoacán, en la sierra de Badiraguato, Sinaloa, y en Tamazula, Durango.
Los otros detenidos ayer por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) son Miguel Ángel Padieto Meraz, alias Ángel, Joel González Esparza, alias Raspu, Benny Jaziel Ramírez Ramírez, alias El Brother, y Jesús Aarón Acosta Montero, alias El Tarrayas, todos originarios de Culiacán, Sinaloa, que bajo las órdenes de Dimas Díaz se dedicaban a la compra, venta, distribución y trasiego de cocaína, ice y mariguana.
A los presuntos narcotraficantes se les decomisaron dos armas largas y tres cortas y un tabique de un kilo de un polvo blanco que podría ser cocaína.
(Con Información de la Jornada y de la SSP)
3 thoughts on “Hace un año lo desmintieron; hoy confirman supuestas amenazas a FCH”