Aseguran a cinco jaliscienses por ‘mulas’, en el AICM

\"Los Cinco sujetos que intentaron ingresar al país procedentes de Lima Perú, con 328 cápsulas de cocaína que transportaban en sus intestinos, conocidos en el ambiente del narcotráfico como “mulas”, fueron detenidos por elementos de la Policía Federal adscritos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, luego de que mostraran malestar por haber ingerido cápsulas con el alcaloide.

Dichos sujetos, de nacionalidad mexicana, fueron interceptados en la zona de banda de reclamo de equipaje internacional de la Terminal 2, por los agentes federales cuando arribaron a la terminal aérea en el vuelo 19, proveniente de Lima, Perú, e intentaron evadir las revisiones de equipaje y documentos.

Los agentes federales les cuestionarios si se conocían; tres de ellos cayeron en contradicciones y mostraron un marcado nerviosismo, lo que propició que fueran aislados del resto de los pasajeros y uno de ellos manifestara a los oficiales sentir un malestar físico debido a la ingesta de cápsulas con droga y que temía por su vida.

Los elementos federales procedieron al traslado de los viajeros a la Unidad Médica de Enfermería Militar, ubicada a un costado del aeropuerto, para solicitar apoyo y corroborar si todos los sujetos habían ingerido los comprimidos con el alcaloide. En la pantalla de Rayos X, observaron que las cinco personas mostraban objetos extraños en forma cilíndrica en el intestino.

Una vez en ese lugar, los cinco “mulas” manifestaron que habían ingerido en Santa Cruz, Bolivia, varias cápsulas con droga y que pretendían trasladarlas en el interior de su cuerpo hasta la ciudad de Guadalajara, donde deberían entregarlas a personas de las que no revelaron sus nombres –por lo menos el boletín de prensa de la SSP, no los especifica.

Los detenidos fueron identificados como Víctor Manuel Torres Coronado, de 26 años de edad; Manuel López Ramírez, de 31 años de edad; Roberto de Anda Arámbula, de 44 años de edad y Víctor Alberto Salmerón Torres, de 21 años de edad; los cuatro originarios de Guadalajara, Jalisco; así como Rubén Rumenigger Guevara Beraud, de 19 años de edad, originario de Tlaquepaque, Jalisco.

\"cápsulas Los sujetos manifestaron sentir náuseas y dolor de cabeza, por lo que se les proporcionó apoyo para la expulsión de las cápsulas, que en total sumaron 328.

Víctor Manuel había ingerido 78 cápsulas con un peso total de 880 gramos; Manuel López Ramírez, ingirió 75 cápsulas con un peso total de 860 gramos; Roberto de Anda Arámbula, había tomado 50 cápsulas con un peso total de 570 gramos; Víctor Alberto Salmerón Torres, había ingerido 57 cápsulas con un peso total de 650 gramos y Rubén Rumenigger Guevara Beraud, había tomado 68 cápsulas con un peso total de 780 gramos.

El peso bruto de la droga comprimida ascendió a 3 kilos 740 gramos.

Las cápsulas aseguradas y los cinco detenidos fueron trasladados y puestos a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, para continuar con las investigaciones correspondientes.

Antes hay que prepararse

Cabe mencionar, que para poder convertirse en “mulas” y transportar la droga en el intestino, estos sujetos son preparados previamente por los narcotraficantes, mediante dietas especiales y durante varios días, por lo que los cinco jaliscienses detenidos debieron haber pasado varios días en Bolivia y haber recibido una suma de dinero, lo cual no fue especificado en el comunicado de la SSP.

Además, de reventarse una de estas cápsulas, elaboradas en forma de salchicha con latex de alta resistencia a los jugos gástricos del organismo, el individuo puede morir en cuestión de minutos, como si se tratara de una sobredosis de droga, por lo cual ésta práctica había caído en desuso en el ambiente del tráfico de cocaína y heroína. A principios de los años 2000, se había generalizado este sistema del narco, pero como varias personas murieron, se fue desechando y se había dejado de hacer.

Los síntomas en el individuo tras reventarse una cápsula pueden ser sensación de euforia, excitación, hiperactividad motora y verbal, cefalea, temblor, taquicardia, hipertensión, hipertermia, hiperreflexia, convulsiones, midriasis, disnea, edema de pulmón, insuficiencia respiratoria y muerte.

2 thoughts on “Aseguran a cinco jaliscienses por ‘mulas’, en el AICM

  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. Pobres hombres son victimas de la falta de trabajo en Mexico. Ellos quieren comer, mantener a sus familias, vivir bien y escogen el peor de los caminos, el narcotrafico, el peor enemigo de las familias.

Deja un comentario