Antonio Daniel Villegas Vázquez, alias "El 20" o "El Travieso", operador del Cártel del Golfo y jefe de plaza y de sicarios en Tampico, capturado el viernes pasado por fuerzas federales, podría estar relacionado con el plagio del ex administrador de la Aduana del Puerto de Veracruz, Francisco Serrano Aramoni, según versiones extraoficiales, mismas que establecen que el capo también operaba en algunas partes del territorio veracruzano y era un personaje en ascenso en la estructura del grupo criminal al que pertenecía.
Y es que según consta en un video difundido a través de Youtube, integrantes de dicho cártel confesaron hace algunos meses bajo tortura que los autores del plagio del encargado de la aduana en Veracruz fueron “El 20” (clave de Daniel Villegas entre el crimen organizado, aunque algunos medios lo confunden con el Z-20, el finado Carlos Alberto Maldonado Ayala), Juan Carlos Carranza, El Moca, El Pelos y el comandante Osiris Cruz.
Reportes periodísticos refieren que solía ir escoltado por un nutrido grupo de sicarios a su servicio y tenía contactos con el encargado de la Plaza de Poza Rica y Coatzacoalcos, Alfredo Cruz Díaz, alias “El Destroyer”. El detenido era uno de los hombres operativos clave para hacer llevar cargamentos de droga a Estados Unidos.
El viernes pasado la Secretaría de Marina informó de la captura de Antonio Daniel Villegas Vázquez, considerado el encargado de las operaciones del cártel del Golfo en Tampico, luego de un operativo con el que se le ubicó en la colonia 20 de noviembre, en Ciudad Madero.
Durante el operativo, en coordinación con elementos del Ejército y de la Policía Federal, se detuvo a ocho personas más, entre ellas la esposa de Villegas Vázquez, Ina Lucía de la Garza Esquivel. A Daniel Villegas se le atribuye también la posesión de centros nocturnos en ese estado.
De acuerdo con información publicada por la agencia veracruzana Imagen del Golfo, Villegas ocupaba desde hace casi dos años el mando de las operaciones del narco en el Puerto de Tampico, luego de que fue capturado Juan Carlos Reyna, El JC —prominente integrante del cártel del Golfo—, en un restaurante de Polanco, en la ciudad de México.
Francisco Serrano Aramoni fue plagiado desde el pasado 1 de junio. Su paradero es incierto y las autoridades federales encargadas del caso han guardado total hermetismo.
No obstante lo anterior, el diputado Sergio Vaca Betancourt aseveró que es muy probable que Serrano Aramoni ya haya sido asesinado por una célula criminal, como se reveló en un video en la Internet. “Si aparece, será solamente el cadáver, lamentó.
El integrante de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados advirtió que los expertos antisecuestros saben que casi siempre en los primeros días a partir del plagio algunas víctimas son asesinadas, por lo que lamentablemente no hay elementos para presuponer que Serrano Aramoni esté vivo, como en su momento sostuviera la PGR y autoridades estatales. “No conocí a este señor, pero creo que está muerto. Ha pasado demasiado tiempo. Los que han hecho análisis y han estudiado la cuestión de los secuestros saben que casi siempre en los tres primeros días los privan de la vida”.
La PGR, al referirse a las indagatorias inmediatas en torno al paradero del administrador de aduanas de Veracruz, advirtió que no existían los elementos necesarios para afirmar que estaba muerto. No obstante, versiones extraoficiales indican que el aduanal pudo ser asesinado en un rancho cercano al puerto de Veracruz, después de su plagio. “Por las referencias que hay de este señor, que estaba próximo a casarse en octubre, creo que era un hombre honesto que no se sometió (al crimen organizado). Creo que lo detuvieron y lo mataron. Creo que cuando aparezca, si aparece, será solamente el cadáver. Nadie merece desaparecer así”.
El pasado 1 de junio Serrano Aramoni fue secuestrado cuando conducía su Jeep Liberty, 2003, con placas de circulación XAY-1447 del estado de Veracruz. Cuando circulaba por la avenida Fidel Velázquez y al incorporarse al Puente Morelos, fue impactado por una camioneta Chrysler, Durango, sin placas, con reporte de robo.
Según trascendió de manera extraoficial, del vehículo bajaron varios sicarios armados con vestimenta y siglas de la AFI; supuestamente estos hombres serían Daniel Villegas, Juan Carlos Carranza, El Ñaca, acompañado de El Moca, El Pelos, Fierro, apoyados por el comandante José Osiris Cruz, de la Dirección de Tránsito Municipal de Veracruz, “todos criminales de alta peligrosidad”, dice la agencia veracruzana. Ellos rompieron los cristales de las puertas delanteras de la camioneta Jeep y obligaron violentamente a Serrano Aramoni a descender.
“Hay dos versiones sobre lo que originó la desaparición forzada de este funcionario de aduanas: una, que me parece la más creíble, porque no hay malas referencias suyas, es que no aceptó ser cohechado para dejar pasar lo que querían los maleantes que transitaran sin problema por la aduana de Veracruz. Y otros, que son los menos, dicen, para descalificarlo, que se lo merecía, que no cumplió un trato o le ofrecieron dinero o le dieron dinero. Pero, insisto, nadie merece desaparecer así”, sostuvo el diputado Vaca Betancourt.
One thought on “El 20 podria estar relacionado con la muerte de Serrano Aramoni”