Alerta Periodística

México, secuestrado por la inseguridad

No Hubo Vacío de Poder en México

Por Óscar Hernández H.

\"\"Esta ocasión no hubo vacío de poder. El Cambio en la Presidencia de la República se realizó en punto de las cero horas.
Un Presidente saliente con la cara desencajada se despojó de la Banda Presidencial y la entregó, como acto simbólico, a un cadete del Heróico Colegio Militar.
El presidente Vicente Fox recibió a su vez la Bandera que mantuvo junto a él durante los últimos seis años, misma que conservará como un símbolo de su mandato presidencial que hoy llegó a su fin.
Por otro lado, un Presidente entrante, nervioso, titubeante, dio posesión de sus cargos a los Secretarios del gabinete de Seguridad, esos que anunció el mediodía de este jueves y que serán los encargados de velar por la defensa de los derechos de los mexicanos, pero también por la Soberanía Nacional.
El Presidente Felipe Calderón Hinojosa tomó la protesta de Ley al Secretario de la Defensa\"\" Nacional, Guillermo Galván Galván; al de Marina Mariano Francisco Saynez\"\" Mendoza; al de Seguridad Pública, Genaro García Luna y\"\" al de Gobernación, Francisco Ramiréz Acuña.\"\"
Les ordenó iniciar actividades y al resto de los secretarios asumir sus cargos para que el país siga su marcha y no se detenga en su desarrollo.
La ceremonia tuvo carácter de privada, se llevó a cabo en el Salón Adolfo López Mateos de la Residencia Ofical de los Pinos.
Aquí no hubo gritos ni consignas; no existieron las interrupciones de la oposición; no hubo comida, dormidos, ni bostezos.
Sí se presentaron incidentes insignificantes, pero que parecían no dejar a Vicente Fox que las cosas le salieran bien, ni siquiera en el último momento como Presidente de la República.
Al entregar la Banda Presidencial se le desdobló y, por fortuna, no cayó más allá de las temblorosas manos del cadete, aunque tuvo que volverla a doblar en ese momento.
Al intentar dirigir lo que sería su último mensaje como mandatario nacional, el micrófono no estaba encendido. El buenas noches tuvo que ser repetido. Intentaba sonreir, pero la mueca era evidente al forzarla.
Vicente Fox se despidió y dijo que \”al concluir el periodo para el que fui electo, retomo esta bandera nacional que ondeó en la Presidencia en los últimos 6 años en los que me entregué al servicio de México\”.
Y añadió: \”fue un honor, buenas noches\”.
Acto seguido, Felipe Calderón recibió, también de manos de un cadete, la Bandera que tendrá que ondear en su despacho por los siguientes seis años y se comprometió \”a honrar servir y defender al País con todas mis fuerzas, con lealtad y patriotismo inclusive con mi vida\”.
De esta manera se consolidó un acto inédito en la historia de México, porque habrá que recordar que anteriormente se creaba un vacío de poder desde las cero horas hasta las once horas en que asumía formalmente la Presidencia el nuevo Jefe del Ejecutivo, tras rendir protesta ante el Congreso de la Unión, aunque también entraban en funciones los secretarios que forman parte del gabinete de Seguridad.
Esto no significa que no se vaya a cumplir con lo que establece la Constitución. El propio Felipe Calderón anunció que estará este viernes en el Palacio de San Lázaro para dar cabal cumplimiento a lo que establece el Artículo 87 de nuestra Carta Magna.
La ceremonia fue breve, los discursos muy cortos. Se guardaron las formas, pero se envío el mensaje de que en México hay quien gobierne desde el primer minuto del nuevo sexenio y que pese a las circunstancias políticas, nada impedirá que el desarrollo del país siga adelante.
Sólo falta esperar lo que suceda en la sede del Congredo Legislativo y como se presenten las cosas, para que Felipe Calderón Hinojosa cumpla con la última parte del protocolo constitucional.
El tiempo irá dando la razón a los mexicanos que votaron por esta opción y que queremos que México sea un país de instituciones, donde se viva en paz, con seguridad y estabilidad, pero sobre todo donde se respeten los derechos más elementales de quienes habitamos este país.
Felipe Calderón tendrá que ir conociendo los procedimientos de su envestidura y despojarse de los papeles que le pueden impedir recibir un símbolo patrio, como cuando le iba a ser entregada la bandera. Afortunadamente,cuando llegó el cadete ya había entregado la hoja de su discurso a uno de sus ayudantes.
De igual forma, tendrá que aprender que los saludos a la Bandera son precisamente frente al Lábaro Patrio y no a lo lejos, como lo hizo el mandatario entrante, que ante la indicación de uno de los elementos del Estado Mayor Presidencial, tuvo que repetir, ahora sí frente a la Enseña Nacional.
La ceremonia culminó y los saludos de los secretarios entrantes al Presidente Fox evidenció cierta distancia con el ex gobernador de Jalisco, quizá porque recordó que fue precisamente quien destapó a Felipe Calderón para la Presidencia de la República y ahora ocupa la cartera más importante de la política nacional: la Secretaría de Gobernación.
Ahora no estuvo para aconsejar, recriminar o entorpecer las actividades del Presidente, la señor incómoda del régimen que culminó. Tal vez Martha Sahagún se quedó en el Hotel preparando las maletas para partir mañana al mediodía al Rancho, aquél lugar a donde se resiste a ir a pasar los siguientes años de su vida.
El Cambio Presidencial ya se hizo, sólo falta prestar la protesta de Ley ante el Congreso de la Unión, pero lo mejor es que en esta ocasión no hubo vacío de Poder

Deja un comentario