Adiestran a jóvenes universitarios para nueva policía federal de élite

\"policias Más de mil 500 jóvenes universitarios conformarán, en su primera etapa, la nueva policía de Élite especializada en investigación e inteligencia, que crea la Secretaría de Seguridad Pública federal, proyecto en que se han involucrado diferentes universidades e instituciones de Educación Superior.  El objetivo de la SSP, que dirige Genaro García Luna, es reclutar a unos 8 mil jóvenes y adiestrarlos, durante un periodo inicial de tres meses, en labores de investigación e inteligencia, según revela el diario español El País.

En su edición de este miércoles, el rotativo hispano señala que no hay día en que en México no se hable de policías corruptos, policías secuestradores, policías asesinos, policías que utilizan su uniforme y su arma reglamentaria para trabajar al servicio de los carteles de la droga… No hay día en que los periódicos mexicanos no den razón de alguna canallada cometida por agentes de uniforme. Hasta el punto de que el presidente del país, Felipe Calderón, llegó a decir: "La mitad de la policía de México no es recomendable".

Tradicionalmente mal pagados, aficionados a la mordida como complemento salarial, los policías de México son mirados con desconfianza por la población. Pero ahora hay un indicio de que tal vez eso, algún día, pueda empezar a cambiar.

La noticia es que 1.500 universitarios recién licenciados han aceptado el envite de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para convertirse en policías de investigación e inteligencia. Y lo que es casi más importante es que las principales universidades del país se han sumado al proyecto.

En un acto celebrado a principios de mes, Salvador García, director del prestigioso Instituto Tecnológico de Monterrey, contó algo de su ámbito privado que llamó la atención de los presentes: "El sábado pasado, vino mi hija a visitarme desde Chihuahua [uno de los Estados más violentos del país], donde está trabajando. Ella es jovencita, tiene menos de un año de haberse graduado. Durante la cena, mientras estábamos platicando, me dijo: \’Papá, te quiero decir algo, pero no sé si te vas a enojar\’. \’A ver, ¿qué pasó?\’, le pregunté. Y me contestó: \’Pues que me acabó de inscribir en el programa de la Policía Federal. Me metí el viernes en Internet y me inscribí".

En el párrafo anterior hay dos cuestiones curiosas, y por eso el licenciado García las quiso compartir con el auditorio. La primera es que una muchacha joven, recién licenciada, vea en la policía mexicana una oportunidad de futuro. La segunda -más curiosa todavía- es que a su padre le parezca bien e incluso la felicite.

El objetivo de la SSP, que dirige Genaro García Luna, es reclutar a unos 8.000 jóvenes y adiestrarlos, durante un periodo inicial de tres meses, en labores de investigación e inteligencia. El secretario de Seguridad Pública resalta la importancia del apoyo universitario al nuevo proyecto de la Policía Federal: "Es muy grande el apoyo que hemos encontrado en las instituciones académicas. En primer lugar, en el reclutamiento entre sus egresados y estudiantes; en segundo, en el uso de las instalaciones universitarias para la formación de investigadores policiales y, en tercer lugar y más importante, en el apoyo del personal docente para diseño e impartición de los cursos de formación inicial".

En el acto de inicio de curso, Salvador García entregó un encargo a los futuros policías de élite de parte de la ciudadanía: "Queremos un México mejor y un México más seguro".

3 thoughts on “Adiestran a jóvenes universitarios para nueva policía federal de élite

  1. yo tambien quieros er parte de la policia federal pero solo tengo carrera trunca y solo por ese motivo no puedo hay varios jovenes que tienen la misma oportunidad para pertenecer a la policia federal como prefil de investigador pero solo tienen la preparatoria terminada o carrera trunca, dejenme decirles que hay jovenes con el mismo potencial o hasta superior ala de un joven con carrera terminada uno mismo puede aprobar los examenes que la misma policia federal proporcione para eso son los examenes si lo pasaste bien y si no pues hay varias alternativas en la cual te pueden pagar mejor que la misma y solomteniendo bachillerato y sin arriesgar mi vida, no desaprobechen a los demas jovenes que enverdad decean ser de la policia federal que contengasn solo su bachillerato hay mucho potencial en todo un ser que puede aportar en su nacion solo hay que recibirlas  como aprobando los examenes de la policia federal y no hay que buscarlas todo esta en sus manos solo que no la ven.
    ESPERO QUE HAGAN ALGO DEACUERDO A ESTO POR QUE COMO LO GENERAL NO LE HACEN CASO A ESTO Y SOLO ES VISTO COMO UN ESTUPIDO COMENTARIO MAS EN LA INTERNET.

  2. copiando el modelo policiaco de obama. bravo señores, bravo, grandes mentes nos dirigen y vrean excelentes propuestas. que barbaros!!!! deberian meter sus ideas a la iniciativa mexico, para que se ganaran algun premio.

    por eso mexico esta como esta. no hay remedio….

  3. SMALLVILLE, TE RECOMIENDO EN EL MEJOR DE LOS CASOS QUE SI DESEAS ENTRAR A SERVIR A NUESTRO PAIS EN UNA POLICIA DE ELITE, PRIMERO MEJORES TU ORTOGRAFIA, ES BÁSICO SABER ESCRIBIR Y HABLAR BIEN. IMAGINATE LEVANTANDO UNA MULTA CON FALTAS DE ESCRITURA. NO INVENTES. HECHALE GANAS, SUERTE Y SI TODOS MERECN OPORTUNIDAD. DE ACUERDO…

Deja un comentario