Aún se desconocen identidades de los 59 cuerpos hallados; países centroamericanos atentos; Poiré dice hay 14 detenidos

Las autoridades de los países centroamericanos del Triángulo del Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador), externaron su impacto por la localización de 59 cuerpos ayer en ocho fosas del municipio de San Fernando, Tamaulipas y están atentos a confirmar o descartar que entre los hombres asesinados encontrados existan compatriotas suyos.

Las declaraciones de los diplomáticos centroamericanos se da en momentos en que las autoridades mexicanas han terminado de extraer los cuerpos de las 59 víctimas de las fosas clan destinas descubiertas ayer, de los cuales sólo dos han sido identificados y extraoficialmente se sabe son originarios del mismo municipio de San Fernando. El Resto d ellos cuerpos esperan su turno frente a las planchas del Servicio Médico Forense.

En Querétaro la noticia ha causado revuelo, ya que las autoridades han denunciado que entre los cuerpos hallados ayer en Tamaulipas, pudieran estar los de 40 personas que desparecieron en días pasados, todos de origen extranjero y que se dirigían hacia Estados Unidos, por lo que ya se pusieron en contacto con con las autoridades de aquel estado,  a las cuales ya se les hicoern llegar pruebas genéticas para su posible identificación.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Eric Maldonado, dijo que hasta el momento las autoridades mexicanas no han confirmado la presencia de migrantes entre los cuerpos, pero tampoco se ha descartado en su totalidad la posibilidad.

\”No podemos confirmar ni descartar que haya guatemaltecos e incluso migrantes, realmente hemos estado muy de cerca con el viceministro (de Relaciones Exteriores de México) Rubén Beltrán, así como con el Consulado de Guatemala en Tijuana.

Autoridades de El Salvador en México se han dado a la tarea de enviar su Ministerio de Relaciones Exteriores toda la información oficial del Gobierno de México para que se tenga conocimiento de lo que ha ocurrido.

El gobierno de El Salvador lamentó la masacre de 59 personas y señaló que sigue \”con preocupación este caso\”, aunque aún no ha trascendido la identidad de las víctimas.

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores trasladó \”sus condolencias a las familias de las víctimas\”

De acuerdo con fuentes diplomáticas, el subsecretario de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe, Rubén Beltrán Guerrero, se comunicó ya con sus homólogos de Guatemala, El Salvador y Honduras para comentar la información que hasta el momento se tiene y mantenerse atentos a los hechos.

La Cancillería de Honduras descartó, de momento, que haya hondureños entre las víctimas de la matanza, pero indicó que la embajada en ese país da seguimiento a las investigaciones del caso.

Agregó que, \”según las declaraciones del subsecretario de Gobernación del estado de Tamaulipas, Juan Marcos Gutiérrez, aún no existen indicios que entre los 59 cuerpos encontrados existan migrantes, por lo que hasta el momento se descarta la existencia de ciudadanos hondureños migrantes entre las personas encontradas en las distintas fosas comunes\”.

Sin embargo, la Cancillería informó de que \”ha instruido a la embajada de Honduras en México para que dé seguimiento a las investigaciones de la Procuraduría General de Justicia del estado de Tamaulipas, a fin de determinar fehacientemente las identidades de las personas fallecidas\” .

En su oportunidad el secretario Técnico del Consejo de Seguridad del gobierno mexicano, Alejandro Poiré, dijo que ya hay 14 personas detenidas en torno a este caso, a quienes las autoridades interrogan a fin de conocer su posible participación en la masacre.

Dijo que nueve de los detenidos fueron capturados el 1 de abril y los restantes cinco el día 6 en operativos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y que todos han sido puestos a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) de la Procuraduría General de la República (PGR).

El también vocero del Gobierno federal en materia de seguridad informó que se acordó reforzar la presencia de autoridades federales en la zona de San Fernando, para brindar seguridad a sus habitantes y, particularmente, a quienes transitan por las carreteras y zonas aledañas.

Como parte de las acciones acordadas en el gabinete de seguridad, detalló, se trabajará en lineamientos operativos de seguridad e información con las empresas de autotransporte que transitan en estas y otras rutas, en las que han ocurrido eventos delictivos.

Deja un comentario