Los integrantes del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) aprobaron la Estrategia Nacional de Combate al Delito de Secuestro presentada este viernes por el titular de la PGR, Eduardo Medina-Mora.
Los ejes fundamentales del documento son:
- la creación de unidades especializadas de combate a la delincuencia,
- la integración de una plataforma informática para el combate al delito,
- la prevención, propuestas para un nuevo marco normativo y
- consideraciones en torno a la reclusión de procesados y sentenciados.
La propuesta fue aprobada por todos los procuradores del país y los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) los días 11 y 12 de septiembre en Monterrey, Nuevo León.
Aprueban nombramiento del titular del CNSP
Durante la misma sesión y previo a la instalación de la sesión de Consejo, fue designado Monte Alejandro Rubido García, como nuevo secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en sustitución de Roberto Campa Cifrían, quien dejó el cargo a principios de este mes; los miembros del CNSP aprobaron por unanimidad la propuesta hacha por el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.
Al dar inicio la XIV sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, los asistentes guardaron un minuto de silencio por las víctimas de los atentados en Morelia, Michoacán del 15 de septiembre pasado.
Los resultados después del Acuerdo
El Presidente Felipe Calderón, luego de tomar la protesta estatutaria a Rubido García, aseguró que éste
\”Es un momento de definiciones históricas, lo que hagamos o dejemos de hacer después de este 15 de septiembre, marcará para siempre la forma en la que los mexicanos del futuro recordarán este momento de nuestra historia\”
El Jefe del Ejecutivo convocó a todos los sectores del país a enfrentar con unidad a la delincuencia, y estableció que
\”de nosotros depende convertirnos en la generación que enfrentó y derrotó con decisión, unidad y firmeza a los enemigos de México, la generación que por encima de diferencias políticas se supo unir en lo esencial en el momento histórico que se le exigió, recuperar a México de mano de las delincuencia y ponerlo en la ruta para ser un país desarrollado\”.
Felipe Calderón hizo un resumen de los avances alcanzados en el Acuerdo por la Seguridad, la Legalidad y la Justicia.
\”Se han dado golpes importantes a la criminalidad… se han incautado casi 30 toneladas de mariguana y siete de cocaína; se logró el segundo aseguramiento más importante de dinero en lo que va de esta administración, con el decomiso por parte del Ejército de más de 26 millones de dólares en efectivo que presuntamente pertenecían a capos del cártel de Sinaloa.
\”Se logró la detención y puesta a disposición de más de 1300 presuntos delincuentes en los últimos 30 días incluyendo a integrantes de la organización delictiva La Familia que tenían secuestradas a dos personas y nueve secuestradores de la banda de Los Cruces.
\”Hasta el 31 de julio – agregó Calderón- las fuerzas federales, policía federal, PGR y fuerzas armadas habían capturado a 266 secuestradores y desarticulado a más de 35 bandas dedicadas al secuestro.
Del Acuerdo a la fecha, la Federación, Gobierno federal y estados, han detenido a 120 presuntos secuestradores, desarticulado 10 bandas, liberando a 30 personas que tenían como rehenes\”.
Deja un comentario