En lo que significa el segundo operativo en cuatro meses, autoridades federales y estatales, realizaron un operativo en el “Tianguis del Sol” en el municipio de Zapopan en Jalisco, durante el cual se aseguraron aproximadamente 15 toneladas de ropa usada de paca, perfumes, calzado, lentes y medicamento, mucho de ello de procedencia ilícita.
El operativo dio inicio desde el momento en que se montó dicho “tianguis”, uno de los más populares y ampliamente conocido por la venta de artículos de contrabando.
En la acción participaron elementos de la Procuraduría General de la República; de la Administración General de Auditoría Fiscal, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), y la Secretaría de Finanzas de Jalisco, conforme al ámbito de sus respectivas competencias.
La diligencia fue realizada en 30 puestos semifijos del “Tianguis del Sol” ubicado en la avenida Nicolás Copérnico 1200, Colonia Residencial Moctezuma, en Zapopan, Jalisco.
Además intervinieron seis agentes del Ministerio Público de la Federación, 55 auditores de la Administración General de Auditoría Fiscal Federal (SAT), dos verificadores de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), cinco auditores de la Secretaría de Finanzas de Jalisco, 30 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, 60 elementos de la Policía Federal de la Secretaría de Seguridad Pública, 20 elementos de la Policía Judicial de la Procuraduría del estado y 50 elementos de la Policía Preventiva de la SSP de Jalisco.
La mercancía fue embargada por la Administración General de Auditoría Fiscal Federal (SAT) y será remitida a su recinto fiscal en Chicoloapan.
Asimismo, COFEPRIS levantó dos actas por medicamentos y suplementos alimenticios sin contar con registro sanitario, además de cigarros, los cuales se vendía sueltos y en mal estado.
La Secretaría de Finanzas de Jalisco embargó dos vehículos de procedencia extranjera de los cuales no se acreditó su legal estancia y tenencia en el país.
De lo anterior se dio vista a la Procuraduría General de la República para que actúe conforme a su competencia.
Cabe recordar, que el 15 de octubre de 2009, un operativo similar se realizó en el mismo “tianguis”, y se aseguraron también varias toneladas de material apócrifo y artículos de contrabando, mismos que no han dejado de venderse, pese a las intervenciones policiacas en su contra.
En ambos casos, llama la atención que ninguna persona ha sido detenida, pese a que se ha comprobado el ilícito cometido por quienes expenden los productos.
Hace un par de días, tan sólo, se realizó otra intervención de las autoridades federales en la zona conocida como El Santuario, en contra de la venta de medicamentos apócrifos, muestras médicas e incluso se aseguró droga que era vendida por un sujeto a bordo de una motocicleta, el cual tampoco fue detenido.