Andrés López López, ex narco, habló sobre su paso por el crimen organizado de Colombia y con algunas famosas.
A una pregunta directa, respecto a un supuesto romance con la actriz colombiana Sofía Vergara, respondió que son “grandes amigos. Es una mujer maravillosa y la quiero muchísimo, es un sentimiento que de un lado y de otro es recíproco; y bonito”, señaló el ex narcotraficante sobre Vergara, quien ha logrado éxito en Hollywood y que en algún momento estuvo vinculada al cantante Luis Miguel.
Con referencia a Adamari López, admitió conocerla y haber salido con ella. “Ojalá la pueda seguir viendo y ojalá pueda seguir saliendo con ella y en el futuro pueda tener algo serio con ella, porque creo que es una mujer que tiene todo el derecho a ser feliz; es una mujer maravillosa”, expresó.
La puertorriqueña Adamari López, quien hace un año se divorció del cantante Luis Fonsi, elogió en el pasado a López López, al que describió como “una persona talentosa”.
Las autoridades de Colombia confirmaron que el miércoles 10 de agosto del 2011 se logró capturar a Dolly Cifuentes Villa, mujer que según las investigaciones se encargaba de lavar dinero a Joaquín Guzmán, mejor conocido como “El Chapo”, líder del cártel de Sinaloa.
La mujer colombiana de cuerpo exuberante, que sirvió de operadora financiera para el lavado de dinero del cártel más rico del mundo, de acuerdo con la revista financiera “Forbes”, fue perseguida durante los últimos cinco años por autoridades de México, Colombia y Estados Unidos.
Cifuentes se encargó de abrir oficinas de importaciones en Colombia, México, Panamá, Brasil y Estados Unidos, negocios con más de 200 millones de dólares de inversión. “El Chapo” Guzmán logró lavar millonarias sumas de dinero gracias a su socia, además de acumular millonarios inmuebles.
Óscar Naranjo, director de la Policía de Colombia, indicó que al capturar a la socia de “El Chapo” Guzmán, se provocarán grandes dificultades al cártel de Sinaloa, sobre todo para lavar millones de dólares producto del narcotráfico.
La mujer que se hacía pasar por legítima empresaria logró permear el sistema financiero internacional, ya que de acuerdo con autoridades colombianas, utilizaba la seducción como su principal instrumento de operaciones, ya que poseía un físico dotado de atractivos atributos. Se presentaba de manera glamorosa y sensual para lograr apoyos y “favores” para sus operaciones delictivas, en beneficio del cártel de Sinaloa.
Además, “se dedicó a generar toda una empresa criminal alrededor del “Chapo” Guzmán, basada particularmente en el establecimiento de un emporio de empresas que operaban a través de testaferros para lavar activos al cártel de Sinaloa”, señaló Naranjo.
“Se cierra un capítulo de una conexión realmente funcional, en lo que hace al lavado de activos y a la constitución de empresas de fachada, vinculadas a lavar capitales derivados del tráfico de estupefacientes entre Colombia y México”, finalizó el jefe policiaco colombiano.
La familia no es nueva en el narcotráfico, ya que su hermano Francisco Cifuentes, quien fue ejecutado en el año 2007, se distinguía por ser el piloto personal de Pablo Escobar. Además, otros hermanos de Dolly también son socios del cártel de Sinaloa.
Naranjo precisó, que la detenida “arrastra un prontuario criminal vinculado con el narcotráfico al más alto nivel, en la conexión entre el narcotráfico colombiano y mexicano”, al haber establecido un “emporio de empresas que operaban mediante testaferros”.
De acuerdo con las investigaciones de autoridades colombianas apoyadas por la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA), 32 empresas colombianas y otras 17 compañías de importaciones con oficinas en Panamá, México, Brasil y Estados Unidos, estaban inscritas a nombre de testaferros, entre los que destaca la familia Cifuentes Villa.
Todas estas empresas fueron valoradas en más de 200 millones de dólares y, a través de esta asociación, los hermanos Cifuentes Villa enviaron cerca de 30 toneladas de cocaína a Norteamérica en los últimos tres años, calculó la Policía.
Cifuentes está solicitada en extradición por una corte del distrito de la Florida y acumula “una extensa relación de propiedades” en Bogotá, Medellín y hasta en las Islas del Rosario, ubicadas frente a Cartagena, en el Caribe, que según Naranjo serán próximamente intervenidas.
Laura Marcela Cantillo tiene 19 años, mide 1.80 metros y es estudiante de Ingeniería Industrial en la Universidad Tecnológica de Bolívar, en Cartagena.
Poseedora de una belleza sin igual, fue concursante del certamen Señorita Colombia, que representaría al Distrito de Cartagena (norte), pero le fue negado el registro para participar en el concurso de belleza por los señalamientos que la vinculan con el narcotráfico mexicano.
Medios de comunicación colombianos descubrieron, que “un narcotraficante mexicano habría auspiciado el concurso de Maja Colombia 2008”, el cual Laura Cantillo ganó. El vínculo quedó al descubierto, al momento que se verificó información que cruzaban el narcotraficante Eduardo Caballero Chávez y el organizador del certamen, de donde resultó triunfadora Laura Cantillo.
Empeoró la situación, el descubrimiento de nexos del mismo grupo de traficantes sinaloenses con paramilitares colombianos, quienes en estos casos sirven para proteger los cargamentos de droga en su salida de Colombia, e incluso ellos mismos son productores de la cocaína. Las investigaciones señalan, que el capo mexicano incluso fungió como jurado en Miss Colombia y Miss Uruguay, motivo por el cual quedaron al descubierto los claros vínculos de dinero, producto de la venta de droga.
OTRA MISS LIGADA AL NARCO
La reina de Turismo del departamento de Antioquia, Juliana Sosa Toro, fue detenida el pasado mes de enero junto al presunto narcotraficante acusado del ataque contra el futbolista paraguayo Salvador Cabañas. La joven apareció ante los medios de comunicación con un abrigo negro y aspecto demacrado.
De acuerdo con el jefe de la División Antidrogas de la Policía Federal, Ramón Pequeño, Juliana Sosa Toro, una trigueña de ojos azules, de 25 años, era la pareja sentimental de José Jorge Balderas Garza, “El JJ”, presunto autor del balazo que lesionó a Cabañas.
Las características de Juliana Sosa Toro parecen ser requisitos básicos que emplean los narcotraficantes para atraer mujeres bellas al negocio de las drogas y el lavado de dinero.
1. Vive en la calle Ahuehuetes Norte número 1400, en la colonia Bosques de Las Lomas, delegación Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, donde fue capturada. 2. Tiene 25 años, nació el 7 de mayo en Medellín,
Colombia. 3. Es modelo profesional.
MÁS HISTORIAS DE LAS MUÑECAS DE LA MAFIA
La historia de tres mujeres que se vieron forzadas a liderar repentinamente a bandas de narcotraficantes con tacones y minifalda. Algunas están detenidas; otras, prófugas de la justicia.
“REINA”. La colombiana Angie Sanclemente de 30 años, pasó de Reina Internacional del Café a jefa de una red de modelos que traficaban cocaína entre Argentina y México. Aquí en una foto tomada en el 2007, de la revista mexicana para hombres “H”.
En Perú se estrenó hace poco la telenovela “Las Muñecas de la Mafia”, que trata sobre las vicisitudes de un grupo de mujeres que se ven involucradas, casi sin proponérselo, en el escalofriante mundo del narcotráfico. Sin embargo, la realidad superó la ficción.
Un informe del diario hispano “El Nuevo Herald” realizó un reportaje sobre la historia de mujeres que se vieron forzadas que se vieron forzadas a liderar bandas de narcotráfico y dejar una vida llena de lujos y tranquilidad ante la muerte o el arresto de esposos, hermanos o familiares.
Así, se menciona la historia de la colombiana Angie, Sanclemente, quien pasó de ser una ex reina de belleza en Colombia a estar señalada en Argentina como cabecilla de una red de mulas del narcotráfico.
Sanclemente, desde diciembre del año pasado es buscada porque supuestamente está abriendo nuevas rutas de narcotráfico entre Colombia, Argentina México y Europa. Hoy se encuentra prófuga de la justicia.
“Sanclemente reclutaba en Argentina a jóvenes “bonitas y discretas”, dispuestas a viajar con varios kilos de cocaína en su equipaje a España, vía Cancún, Argentina, México. El pago por viaje: $5,000”, contó “El Nuevo Herald”.
“LA REINA DEL PACÍFICO”
También se cuenta la historia de Sandra Ávila Beltrán, conocida como “La Reina del Pacífico”. Ávila Beltrán, de 45 años, lideraba las “relaciones públicas” del Cártel de Sinaloa, uno de los más poderosos de México. Era la única mujer que se encontraba entre la lista de los criminales más buscados de México. Ella ha alegado que hizo el dinero vendiendo ropa. Fue detenida en el 2007.
LOS ARELLANO FÉLIX
Asimismo, existe el relato de otra mujer poderosa: Enedina Arellano Félix, quien tomó las riendas de la poderosa organización mexicana de los Arellano Félix “Asumió las funciones de su hermano Ramón, quien murió de un disparo que le dio un policía de tráfico, sin saber que era el más temible capo de las drogas de México. Sus otros dos hermanos, Benjamín y Francisco Javier, “El Tigrillo”, fueron arrestados.
Según los analistas, Enedina modernizó la organización dándole un giro más empresarial y se le considera como el cerebro financiero del clan familiar”, detalló el medio norteamericano.
Víctor Ronquillo, autor mexicano del libro “La reina del Pacífico y otras Mujeres del Narco, publicado en el año pasado, refirió que “las mujeres parecen más sensibles e inteligentes para manejar el narcotráfico como empresa.
Copyright © Todos los derechos reservados
Deja un comentario