Uno de los 14 detenidos el pasado miércoles después del enfrentamiento con fuerzas federales en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, en Jalisco, resultó ser Óscar Orlando Nava Valencia (a) "El Lobo", identificado como líder de la organización delictiva "Los Valencia” dedicada a la producción, principalmente, de drogas sintéticas como las anfetaminas.
La Secretaría de la Defensa Nacional informó,a través de un comunicado, de la detención de este sujeto, que además ubica como uno de los más cercanos colaboradores de Ignacio Coronel Villarreal (a) "Nacho Coronel".
De acuerdo con la información proporcionada por la Sedena, junto con Nava Valencia, fue detenido también Ángel Béjar Chávez, (a) "El Chino" y nueve integrantes del mismo grupo delictivo.
“El Lobo Valencia”, también fungía como el encargado de manejar los negocios, el sistema financiero y lavado de dinero, proveniente del narcotráfico, del cártel de Sinaloa, ahora llamado del Pacifico.
Orlando Nava estaba bajo las órdenes directas de Ignacio Coronel Villarreal, mejor conocido como “Nacho Coronel”, hombre de mucha confianza de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, líder del cártel del Pacífico.
La Captura
Hay que recordar que el miércoles por la tarde elementos del Ejército mexicano acudieron a un llamado ciudadano, que daba cuenta de la existencia de un presuntos narcolaboratorio, en el cruce de las calles Morelos y Lázaro Cárdenas, de la colonia Refugio del Valle, a sólo 300 metros del aeropuerto Internacional “Miguel Hidalgo”; cuando las fuerzas castrenses arribaron al lugar, desde una finca continua comenzaron a dispararles con armas de grueso calibre.
Los efectivos militares repelieron la acción e inmediatamente llegaron refuerzos de parte de las policías de Guadalajara, Tlajomulco y de la Federal, así como más soldados que rodeador la zona, operativo con el que se logró someter a 10 presuntos sicarios en ese domicilio y tras una “barrida” se capturó a cuatro más.
Dentro de la finca, no se encontraron drogas pero sí un auténtico arsenal constituido por 24 armas largas, entre las cuales se cuentan varios fusiles de asalto tipo AK-47, de los llamados “Cuernos de Chivo”, R-15 y Fusiles de Asalto Ligero (FAL); dos de ellas tenían adaptadas un dispositivo tipo lanzagranadas.
Asimismo, se aseguraron cinco armas cortas de diversos calibres, más de 100 cargadores –entre ellos seis de tipo disco–, chalecos blindados, binoculares, una máquina contadora de billetes, indumentaria tipo policial en color negro, 13 vehículos, en su mayoría camionetas de lujo, y por lo menos tres mil cartuchos útiles de diversos calibres.
Además había una serie de aves exóticas, entre las que se contaban tucanes y guacamayas, especies en extinción, las cuales serían entregadas a la Secretaría del Medido Ambiente y recursos Naturales para su protección.
Quién es Óscar Orlando Nava
El otrora poderoso cártel de los hermanos Valencia, inició operaciones ligadas al narcotráfico en los estados de Michoacán y Colima en la década de los 90. Ya hacia 2008 reforzó sus lazos con la organización criminal que encabezan los capos sinaloenses de la droga Joaquín El Chapo Guzmán, Ignacio Nacho Coronel e Ismael El Mayo Zambada.
Los integrantes del grupo criminal Los Valencia conformaron un bloque delictivo que opera para el cártel del Pacífico y/o de Sinaloa, y se encargan de coordinar el trasiego de drogas –fundamentalmente cargamentos de metanfetaminas y cocaína– en la zona occidente del país, bajo el mando de Óscar Nava Valencia, El Lobo.
El Lobo es considerado por las autoridades militares y civiles como un capo de la talla de los tres narcos antes mencionados, por lo que en breve se incluirá su nombre en la lista de criminales por los que se ofrece recompensa de hasta 30 millones de pesos.
Aunque los lazos entre los cárteles de los hermanos Valencia y de Sinaloa datan de varios años, se tiene registro de que a finales de 2008 El Chapo Guzmán y Nacho Coronel depositaron en El Lobo su confianza, a fin de que se hiciera cargo de buena parte de los negocios ilícitos que tienen los sinaloenses en Michoacán, Colima y Jalisco.
El cártel de Sinaloa, con Óscar Nava Valencia a la cabeza, buscaba arrebatar territorios en Michoacán que prácticamente está controlada por integrantes de La Familia Michoacana y por miembros de Los Zetas, brazo armado del cártel del Golfo.
En Michoacán, las secretarías de la Defensa Nacional, de Seguridad Pública federal y la Procuraduría General de la República han asegurado importantes cargamentos de drogas sintéticas, además de laboratorios para procesar metanfetaminas. Se sabe que esas bodegas ocultas son custodiadas por sicarios al servicio de El Lobo, quien rinde cuentas a Nacho Coronel.
A Óscar Nava Valencia se le responsabiliza de ataques y ejecuciones de policías federales, estatales y municipales en Michoacán, Colima y Jalisco.
La información de inteligencia gubernamental a la que tuvo acceso La Jornada, revela además que el brazo armado del cártel de Sinaloa también se ha extendido a ciudades fronterizas.
En Ciudad Juárez, Chihuahua, por ejemplo, las autoridades militares y civiles tienen identificado a Mario Yunes, El Mío, y a José Antonio Torres Marrufo, El Marrufo, como los actuales jefes de sicarios del grupo delictivo identificado como Gente Nueva.
Se trata de una célula de sicarios al servicio de Joaquín El Chapo Guzmán que disputa el control del trasiego de drogas en esa región fronteriza al cártel de Juárez, que lidera Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy.
(Con información de La Jornada)
Bitacoras.com
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Uno de los 14 detenidos el pasado miércoles después del enfrentamiento con fuerzas federales en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, en Jalisco, resultó ser Óscar Orlando Nava Valencia (a) “El Lobo”, identificado como líder …