Eran las 9.00 de la mañana cuando Ramiro Arambul Ochoa, un señor de 60 años de edad se despertó: se aprestaba a desayunar un buen “tabaco”, encendió un fósforo y sintió que se iba al cielo. Pero la realidad era que el cuarto donde habitaba explotó. Durante la noche una llave abierta había llenado de gas la habitación y él no lo percibió. La detonación le causó serias quemaduras que lo mantienen hospitalizado.
Ramiro Arambul Ochoa seguramente no dejará de fumar, pero sí entenderá que antes de encender su cigarro tendrá que checar el ambiente en que se encuentra y se percatará que literalmente “fumar mata”
Los hechos se dieron dentro del domicilio de este sexagenario, ubicado en la calle Manuel Mena, de la colonia Balcones del Cuatro, en Guadalajara y lo anteriormente descrito se desprende del decir de los rescatistas que llegaron a auxiliarlo tras recibir el reporte del estallido, quienes establecieron que el modesto cuarto donde dormía Ramiro se inundó de gas durante el transcurso de la noche, lo cual no fue percibido por el lesionado cuando éste despertó.
A eso de las 09:00 horas, el hombre trató de encender un cigarro, pero al usar un fósforo para ese propósito devino el siniestro, que provocó daños a dos fincas aledañas. Además de que destruyó por completo la pared de la fachada.
Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al sitio; informaron que el individuo resultó con quemaduras de consideración en gran parte de su cuerpo, por lo que se le trasladó a recibir atención médica en condición delicada.
Bomberos del Municipio cercaron las inmediaciones del lugar para disminuir el riesgo de un percance de mayor proporción, en tanto que se evalúa si los daños que sufrieron las residencias vecinas impiden su habitabilidad.
(Con información de El Informador)
Bitacoras.com
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Eran las 9.00 de la mañana cuando Ramiro Arambul Ochoa, un señor de 60 años de edad se despertó: se aprestaba a desayunar un buen “tabaco”, encendió un fósforo y sintió que se iba al cielo. Pero la realidad era que el cuarto …..