Dos ciudadanos de nacionalidad cubana podrían estar involucrados con la ejecución y decapitación de 12 hombres, cuyos cuerpos fueron hallados en una carretera que conduce de Mérida, Yucatán a Cancún, Quinta Roo, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, que dio a conocer que la captura de Ricardo Coto Vázquez (39 años) y Yamiset Santana Lam (30) -a quienes les aseguraron vehículos, armas de fuego, un rifle de asalto y una pistola, así como cartuchos útiles, dinero y, sobre todo, cheques y documentos de bancos estadounidenses- se derivó de la investigación a partir de la detención de presuntos \”Zetas\” en aquel puerto del sureste mexicano.
La información de este dependencia destaca que la detención de los cubanos \”se llevó a cabo cuando los federales montaron un operativo en Las Arboledas (en Cancún), donde detectaron a Coto Vázquez, quien portaba un arma de fuego”. Este sujeto se introdujo en el domicilio marcado con el número 7, manzana 500, de la calle Jazmín, lugar en el que se encontraba Yamiset Santana.
La Policía Federal destacó que la detención se dio como resultado de las investigaciones derivadas de la detención de Víctor López García, Manuel de Jesús Pot y Juan Camacho Coronado, presuntos integrantes del cártel del Golfo el pasado 29 de agosto.
Entre los objetos asegurados, se cuenta con un talonario de cheques de un banco estadounidense, identificaciones de Estados Unidos y cubanas, así como una tarjeta del seguro social de Estados Unidos, una licencia de conducir de ese país y tarjetas de presentación de Seguridad Preventiva y de Tránsito y Bomberos, aunque la Policía Federal Preventiva no especificó si las identificaciones son falsas o auténticas, y tampoco explicó a qué bancos pertenecen las chequeras halladas.
También les decomisaron un vehículo Hummer, un rifle AK-47, una granada de fragmentación, 14 mil 70 pesos mexicanos, 480 dólares americanos, 4 mil 569 pesos cubanos, una placa policíaca, un talonario de cheques de un banco estadounidense, seis identificaciones mexicanas, cinco licencias de conducir mexicanas y tres tarjetas bancarias.
Deja un comentario