Confirmó FCH la muerte de Serrano Aramoni

\"image\" Quizá sin darse cuenta o sin conocer que el hecho no había sido dado a conocer a la Opinión Pública, el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, confirmó que el ex administrador de la Aduana de Veracruz, Francisco Serrano Aramoni, secuestrado desde el pasado 1 de junio del 2009, fue asesinado.

Al enaltecer el trabajo de la Marina y el Ejército, el presidente Calderón confirmó que el ex administrador de la Aduana Marítima de Veracruz, murió asesinado, pero no precisó cuándo se halló su cuerpo, ni en qué circunstancias habría fallecido.

En la ceremonia conmemorativa del 96 aniversario de la heroica defensa del puerto de Veracruz frente a tropas norteamericanas, el ejecutivo federal destacó la ardua labor que desempeñan las fuerzas armadas, desde rescates, apoyos en afectaciones y la lucha contra la delincuencia organizada.

Resaltó que en Veracruz las fuerzas armadas dieron resultados al capturar a Braulio Arellano Domínguez ‘El Gonzo’, presunto líder de una banda delictiva; y a José Osiris Cruz Cabrera, presunto criminal y secuestrador.

“El trabajo de nuestras fuerzas ha sido ejemplar a favor de Veracruz y México con casos como el de Braulio Arellano alias ‘el Gonzo’, líder de los Zetas en este estado o de José Osiris Cruz, criminal y presunto secuestrador de un funcionario administrador de la Aduana de este puerto, quien fuera encontrado asesinado, por citar dos ejemplos recientes”.

Hay que decir que Francisco Serrano Aramoni desapareció el 1 de junio del 2009 y desde ese día hubo muchas especulaciones en torno al hecho, pero hasta hoy se desconocía su paradero y su suerte.

Desde julio de 2009, en este sitio le dimos a conocer una serie de video en los que unos supuestos Zetas revelaban que Serrano Aramoni ya había sido asesinado; ninguna autoridad desmintió el hecho, pero tampoco se confirmó.

Posteriormente, tras una serie de interrogatorios a gran parte de la policía municipal, y de haber sido arraigados varios de ellos, el 24 de agosto de 2009 salieron el libertad ex director general de Tránsito Municipal, Héctor Peñafiel Parra, y los elementos Juan Antonio Martínez Rosales, Jesús Alberto Becerril Gutiérrez, Rogelio Zamudio Aparicio y José de Jesús Hernández Salazar.

Mientras que Miguel Angel Villa Martínez, Arturo Hernández Leal y Hugo Sosa, fueron trasladados a la ciudad de México, para ser procesados por la probable participación en el plagio de Serrano Aramoni.

Agentes federales trasladaron al penal 4 "Noroeste", en Tepic, Nayarit, al ex director de la Policía Municipal de Veracruz, José Osiris Cruz Cabrera, presunto secuestrador de Francisco Serrano Aramoni, administrador de la Aduana de ese puerto.

La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado que las 10 personas detenidas con el indiciado rindieron declaración ministerial, y al no existir elementos que los relacionaran con la investigación, se retiraron de la subdelegación de Camarones, ubicada en el poniente de la ciudad de México.

De acuerdo con las investigaciones, Cruz Cabrera fue capturado la víspera en el puerto de Veracruz, y dentro de la causa penal 70/2009 se le acusa del delito de privación ilegal de la libertad, en la modalidad de secuestro, contra Serrano Aramoni.

El pasado 1 de junio el administrador de la Aduana de Veracruz fue plagiado cuando conducía un vehículo Jeep Liberty, modelo 2003, placas de circulación XAY-1447 del estado de Veracruz y de quien se desconoce hasta la fecha su paradero.

El 17 de septiembre se dio a conocer que el ex director de la Policía Municipal de Veracruz, José Osiris Cruz Cabrera, fue trasladado al penal 4 "Noroeste", en Tepic, Nayarit, como presunto secuestrador de Francisco Serrano Aramoni, administrador de la Aduana de ese puerto.

En ese entonces la Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado que las 10 personas detenidas con el indiciado rindieron declaración ministerial, y al no existir elementos que los relacionaran con la investigación, se retiraron de la subdelegación de Camarones, ubicada en el poniente de la ciudad de México.

De acuerdo con las investigaciones, Cruz Cabrera fue capturado en el puerto de Veracruz, y dentro de la causa penal 70/2009 se le acusó del delito de privación ilegal de la libertad, en la modalidad de secuestro, contra Serrano Aramoni.

El pasado 1 de junio el administrador de la Aduana de Veracruz fue plagiado cuando conducía un vehículo Jeep Liberty, modelo 2003, placas de circulación XAY-1447 del estado de Veracruz y de quien se desconoce hasta la fecha su paradero.

El 22 de noviembre del año pasado, la PGR, al referirse a las indagatorias inmediatas en torno al paradero del administrador de aduanas de Veracruz, advirtió que no existían los elementos necesarios para afirmar que estaba muerto.

No obstante, versiones extraoficiales indicaban que el aduanal pudo ser asesinado en un rancho cercano al puerto de Veracruz, después de su plagio. “Por las referencias que hay de este señor, que estaba próximo a casarse en octubre, creo que era un hombre honesto que no se sometió (al crimen organizado). Creo que lo detuvieron y lo mataron. Creo que cuando aparezca, si aparece, será solamente el cadáver. Nadie merece desaparecer así”, habría dicho en ese entonces el diputado Sergio Vaca Betancourt, integrante de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara Baja del Congreso de la Unión.

Nunca antes, la autoridad aceptó la muerte de Serrano Aramoni. Hoy el presidente Calderón lo dio a conocer, quizá sin haberse dado cuenta y todo por la emoción que causa enaltecer el trabajo de las Fuerzas Armadas, tan cuestionadas en las últimas fechas.

2 thoughts on “Confirmó FCH la muerte de Serrano Aramoni

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario