Alerta Periodística

México, secuestrado por la inseguridad

Demandan aclarar muerte del periodista Alfredo Velazquez en Quintana Roo

\"Alfredo La Asociación de Periodistas de la Riviera Maya demandó al presidente Felipe Calderón, al gobernador Félix González Canto, al Congreso y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, investigar a fondo el asesinato del periodista Alfredo Velázquez, acribillado anoche por dos desconocidos en Tulum, Quintana Roo.

En un manifiesto dado a conocer esta tarde, 30 reporteros, editores, fotógrafos, locutores, camarógrafos y corresponsales de medios en Tulum, exigieron también frenar una “campaña de desprestigio personal” enderezada contra el periodista desaparecido en círculos políticos y policíacos locales.

En el documento, dirigido también a la corte Interamericana de Derechos Humanos, los comunicadores demandan también “garantías, no solo de palabra sino reales, para cumplir con la información sin temor de esclavos del poder que amenacen nuestras vidas.”

Explican que Alberto Velázquez, reportero del periódico Expresiones, deja sin protección a su esposa, con embarazo de nueve meses y huérfano a un hijo de 5 años de edad.

Piden “Un pronunciamiento de los gobiernos federal y estatal para condenar enérgicamente los hechos y respaldar el ejercicio del periodismo libre, responsable y pensante”.

El texto es firmado por: Margarito Ovando Sánchez, Efraín Sánchez Manjarrez, Silvia Reyes Vargas, Verónica Alfonso Cruz, Felipe Resendiz Arroyo, Felipe Esparza Bah, Rogelio Vergara, Joel Tzab Valdez, Carlos Calzada, Eugenio Morelos Valdovinos, Carlos Narváez López, Oscar Amendola, Melisa Robles, Fernando Morcillo.

También: Luis Manríquez, Isaac Caballero, Luis Gamboa Galaz, Gerardo Oliva, René Guadarrama, Cesar Acopa, Manuel Campos, Victoria Escareño, Carlos Underwood, Rubén Pat, Martha Caballero y Sara Cahuich, entre otros.

El periodista José Alberto Velázquez López, reportero del semanario Expresiones y de un noticiero de televisión por cable de Tulum, fue balaceado anoche y murió en la madrugada, cuando lo traían para recibir atención médica en esta ciudad, confirmó el procurador de Justicia del Estado, Bello Melchor Rodríguez Carrillo.

José Alberto Velázquez López, antes de morir dijo que sus atacantes, “fueron los que criticaba”, declararon familiares y colegas que le acompañaban cuando era traído a un hospital en esta ciudad.

Velázquez había asistido a una posada en la casa del director de Expresiones, Luis Gamboa Gala y otros colegas, pero se retiró temprano.

Rumbo a su casa en su auto se emparejó con él una motocicleta, en la que viajaban dos hombres, uno de los cuales le disparó con una pistola calibre 38, hiriéndolo en el pecho, entre el corazón y el tórax.

Testigos dijeron que el periodista iba en un auto Corsa rojo, fue atacado frente a la Unidad Deportiva Tulum; herido trató de escapar del ataque, pero en el bulevar Tulum, perdió el control y chocó con un vehículo estacionado, cuya propietaria pidió ayuda.

Velázquez López, fue recogido por una ambulancia de la Cruz Roja y llevado al centro de Salud de Tulum, en donde el doctor que lo atendió dijo que requería mayor nivel de atención, una bala destrozó el hígado y varias arterias.

En otra ambulancia era traído a Cancún, pero en el trayecto perdió la vida, confirmó el procurador Bello Melchor, quién dijo que se investiga la participación de grupos de la delincuencia organizada que han aparecido en Tulum.

En las primeras investigaciones, de la averiguación previa, TAP-911/2009, se detuvo a dos sospechosos que iban en motocicleta, con guantes rojo, como fueron descritos los agresores del periodista.

(Milenio)

One comment
Bitacoras.com

Información Bitacoras.com…

Valora en Bitacoras.com: La Asociación de Periodistas de la Riviera Maya demandó al presidente Felipe Calderón, al gobernador Félix González Canto, al Congreso y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, investigar a fondo el asesinato del periodis…..

Deja un comentario