Alerta Periodística

México, secuestrado por la inseguridad

Denuncia Javier Sicilia detención de activista en Ciudad Juárez

El poeta Javier Sicilia denunció la detención, por parte de policías federales, del activista Laurencio Barraza, miembro del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Ciudad Juárez y uno de los promotores de la Caravana en la frontera norte, ocurrida en aquella ciudad fronteriza por una supuesta infracción de tránsito.

En conferencia de prensa, a su llegada a la ciudad de Chihuahua, Sicilia dijo que el activista fue detenido por la Policía Federal al parecer por cometer una infracción de tránsito, lo cual consideró un mal mensaje y un acto de ilegalidad, ya que las tareas de tránsito no son de jurisdicción de los agentes federales.

Hizo un llamado a la autoridad “¿Qué pasa pues? Primero asaltaron al Centro de Derechos Humanos (Paso del Norte) y ahora detienen a uno de los activistas. Pedimos que lo liberen inmediatamente. Si cometió una infracción de tránsito, que pague la multa pero que no lo detengan\”, dijo el poeta frente al Monumento a la Madre antes de partir en una marcha hacia la Plaza Mayor, donde se realizará un mitin.

Sicilia insistió en su exigencia al Gobierno federal para que aclare qué tipo de mensaje está enviando a la Caravana y relató que pidió al Gobierno del Estado que la seguridad en Chihuahua la garantizara la Policía Estatal y no la Federal, primero por los agravios recibidos por esa corporación y en segundo para no poner en riesgo a la población.

Reiteró que la obligación del Estado es garantizar la seguridad de la caravana y sus integrantes.

A la marcha que se lleva a cabo en Chihuahua se han integrado el contingente de las desaparecidas, uno más de los jóvenes masacrados en Creel, por estudiantes normalistas y miembros de la sociedad civil; un contingente que exige justicia para Marisela Escobedo y para su hija Rubí Frayre, asesinadas en Chihuahua y Juárez, respectivamente.

En el mitin en la Plaza Mayor se colocará por cuarta vez una placa en honor a Marisela Escobedo al pie del Palacio de Gobierno, donde fue asesinada, ya que anteriormente ha sido retirada por las autoridades estatales.

Al respecto, el poeta apuntó que en el pueblo radica la soberanía y no permitirán que sea retirada nuevamente.

Al concluir el mitin, la Caravana partirá a Ciudad Juárez, donde serán recibidos en Villas de Salvárcar, colonia en la que fueron masacrados un grupo de jóvenes universitarios en una fiesta en enero de 2010.

Además, está programado que para el viernes los representantes de la caravana, encabezados por Javier Sicilia se reúnan con las autoridades del gobierno federal para firmar, los acuerdos surgidos de la marcha de por la Dignidad y la Justicia que culminó en el Zócalo de la ciudad de México.

(Con información de grupo reforma)

Deja un comentario