Deslinda PGR a Grupo Peñoles, de dólares asegurados en Manzanillo

\"Los El sábado por la tarde, alrededor de las 18:00 horas, elementos de la Secretaría de la Marina-Armada de México implementaron un operativo en el Corporativo BAL, parte de Peñoles de México, ubicado en Polanco, en el número 222 de la calle Moliere, entre Homero y Horacio, en la delegación Miguel Hidalgo, en la ciudad de México, de donde se retiraron sin ingresar al inmueble, después de dos horas y media de permanecer frente a las instalaciones, en las que supuestamente iban a realizar un cateo ordenado por el Ministerio Público Federal.

Sin embargo, la Procuraduría General de la República (PGR), dijo que no tener conocimiento del despliegue montado en las instalaciones de la empresa minera Peñoles, pese a que la Semar aseguró que iba en respaldo del MPF.

Los efectivos de la Marina llegaron al edificio; llevaban armas largas, chalecos antibalas, un perro adiestrado en la detección de drogas y explosivos, además de tres vehículos artillados.

Se dijo que los representantes legales de la empresa minera Peñoles exhibieron diversos documentos, con lo que evitaron se llevara a cabo el ingreso de los marinos. Después de dialogar con los abogados del corporativo, los elementos de la Semar se retiraron del lugar.

La posición de Peñoles

La tarde del domingo, Industrias Peñoles emitió un comunicado dirigido a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), en el que sostiene que desde el pasado 16 de julio no realiza exportación alguna de sulfato de sodio desde el puerto de Manzanillo, por cual se deslindó de cualquier relación con los 2.15 millones de dólares descubiertos en un contenedor que trasportaba ese químico, presuntamente producido por su filial Química del Rey.

Industrias Peñoles aclaró que opera en estricto apego a la Ley, y que apoyará con toda la información necesaria para que las autoridades correspondientes puedan llevar a cabo sus investigaciones.

La firma explicó que “el 18 de septiembre se dio a conocer en algunos medios de comunicación, que la Armada de México confiscó en Manzanillo, 2.15 millones de dólares en un contenedor que presuntamente contenía sacos de sulfato de sodio producido por su filial Química del Rey”.

En entrevista radiofónica, Guillermo Babatz, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores informó que solicitaron a Industria Peñoles revelar toda la información relacionada con el decomiso de dólares mencionado, por considerar un tema relevante para los inversionistas de esa emisora.

Peñoles puntualizó que Química del Rey, es una empresa productora de sulfato de sodio, insumo que orienta en 95 por ciento a sus ventas en México; el porcentaje restante lo canaliza a Costa Rica, Panamá y Guatemala.

La PGR deslinda a Industria Peñoles

Hoy la Procuraduría General de la República deslindó a esa empresa de cualquier relación con los 2.15 millones de dólares asegurados en un contenedor de Manzanillo, Colima, los cuales, se suman a los más de 14 millones asegurados la semana anterior en el mismo puerto, en medio de cargamento de Sulfato de Sodio, producto elaborado por la filial de Peñoles, Química del Rey.

La PGR, en un comunicado, establece que “Grupo Peñoles colabora plenamente con las investigaciones del caso, sin que hasta este momento exista información alguna que vincule a esta empresa, o a “Química del Rey”, con el contenedor asegurado”.

De igual forma, la dependencia informa que “como parte de las acciones contra la delincuencia organizada, coordinadas entre la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el pasado 19 de septiembre se aseguraron USD $2’150,000 (dos millones ciento cincuenta mil dólares americanos), en el contenedor NYKU3113756, localizado en el tramo 14, del recinto fiscalizado de la aduana de Manzanillo, Colima.

“En el contenedor fueron ubicados 20 (veinte) sacos con sulfato de sodio, mismos que portaban la leyenda “Química del Rey”, empresa subsidiaria de Grupo Peñoles, encontrándose en uno de los sacos el dinero mencionado. Estos hechos fueron del conocimiento de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), la cual inició la averiguación previa UEIORPIFAM/AP/174/2009. 

“Estas acciones coordinadas se suman a las realizadas la semana pasada en las que elementos de SEMAR, SIEDO y Aduanas México aseguraron más de 14 millones de dólares en la aduana de Manzanillo, Colima”.

Las investigaciones continúan en torno a este tráfico de divisas, que forman parte de una acción conjunta entre los gobiernos de Estados Unidos, Colombia y México, después de un testigo protegido reveló la existencia de más envíos de dinero bajo el mismo modus operandi, de los cuales tres fueron asegurados en el puerto de Buenaventura, en Colombia, y que suman más de 25 millones de dólares.

3 thoughts on “Deslinda PGR a Grupo Peñoles, de dólares asegurados en Manzanillo

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario