El director de la Guardia Municipal de San Nicolás, Jesús Almazán Barbosa, fue detenido por elementos del Ejército mexicano bajo sospecha de encabezar una red de agentes policiacos informantes de la delincuencia organizada –conocidos como halcones-, los cuales espiaban los movimientos de los militares y la Marina para informar a los narcotraficantes.
Fuentes oficiales explicaron ayer que la captura ocurrió el lunes luego de que fueron detenidos tres elementos de la Guardia Municipal que, con sus patrullas, cerraron el paso a un convoy de militares cuando perseguían a presuntos hombres armados.
Uno de los detenidos reveló que su jefe les pagaba 8 mil pesos al mes por "halconear", es decir, avisar a los delincuentes sobre los movimientos de los federales.
Por separado, fuentes militares en la Ciudad de México señalaron que el Ejército y la Marina investigan a por lo menos 20 oficiales de San Nicolás, Apodaca y Guadalupe por nexos con la delincuencia, principalmente de los Zetas. Entre los indagados, detallaron, están dos comandantes.
Además de fungir como "halcones", los policías también evitan la detención de sicarios mediante bloqueos con sus patrullas, como sucedió el lunes en San Nicolás.
Luego de que ese día trascendió que seguían a un comando, los informantes precisaron ayer que, en realidad, los militares iban tras una patrulla de la Policía de San Nicolás que habían considerado sospechosa y huyó al notar la presencia militar.
No obstante, no pudieron alcanzarla porque dos patrullas de guardias municipales los bloquearon, provocando que una camioneta militar se estrellara contra un local.
Almazán es el segundo director de la corporación en ser vinculado al crimen organizado. El 23 de abril del año pasado, Fernando Martínez Martínez, quien era en ese entonces el director, fue arraigado para ser investigado por presuntamente aparecer en una lista del crimen organizado y estar relacionado con levantones, sin que se informara posteriormente en qué concluyó la investigación.
El director de la corporación y los elementos detenidos el lunes -Daniel Treviño Ávalos, Ricardo Ramírez Campos y Armando Zamarrón Zarazúa- quedaron bajo investigación del Ministerio Público del fuero común.
Treviño, se dijo, confesó que buscaban frenar a los militares. Ramírez, quien acompañaba a Treviño, admitió que tenía conocimiento de que su compañero informaba al director, por teléfono, de las acciones federales, aunque él negó participar en esa red.
Los ilícitos en que presuntamente estarían implicados son delitos cometidos contra instituciones oficiales y servidores públicos, conocido como "halconeo", delincuencia organizada y los que les resulten por obstruir las labores del Ejército.
La Guardia Municipal de San Nicolás, cuyos elementos no portan armas, entró en funciones el 12 de febrero del 2008 en un nuevo esquema de la Policía de Barrio para tener mayor presencia de las autoridades en zonas residenciales.
De acuerdo con el organigrama municipal, su director depende de la Secretaría del Ayuntamiento, que encabeza Alejandro Luis Sandoval.
Según las fuentes militares en la Ciudad de México, el año pasado, el Ejército identificó al menos a 19 corporaciones de Policía y Tránsito municipales, así como agentes estatales de Nuevo León y Tamaulipas, que filtraban información de operativos principalmente a los Zetas, aunque también al Cártel del Golfo.
Según detenidos, documentos encontrados y denuncias, se trata de unos 300 oficiales municipales y unos 70 estatales.
(Con información de grupo reforma)
Por favor señores no dejen morir la logica en que cabeza cabe que 2 patrullitas tipo atos con oficiales de preparacion basica y culla funcion es mayormente social con tres oficiales hiva a “emboscar” a un conboy de militares altamente preparados con al rededor de 10 elementos en tres camionetas tipo cheyen a ellos que son la maxima defensa de la soberania nacional. señores la verdad es otra y como una persona con un sueldo algo decente y montones de deudas que vive en austeridad hiva atener para pagarle a la gente 8mil pesos si muy apenas tenia para solventar sus propios gastos. se que investigar mas a fondo seria meterse en problemas pero la vida de cuatro personas se hecho a perder por un asunto de orgullo militar. que pena
no solo era director de le guardia municipal de san nicolas, tambien era escolta del director de policia