Luego del enfrentamiento registrado la noche del jueves entre elementos del Ejército y narcotraficantes, identificados como del Cártel del Golfo, que dejó un saldo de 6 personas muertas, entre ellas, el supuesto líder de esta organización en las poblaciones de Zuazua, Pesquería, Marín y Ciénega de Flores, fuerzas militares dejaron ver que los delincuentes eran protegidos por policías, a los que tenían en una lista hallada en uno de los carros asegurados, y que incluso, “El Coreano” iba a bordo de una patrulla, conducida por un uniformado, al momento de la balacera.
Los militares informaron que murió el encargado de la plaza de esos cuatro municipios, al que identificaron como "El Coreano" -sin dar a conocer su nombre-, quien iba a bordo de la patrulla del Municipio de Zuazua y traía como chofer a un policía; el capo ocupaba el asiento del acompañante en la patrulla número 10 de Policía y Tránsito municipal.
Según la fuente militar, al realizar un recorrido por una brecha se encontraron con un vehículo Jeep Liberty custodiado por una patrulla de Policía y Tránsito de Zuazua. Los militares llegaron al lugar y de inmediato los ocupantes de la patrulla abrieron fuego iniciando el enfrentamiento. Al lugar de la balacera también llegó una camioneta Van Chevrolet que conducía uno de los occisos, donde los militares encontraron pacas de mariguana, que se estima es de 1 tonelada.
Las autoridades militares identificaron a “El Coreano” como un líder Zeta, mismo que gozaba de privilegios en los cinco Municipios que controlaba para la delincuencia organizada. "El Coreano" iba con el policía preventivo que conducía la patrulla municipal cuando las fuerzas federales lo ubicaron e inició el enfrentamiento.
"La persona que está identificada como el encargado de la plaza estaba en la patrulla como acompañante cuando ubicamos los vehículos y gente armada en actitud sospechosa. Es muy claro que había una relación estrecha entre los policías y "El Coreano", los vimos platicar durante largo rato a bordo de la patrulla", comentó el militar entrevistado.
Incluso, la patrulla de la Policía municipal custodiaba a la camioneta Jeep Liberty negra, sin placas, en la que iban los otros dos cómplices de "El Coreano". Estos sicarios estaban esperando a otros narcos que venían en una camioneta tipo Van, cargada de mariguana, para hacer una transacción.
Los dos policías municipales, que portaban sus uniformes y armas de cargo, quedaron sin vida durante la balacera contra el Ejército. Uno de los oficiales presuntamente protegió al encargado de la plaza para que huyera y también abrió fuego contra los militares, sin embargo, la ayuda de los policías no fue suficiente y en minutos fueron acribillados por los soldados.
La balacera ocurrió a las 22:00 horas en la brecha ubicada en la carretera Pesquería a Marín a la altura del entronque a Zuazua.
Encuentras listas de nómina
Los policías de Zuazua fueron identificados esta mañana por el director de la corporación, Antonio Rivera Núñez, como Javier Castillo Rivera y Luis Alberto Rodríguez de León, ambos de 28 años y dijo que desconocía los hechos y que se había enterado de éstos por medio de la prensa. Añadió que hace tres días renunció el anterior director, identificado como Alfredo García Villalba, por lo que él fue nombrado como titular interino de la corporación.
Después del enfrentamiento se aseguraron droga y armas, además de una “narcolista” con nombres de policías de Guadalupe y de Juárez. En dos libretas tamaño profesional estaba anotada una "nómina personal quincenal papa metro Guadalupe", en donde aparecen los nombres de elementos de esa corporación y la cantidad que recibían, que iba de los 3 mil 500 a los 7 mil pesos.
En esta lista aparece el nombre del ex Secretario de Seguridad de Guadalupe, José Santos Almaraz Ornelas, quien actualmente enfrenta un proceso federal por presuntamente brindar protección a narcotraficantes.
Hay otra lista similar que corresponde a la Policía y Tránsito de Juárez, y hay una más en donde se enlistan nombres de elementos de la corporación y donde tienen un apartado que dice "participación con la delincuencia organizada", y en algunos nombres aparece la leyenda "no apto".
En el informe presentado por el Ejército sobre el enfrentamiento, se dice que perdió la vida "El Coreano", jefe de las plazas de los Municipios de Marín, Zuazua, Pesquería, Ciénega de Flores e Higueras.
Se informó que a las 22:45 horas de ayer una persona se acercó con los soldados en Marín y les avisó que en las inmediaciones del rancho El Huizachal y de la Granja Porcina Los Caballos, en Zuazua, había varias camionetas con hombres armados.
Al llegar los militares al lugar, fueron recibidos por los pistoleros a balazos e inició el enfrentamiento.
En el lugar también murieron los policías municipales de Zuazua Javier Israel Castillo Rivera y Luis Alberto Rodríguez de León, quienes presuntamente daban protección a los delincuentes. Hasta esta mañana los otros tres occisos aún no eran identificados.
A los pistoleros se les aseguraron 616 kilos de mariguana, cuatro armas cortas, una arma larga y una subametralladora.
One thought on “‘El Coreano’ era protegido por policias de Zuazua, en Nuevo Leon, pero fue muerto”