Alerta Periodística

México, secuestrado por la inseguridad

En máximo seis meses El Chapo Guzmán tendrá el control de Acapulco y Durango: Stratfor

\"BalaceraMientras el secretario de Marina (Semar), Almirante Mariano Francisco Saynez, aseguró que las organizaciones del crimen organizado se han debilitado como consecuencia de que se han pegando fuerte e incluso desbaratado, sobre todo en el noroeste del país, la firma estadunidense Stratfor, en su reporte sobre los movimientos de los cárteles mexicanos, sostiene que el cártel de Sinaloa, encabezado por Joaquín “El Chapo” Guzmán, avanza de manera significativa en su dominio sobre territorio nacional , lo que lo ha fortalecido y hecho crecer.

En coincidencia con la aparición del reporte estadunidense, pero en forma totalmente opuesta a lo dicho por esa firma, el titular de la Semar aseguró que las organizaciones criminales en México “se están desbaratando, se está pegando fuerte sobre todo en el noroeste del país, yo creo que sí se está debilitando a esas organizaciones, por supuesto que el esfuerzo es mayor\”.

Saynez Mendoza explicó que la presencia de los miembros del crimen organizado en Veracruz son resultado de que \”la delincuencia organizada tratar de apoderarse de algunas plazas, pero eso no vamos a permitirlo\” y aseguró que la mayoría de los operativos que ha realizado esa dependencia están enfocados a combatir en particular al cártel de \”Los Zetas\”, pero agregó que también se aplican acciones en contra de cualquiera que infrinja la ley.

Previamente en Estados Unidos se daba a conocer un reporte más de la firma Stratfor, en el que se sostienen que el cártel de Sinaloa es el único que permanece inmune ante las luchas internas del crimen organizado y los embates del gobierno federal; además de mantenerse como el más grande y cohesionado en México y bajo el liderazgo de Joaquín \”El Chapo\” Guzmán crece al realizar avances de manera constante en territorio de cárteles enemigos.

La expansión de esta organización ha sido más evidente en los estados de Durango, Michoacán, la Ciudad de México y Guerrero, donde el puerto de Acapulco es uno los lugares más peleados.

\”La federación de Sinaloa será la única que continúe inmune a los esfuerzos del gobierno (para frenar al crimen organizado). Es además la organización que con mayor seguridad asumirá la posición dominante en el panorama de los cárteles de la droga, situación que le dará el poder de forzar una reducción en los índices de violencia\”, señala el documento.

De acuerdo con el despacho de la firma de seguridad, debido su organización bien cimentada y sus variadas fuentes de ingreso, el cártel de Sinaloa permanece incólume ante la escalada de violencia por la que atraviesa el país.

Con una hegemonía total en el occidente del territorio nacional, la organización de \”El Chapo\” Guzmán ayuda actualmente al cártel del Golfo en un batalla contra \”Los Zetas\” en el noreste; con sigilo \”estrangula\” a la organización de Vicente Carrillo Fuentes en Ciudad Juárez; domina por completo el corredor de Tijuana y pelea por hacerse de la supremacía en Acapulco.

\”Donde sea que hay un conflicto entre cárteles podemos encontrar la mano de (el cártel de) Sinaloa. Y en todos los casos Sinaloa gana territorio. Mientras las luchas internas y las presiones externas del Ejército mexicano y las fuerzas del orden han debilitado a todos los otros cárteles, la Federación de Sinaloa ha probado se inmune y sigue creciendo\”, subraya el informe.

Según las previsiones de Stratfor, en un periodo de entre tres y seis meses el cártel de Sinaloa tomará el liderazgo total de Acapulco y Durango. Ante este panorama, se prevé que \”El Chapo\” reoriente a sus sicarios de ciudades que ya tiene afianzadas a estos territorios para asegurar victorias rápidas y contundentes.

Imposible frenar tráfico de drogas

Según las fuentes de la consultora en materia de seguridad, la prioridad número uno del gobierno federal no es eliminar a los cárteles, sino frenar los altos índices de violencia. Mientras algunas cárteles se debilitan o son absorbidos por otras organizaciones, no es posible eliminarlos a todos y mucho menos frenar el negocio del tráfico de drogas en México.

La corrupción sistemática en el gobierno, agrega el documento, permite el funcionamiento de estos grupos delictivos, por lo que la federación ha decidido que la mejor estrategia es desplegar una \”guerra de desgaste\”, en la cual se elimine a los objetivos más fáciles y se deje que el cártel de \”El Chapo\” Guzmán haga el resto.

Por primera vez en el reporte se incluyeron los movimientos del Cártel Independendiente de Acapulco y se identificó al grupo de \”La Familia Michoacana\” como los \”Caballeros Templarios\”.

Con información de El Universal)

Deja un comentario