Los gobiernos de Estados Unidos y Canadá darán entrenamiento básico a mil 500 policías federales de México, de reciente ingreso, para el combate a la delincuencia organizada según un borrador del documento final de la Cumbre de Líderes de Norteamérica que está aún pendiente de ser aprobado y que fue dado a conocer por El Universal.
Uno de los grandes temas a abordar en los encuentros que sostendrán el presidente Barack Obama y el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, es el de seguridad, en donde reforzarán los lazos en esta materia para hacer frente a la delincuencia organizada que tiene alcances trasnacionales.
El texto señala que Canadá, Estados Unidos y aliados internacionales proveerán del entrenamiento a los mil 500 federales que tendrán que ser elementos de reciente ingreso.
En septiembre de 2009 una delegación de oficiales mexicanos visitarán las instalaciones, en Canadá, de la Royal Canadian Mounted Police (RCMP) y acudirán a la Academia de Entrenamiento en Regina para discutir las especificaciones del entrenamiento.
La delegación mexicana también –se prevé en el borrador del acuerdo- visitar las instalaciones del cuartel general de la RCMP en Ottawa para abordar el tema de la profesionalización y el servicio de entrenamiento.
Se precisa en el texto que ese entrenamiento estará dedicado, concretamente, a preparación para el combate al crimen organizado en áreas como la financiera y el tráfico de drogas ilegales.
De esta manera dio inicio la Cumbre México-EU-Canadá, en la que está previsto revisar los avances en la cooperación bilateral en materia de seguridad y combate al crimen organizado, así como ratificar el respeto absoluto por la soberanía y jurisdicción de cada país.
Además se contempla traten los temas de desarrollo de la infraestructura fronteriza y la posible reforma migratoria, así como la situación de los migrantes mexicanos en Estados Unidos y Canadá.
Acompañan a Calderón en este encuentro la canciller Patricia Espinosa, el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont; el secretario del Trabajo Javier Lozano, el de Medio Ambiente Rafael Elvira Quesada, el embajador Francisco Barrio y la jefa de la oficina de la Presidencia, Patricia Flores Elizondo.
En la comitiva de Harper están el ministro de seguridad Pública, Peter Van Loan; el ministro de Estado para asuntos exteriores Peter Kent, el subsecretario para Gabinete Política Exterior y Defensa, Claude Carriere, y el secretario principal de la oficina del primer ministro Ray Novak.
El nuevo embajador de EU en México, Carlos Pascual, que fue confirmado tan solo el viernes por el Senado, viajó con Obama en el avión presidencial Air Force One, junto con una docena de funcionarios de aquel país, entre los que se encuentra la secretaria de seguridad interna, Janet Napolitano
One thought on “EU y Canadá entrenarán policías mexicanos”