El estadunidense Roy Lichtenstein fue considerado como uno de los máximos exponentes del arte pop, una técnica donde combinaba el amor, el cómic y la abstracción, pero además exhibÃa su gusto por el vuelo; ahora expone en medio de la belleza natural de palmeras y exóticas plantas, claro, al aire libre en el JardÃn Botánico Fairchild en Coral Gables, Florida
Las esculturas, de todos tamaños, desde tres a diez metros de altura, sirven para apreciar las diferentes interpretaciones artÃsticas de Lichtenstein sobre el cómic.
Lichtenstein (1923-1997) trabajó técnicas como artista gráfico y escultor. Sus obras han sido expuestas en Estados Unidos, Europa y Japón.
La idea de exhibir las esculturas en el jardÃn botánico de Fairchild surgió hace un año cuando uno de los miembros de la junta se comunicó con la Fundación Lichtenstein.
\”Algunas de las obras son de coleccionistas privados y otras están a la venta, lo que ayudará a promover su arte\”, explicó a Efe la directora de operaciones del jardÃn, Nannete Zapata.
Trasladar las esculturas no fue nada fácil. El JardÃn Botánico Fairchild emprendió una larga operación para mover las enormes piezas desde Nueva York y otras ciudades.
\”Desde agosto se empezaron a recoger las obras y tres camiones transportaron las piezas\”, dijo.
\”Mis piezas favoritas son Casa II y Cabeza Moderna\”, opinó Zapata sobre la primera que \”parece que se mueve porque Lichtenstein estaba muy interesado en los hologramas\”.
\”Casa II, creada en el 1997, representa uno de los intereses más buscados por el artista: \”la combinación entre lo que se ve en la mente y lo que es la realidad\”.
Lo que significa que la casa, pintada en rojo y amarillo, es plana, pero sus lÃneas negras provocan que el objeto sea tridimensional.
Otra de las esculturas con un significado especial es la majestuosa Cabeza Moderna de 10 metros de altura.
Inspirada en cómics pero con un estilo abstracto expresionista, la gigantesca cabeza azul se convirtió en uno de los milagros tras los ataques terroristas del 9 de septiembre de 2001 en Nueva York.
\”Estaba en exhibición pública cerca de las Torres Gemelas y tras el ataque terrorista la pieza quedó enterrada bajo escombros\”, explicó Zapata.
Sin sufrir mayores daños, se utilizó la parte superior que quedó al descubierto para colocar mensajes de los desaparecidos. \”Cabeza Moderna\” fue desenterrada a los cuatro meses de la tragedia.
A estas piezas se une la serie de brushstrokes, Three Brushtrokes, la mujer de rojo, blanco y azul en Brushtroke Nude y Brushtrokes inspirado en el cuento de tirillas cómicas The Painting.
Mientras que la escultura de bronce Coup de Chapeu II sugiere la fuerza de la explosión con un sombrero amarillo que se dispara a través de una nube, Galatea tiene un aire romántico ya que con sólo una lÃnea negra, Lichtenstein construyó una silueta de mujer con pechos y estómago de lÃneas rojas.
Más allá del amor, el cómic y la abstracción se exhibe Avión que, puesto en forma vertical, recuerda los gustos del artista por el vuelo y su experiencia como soldado en la Segunda Guerra Mundial.
El JardÃn Botánico Fairchild tiene la colección más grande en el mundo de palmas y programas educacionales en pintura, fotografÃa, cerámica y agricultura.
Además de las obras de Lichtenstein, el jardÃn cuenta con una exhibición permanente del escultor de cristal Dale Chihuly.
La exhibición de las diez esculturas de Lichtenstein estará abierta hasta el 31 de mayo de 2008.
Deja un comentario