Firman acuerdo de instalación de dispositivos de recuperación de autos robados

Por Salvador Guerrero

Ante el creciente delito del robo de autos a mano armada, (actualmente el 50 por ciento del robo de vehículos a nivel nacional es con violencia debido a dispositivos como los “transponders” y corta-corrientes) y con el fin de satisfacer la demanda creciente de tecnología de recuperación de autos robados, la empresa tecnológica Lo Jack firmó un acuerdo comercial con la firma productora de llantas Michelin, para instalar dispositivos para combatir este tipo de flagelo.

Con el fin de recuperar más vehículos robados, estas empresas a través de este convenio, ponen a disposición de los usuarios, técnicos calificados para instalar los dispositivos de radiolocalización a través de cerca de 560 distribuidoras a lo largo y ancho del país.

Un comunicado conjunto señala que, “El acuerdo permitirá tener técnicos de Lo Jack en las distribuidoras Alliance de Michelin, lo cual ampliará la base de usuarios a lo largo del país con esta tecnología que reporta niveles del 94.8 por ciento de eficiencia en la recuperación y entrega de autos robados”.

En el acuerdo de un año, con posibilidad de renovación, la tecnológica podrá instalar la gama de dispositivos de rastreo, localización y entrega, a través de todos los distribuidores de la llantera a nivel nacional que acuerden con el convenio.

Para autos modelo 2005 hasta los recientes, el dispositivo Lo Jack se ofrece a 299 pesos mensuales en contratos de 36 meses. Para modelos anteriores se ofrece a 167 pesos en contratos por el mismo plazo, aunque aun es cara la tecnología porque habrá que añadir el costo del seguro, a mayor demanda, el precio tenderá a disminuir.

Lo Jack es una tecnología desarrollada específicamente para recuperar vehículos dentro de bodegas, subterráneos e incluso contenedores. La firma tiene convenios de colaboración firmados con autoridades Federales y Estatales en diversos estados de la República Mexicana (PGR, PGJDF, SSPDF, AFI, PFP, etc.), y con este convenio abarcará la totalidad del territorio nacional.

Cuando un usuario de Lo Jack sufre el robo de su vehículo, reporta inmediatamente al teléfono de emergencia de cada estado para levantar su denuncia y simultáneamente al teléfono de emergencia para avisar del evento; se identifica con un NIP y se activa la señal del vehículo.

La señal es captada por la infraestructura de telecomunicaciones fija que tiene instalada Lo Jack, la cual da la ubicación aproximada del vehículo. Una vez que se tiene ubicada la zona en donde se encuentra el vehículo, se envía un operativo en conjunto con las autoridades de seguridad de donde se esté llevando a cabo el evento para recuperar la unidad y proceder a la detención de los delincuentes.

Deja un comentario