Frenan extradición de Zhenli Ye Gon, con recurso de apelación

\"DespuésUn magistrado federal de Estados Unidos ordenó detener temporalmente la extradición a México del empresario chino-mexicano Zhenli Ye Gon hasta entonces se revise un recurso de apelación presentado por la defensa la noche del jueves.Emitido por el magistrado Waugh Crigler de la Corte Federal del Distrito Oeste de Virginia, entidad donde Ye Gon está recluido, el fallo evita su inmediato traslado al México, donde está acusado por producción ilegal de drogas.

Apenas el miércoles, el magistrado John Facciola había aprobado la extradición a México del empresario -tras 2 años y medio de proceso-, decisión que Ye Gon busca ahora revertir por medio de la solicitud de \’habeas corpus\’ presentada el jueves.

Aunque hay que decir que estaba en manos de la Secretaria de Estado, Hillary Clinton, la última decisión, una vez que se hiciera una revisión final del caso, que ahora vemos se ve frenada por un recurso de apelación, previsto con anterioridad.

Tras la nueva orden de frenar la inmediata extradición de Ye Gon, la Corte Federal del Distrito Oeste de Virginia deberá ahora revisar sobre si la solicitud de \’habeas corpus\’ tiene méritos suficientes tal como alegan los abogados del empresario.

En su solicitud de \’habeas corpus\’ los abogados del empresario confirmaron que Ye Gon permanece recluido en la Cárcel Central Regional del Estado de Virginia, una penitenciaría privada en la localidad de Orange, a dos horas de Washington, DC.

También, la defensa argumenta que la decisión del magistrado John Facciola de aprobar su extradición a México fue ilegal dada una lista de cinco razones expuestas en el proceso en la Corte del Distrito de Columbia.

El empresario argumenta que la Corte Federal del Distrito de Columbia -donde ocurrió el proceso de extradición- así como el magistrado Facciola no tenían jurisdicción ya que la detención de Ye Gon en 2007 ocurrió en el Estado de Maryland.

Ye Gon fue localizado por la Administración para el Control de Drogas (la DEA) en Maryland por los cargos en EU, luego que en marzo de 2007 autoridades mexicanas encontraran 205 millones de dólares en efectivo en su casa de la Ciudad de México.

Según el recurso, el proceso de extradición fue ilegal también porque el Tratado de Extradición entre México y EU no aplica a Ye Gon además de que el magistrado Facciola cayó en error al no tener suficiente evidencia para hallar causa probable.

Más aún, la solicitud de \’habeas corpus\’ insiste en la teoría presentada con anterioridad por la defensa de Ye Gon sobre que no debía ser extraditado pues ya no podía ser procesado en México por cargos similares a los que libró en EU en 2008.

Según el sistema de extradición, la autoridad última recae en la Secretaria de Estado, Hillary Clinton, pero antes de ello, cualquier sujeto a un proceso de extradición puede agotar los remedios disponibles en las cortes estadounidenses.

De no proceder esta última solicitud por parte de Ye Gon, el empresario puede aún recurrir a una Corte Federal de Apelaciones, y de no lograr un fallo positivo para él, podría incluso buscar un remedio ante la Suprema Corte de Justicia de EU.

Solicitada a Estados Unidos desde septiembre de 2008, bajo las reglas del tratado entre ambos países, México pidió la extradición de Ye Gon por delitos de crimen organizado, producción ilegal de drogas, posesión ilegal de armas de fuego y lavado de dinero.

One thought on “Frenan extradición de Zhenli Ye Gon, con recurso de apelación

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario