Alerta Periodística

México, secuestrado por la inseguridad

Hacen reaccionar al gobierno de Jalisco frente al problema del transporte público

\"Aristóteles

Las movilizaciones anunciadas para este lunes por parte de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) y de la Universidad de Guadalajara, anunciada para este lunes a partir de las 10 horas, con concentración en la Plaza de la Liberación, en el centro de la capital Jalisciense, provocó reacción en el gobierno del estado y su titular, Jorge Aristóteles Sandoval se vio obligado a dirigir un mensaje a la comunidad tapatía, en las que delinió las acciones emprendidas.\"\"

Reconoció que la paciencia de ha agotado, que decisiones de este tipo debieron haberse tomado hace muchos años y con ello evitado muchas muertes y advirtió a los transportistas del servicio público que no se permitirán más actuaciones fuera de la Ley. Por el momento regresó la tarifa de los camiones y midibuses a seis pesos y  convocó a la Comisión de Tarifas a reunirse a la brevedad para fijarla en este precio hasta entonces se subsanen todas las anomalías.

Por supuesto nada dijo de la demanda por parte de la comunidad de solicitar la renuncia del director de Movilidad, Mauricio Gudiño Coronado, a quien acusan de incapacidad en su gestión y culpan de muchas de las tragedias que se han suscitado en la Zona Metropolitana de Guadalajara

Las datos de Jorge Aristóteles Sandoval, gobernador de Jalisco, quien dice: hoy se ha agotado la paciencia.

  • A la fecha se han retirado 159 unidades de transporte público, de las cuales 27 han sido encontradas sin ningún tipo de permiso, sin placas o con placas sobrepuestas.
  • El día de hoy retiramos ocho camiones de la ruta 380,
  • Se han revocado 25 concesiones de trasporte público,
  • Existen cuando menos 30 procedimientos administrativos que han iniciado el proceso de cancelación o revocación.
  • Se retiró por primera vez en la historia toda una ruta, que fue la 368.
  • Se han retirado 150 licencias de conducir del transporte público, y
  • se han cancelado 20, y están en proceso de cancelación 20 más.
  • Anuncia la suspensión de la tarifa de siete pesos para que regrese a seis pesos en el Área Metropolitana. La tarifa de siete pesos queda solamente para Tren Eléctrico y Macrobús, \”que son los que cumplen con estas disposiciones\”.
  • Suman catorce muertes en este año. Si revisamos desde el 2002,  podemos llegar a 82, 70, 50, 56 muertes, año con año.
  • Dice que ahora sí \”ha llegado la hora de trabajar unidos,  de trabajar de manera corresponsable, que se denuncie al conductor.
  • Pidió redoblar operativos por parte de la Policía Vial; extremar esfuerzos para efecto de tener resultados en el menor plazo.
  • Tocó el tema sensible, demanda de la sociedad y reconoció: estas decisiones se debieron de haber tomado desde la primera víctima, desde hace más de 20 años.
  • Solicitó a los integrantes de la Comisión de Tarifas, a la brevedad, reunirse para sesionar a fin de fijar la tarifa del transporte público en seis pesos, en tanto no se cumplan las condiciones establecidas por la ley.

Les habló a los concesionarios, subrogados y personal del transporte público:

  • Hubo tiempo, y no mejoraron para cumplir las condiciones necesarias de la ley.
  • No queremos más muertes.
  • Vamos a estar muy al pendiente y sabemos que si todos juntos no cambiamos la forma de pensar, cuidamos nuestro entorno y evitamos más accidentes, esta tarea será difícil, pero no imposible.

Deja un comentario