Alerta Periodística

México, secuestrado por la inseguridad

Innova el Universal la participación activa en los blogs

\"\"Para todos aquellos blogleros que gustan de las innovaciones en sus espacios, ahí va una nueva idea que acaban de iniciar en la sección de Blogs del periódico El Universal de México.

El secretario del Trabajo, Javier Lozano, se convirtió en el primer funcionario en participar activamente en un blog periodístico, al hacerlo en el correspondiente a Katia D’Artigues quien bajo la firma de C@mpos Elíseos hace extensivo su trabajo a la comunidad cibernética.\"\"

Poco después de las 10:30 y por más de 60 minutos, Lozano Barragán atendió a la comunidad bloggera, resolviendo dudas sobre el plan laboral planteado por la actual administración para los siguientes seis años, denominado Programa de Generación del Primer Empleo (PGPE) y, como sucede, recibió también severas críticas.

Desde una de las oficinas de Palacio Nacional y con dos computadoras a su servicio el funcionario mexicano consideró a los blogs como “un gran vehículo para que autoridades y ciudadanos estemos en contacto”. Se comprometió a dar respuesta puntual a todas las quejas y sugerencias.

Entre las dudas que más le plantearon sus nuevos “amigos cibernautas” estuvieron la discriminación laboral, la falta de capacitación, los índices de desempleo y la reforma laboral, a lo que reconoció:

\"\"\”Las relaciones laborales no se han modernizado al ritmo de las exigencias de la demanda de mano de obra, de aplicación de nuevas tecnologías, de capacitación para el trabajo, de dignidad y equidad en el trato hacia el trabajador, del esquema de remuneraciones, prestaciones, etc., así como de la transparencia necesaria en las mismas. Desde el año de 1980 no hemos reformado, mínimamente, la Ley Federal del Trabajo\”.

Dijo que trabajarán en la promoción de “la inversión, el empleo, la competitividad y la productividad para que haya más capital y más trabajo en México; que estaremos muy de cerca de las negociaciones salariales y contractuales para evitar conflictos entre los factores de la producción y que sabremos aplicar la ley sin titubeos para guardar el equilibrio entre trabajadores y patrones”.

Javier Lozano agradeció este ejercicio como parte de la “sociedad de la información” con la que se ha comprometido esta administración de Felipe Calderón y sin expresar una nueva fecha, dejó en claro que continuará participando en este espacio.

Buena acción de la columnista de El Universal, ya que si bien se destaca\"\"
por su leída columna en el Gran Diario de México (según reza su slogan), la presentación de esta primicia la hace aún más popular entre los cibernautas, principalmente entre los blogeros.

2 comments
Katia

Muchas gracias por la nota, Oscar. Me da mucha pena ser la primera que comenta esta nota porque hace referencia a mí… pero ni modo.
Qué bien que destacas que es el primero que se avienta al ruedo. Es difícil, luego los políticos se cuidan mucho y mira que animarse a que pudiera aparecer cualquier cosa (como pasó, hasta saludos de parientes tuvo, en varias ascepciones)… Espero que sea el primero de muchos.
Saludos,

Katia D’Artigues

Óscar Hernández H.

Que no dé pena Katia, como podrás ver no ha habido más comentarios, pues todos los absorbiste en tu blog. Lo que sucede es que este espacio tien poco tiempo en la red y trato de generar cosas más atractivas como es ligarme a Blogalaxia, donde comienza a ser más visto que en México y poner algunos links que me den mayor presencia, como el tuyo que está a partir de este momento que lo pongo… Saludos y quizá no te acuerdes de mí, pero varias ocasiones nos vimos en eventos y giras de trabajo. Recordarás aquella por Veracruz en tiempos de González Fernández, precisamente en la STPS. De tu amiga, la entonces directora de Comunicación Social, pues qué te digo, era mi jefa.

Deja un comentario