Alerta Periodística

México, secuestrado por la inseguridad

Investigan nexos de narcotraficantes mexicanos con un \’crimen mafioso\’ en Argentina

Las autoridades de Buenos Aires, Argentina acusaron posibles nexos de narcotraficantes mexicanos con la ejecución de tres jóvenes empresarios de la industria farmacéutica, que habían sido secuestrados el jueves anterior y aparecieron muertos el miércoles, en lo que fue calificado como \”un crimen mafioso\” por Paulo Starc, secretario de Investigaciones de la Provincia de Buenos Aires.

Los jóvenes empresarios Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina, eran amigos entre si. Desaparecido el jueves y sus cadáveres aparecieron ejecutados y hallados en un descampado de la localidad bonaerense de General Rodríguez el miércoles, según El Clarín maniatados, con múltiples impactos de bala y con cinta plástica, \”al más puro estilo del crimen organizado mexicano\”.

A Sebastián Forza de 34 años, del ramo farmacéutico, es a quien relacionan con posibles narcos mexicanos originarios de la ciudad de León, en el estado de Guanajuato, mismos que fueron detenido en junio y a los que se les denominó como \”el cártel de León\”.

Se trata de seis connacionales que habían montado el primer laboratorio de drogas sintéticas detectado en Argentina. Ellos, dicen las autoridades argentinas, adquirirían sustancias químicas para la fabricación de drogas, entre otras efedrina, de la empresa distribuidora de drogas que el empresario administraba junto con su esposa.

\”Los empresarios fueron asesinados unas 40 horas antes del hallazgo de los cuerpos (es decir, entre la noche del lunes y la madrugada del martes) y los mataron con dos tipos de armas distintas. Uno de los cuerpos tenía cuatro tiros en la espalda. Otro había sido asesinado de un tiro en el pecho y otro en la espalda. El tercero había sido ejecutado de siete balazos: cinco en la cabeza, dos en el pecho y el último en la espalda. Les dispararon a mansalva en el mismo sitio donde los encontraron\”, detalló una alta fuente policial.

Según las investigaciones, los empresarios estuvieron secuestrados durante tres días para el lunes, ser ejecutados .

Supuestamente, el empresario Forza sería el distribuidor de la efedrina para los guanajuatenses, quienes se instalaron en Macshwitz, para fabricar droga en Argentina y enviarla a México. La efedrina cuesta seis mil quinientos en dólares, mientras que en este país se ubica en el doble, según los reportes de prensa.

\”Acá no estamos diciendo que Forza era un traficante de drogas. Pero sí que podría haber arreglado negocios con gente que comercializaba efedrina para luego hacer droga, quizá sin que él lo supiera\”, explicaron fuentes policiales a Clarín.

\”Lo que estamos estudiando es si él quiso abrirse de ese negocio o si tuvieron diferencias de dinero o de mercancía\”, agregaron.

El abogado de la viuda del empresario farmacéutico negó toda relación del empresario con el crimen organizado.

En los reportes periodísticos se resalta el tipo de ejecución. Uno pocas visto en Argentina.

Deja un comentario