Alerta Periodística

México, secuestrado por la inseguridad

La arrebata casi mil millones de dólares al crimen organizado, el gobierno de México

Alerta Periodística / El Universal.-

En lo que va de la actual administración el gobierno federal ha incautado un volumen de droga equivalente a más de mil 560 millones de dosis, que dejaron de distribuirse en el \”mercado negro\”, y que representaron pérdidas para el crimen organizado que ascienden a 909 millones de dólares.

José Luis Santiago Vasconcelos, titular de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer así los resultados de 18 meses de combate a los cárteles del narcotráfico.

En una entrevista radiofónica, el funcionario federal detalló que durante esta gestión se han incautado 55.1 toneladas de cocaína, que se traducen en 167 millones de dosis que se retiraron del mercado, una cantidad de droga que representaría que \”cada alumno de primaria y secundaria consumiera al menos siete dosis cada uno\”.

Sobre el impacto económico del decomiso de esta droga, el subprocurador indicó que estas toneladas de cocaína tienen un valor comercial de 689 millones de dólares, \”que se le han arrebatado al crimen organizado\”.

Santiago Vasconcelos detalló que en los operativos desplegados en todo el país por las fuerzas federales, se aseguraron dos mil 805 toneladas de mariguana, es decir, mil 400 millones de dosis.

Esta cantidad de mariguana hubiera representado que los adolescentes a partir de los 13 años, y la población de hasta 24 años, hubieran consumido al menos 58 dosis cada uno.

La mariguana asegurada tenía un valor comercial de 220 millones de dólares \”que no llegaron a las arcas del crimen organizado\”.

El funcionario aseguró que como parte de estas acciones se ha golpeado fuertemente a la llamada Federación -alianza entre los cárteles de Sinaloa y Juárez- que lidera Joaquín \”El Chapo\” Guzmán, con el aseguramiento de siete mil 402 vehículos terrestres y marítimos.

Aseguró que \”dejamos sin la posibilidad de transporte aéreo a la organización del Pacífico, que es la organización esta de Sinaloa que se llama La Federación, o la organización de Ismael Mayo Zambada y asociados, esto representó prácticamente la paralización de sus operaciones en el área de mayor producción de marihuana y amapola\”.

Deja un comentario