“La bandera de la globalización es rojinegra”: Palabrarte

Desde hace cuatro números, sistemáticamente, una compañera que tengo en la escuela de\"palabrarte26.jpg\" periodismo \”Carlos Septién García\” me manda mes con mes la edición de una gaceta que editan los integrantes de un taller de literatura llamado \”Palabrarte\”, la verdad bien hecho.

Liliana me manda su correo y me dice -como supongo lo hacen con todos a quienes les mandan correos de este tipo- \”gracias por ayudar a difundir la gaceta entre tus contactos. Busca la edición impresa en la Casa de la Cultura Oaxaqueña, la Biblioteca Central, el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, Café-Bar El Borgo y Bar La Nueva Babel, entre otros establecimientos\”.

A mi, en correspondencia a la buena onda de esta chica, no me cuesta nada darles a conocer esta gaceta, que debo decirles trae artículos interesantes, entre varias poesías de sus colaboradores.

Me gusta escoger uno y publicarlo. Me llamó la atención el artículo denominado \”el lado Coca-cola de la lucha de clases\”, una narrativa interesante de como la izquierda mexicana, con todo y su ideología no logra apartarse de esta bebida de origen trasnacional.

Está muy largo para ponérselos aquí, los aburriría, pero lo voy a postear en una página aparte por si les interesa leerlo.

Sólo les pondré lo que al final del mismo pone Vladimir Méndez a manera de conclusión:

\”La cosa es seria: cualquiera que sin anteojeras ideológicas mire el logo rojo de la Coca-Cola plasmado en una botella transparente, colmada con las aguas negras del imperialismo yanqui, no tendrá problema para captar el mensaje: la bandera de la globalización es rojinegra\”.

Deja un comentario