La ola de violencia hace renunciar a 10 policías más; ahora tocó el turno a Agua Prieta, Sonora

Alerta Periodística / AP.-

Al menos 10 policías de una comunidad fronteriza con Estados Unidos renunciaron a sus puestos, en medio de una ola de violencia vinculada al narcotráfico que prevalece en varias regiones del país.

La salida de los agentes de Agua Prieta, en el estado de Sonora, ocurrió luego de que el lunes un comando armado asesinara a su compañero Jorge Luis Matus Gallardo cuando patrullaba el lugar.

El director de Seguridad Pública de Agua Prieta, Roberto Bejarano, confirmó el jueves a periodistas la renuncia de los 10 policías, quienes el miércoles dejaron las filas de la corporación.

Antonio Cuadras, alcalde de la municipalidad fronteriza con Douglas, Arizona, dijo después a la prensa que intentaba negociar con los ex policías para que se reincorporaran.

El alcalde refirió que les ha ofrecido un mejor armamento y chalecos antibalas, aunque no se sabía aún la respuesta de los ex agentes.

El jefe policial de Agua Prieta, a más de 1.700 kilómetros al noroeste de la ciudad de México, dijo que ya solicitó el apoyo de autoridades estatales para reforzar la seguridad en la comunidad. En respuesta, la Policía estatal envió varios agentes para resguardar la seguridad.

En otros estados del país también se han registrado renuncias de policías ante el temor de ser víctimas de una violencia que el gobierno federal atribuye a una batalla de grupos del narcotráfico.

Apenas ayer, el director de la Policía Estatal Preventiva (PEP), en Chiapas,  Óscar López Archila, renunció a su cargo, luego de que sicarios, presuntamente, lo amenazaron a través de un mensaje dejado en el cadáver de un comandante policíaco, ejecutado el sábado en esta ciudad.

A finales de mayo, 15 policías de Zirándaro, una municipalidad del estado sureño de Guerrero, dejaron sus cargos.

Días antes en la comunidad de Villa Ahumada, cercana a Estados Unidos, más de 15 agentes dimitieron luego de que presuntos sicarios asesinaron a varias personas.

Deja un comentario