Las primeras indagatorias sobre la ejecución de los 24 hombres que aparecieron maniatados y con el tiro de gracia en un paraje de Ocoyoacac, en Estado de México, apuntan a que las víctimas eran originarios de Guerrero, en particular del municipio de Arcelia, donde en menos de 10 días se han registrado enfrentamientos y levantones con un saldo de al menos 40 muertos.
De acuerdo con información de El Universal, Alfredo Gómez Sánchez, director general de Gobierno de la región Lerma, calculó que los ejecutados fueron asesinados unas ocho horas antes de ser descubiertos. “Hay evidencias de algunos casquillos percutidos; algunos fueron ejecutados aquí y otros venían muertos”, agregó.
La Procuraduría General de la República atrajo la investigación de la multiejecución. La dependencia indicó que los fallecidos son todos hombres, de entre 25 y 35 años de edad, aproximadamente, llevaban vestimenta ligera, propia de tierras calientes, y tenían el pelo muy corto, tipo militar.
El procurador mexiquense, Alberto Bazbaz, dijo que las víctimas fueron “levantadas” en el municipio de Arcelia, Guerrero, colindante con el estado de México, donde hay una guerra desde el domingo pasado entre Los Pelones, del bando de Joaquín El Chapo Guzmán, y Los Zetas.
Relacionan ‘levantón’ con la masacre
Ya en horas de la madrugada, la Agencia de Seguridad Estatal confirmó que los 24 hombres podrían ser los mismos que fueron levantados en Guerrero, donde continuaban en calidad de desaparecidos.
Esta versión coincide con la ola de violencia que se desató en el sur del territorio desde el sábado pasado entre la banda de sicarios conocida como Los Pelones, con sede en Arcelia, Guerrero, y la célula de Los Zetas que opera en Tejupilco, Estado de México.
Versiones tomadas directamente por El Universal con habitantes de Arcelia y periodistas mexiquenses de Tejupilco, indicaron que el sábado pasado “el municipio de Arcelia fue tomado a sangre y fuego” por zetas, para vengar la ejecución, solo unas horas antes del capo Rodolfo Siles Gutiérrez, quien controlaba la zona de San Antonio Rosario.
Un día antes 60 líderes de los grupos de mafias de narcotraficantes que controlan la distribución de la mariguana que se produce en el sur del territorio, se reunieron en territorio mexiquense para planear el asalto a Arcelia que finalmente se consumó hace ocho días.
Aunque el reporte oficial de esta matanza fue de solo seis muertos, familiares de uno de los fallecidos informaron a El Universal, que cuando acudieron a recoger el cuerpo de su familiar pudo contar hasta 32 cadáveres.
Deja un comentario