Liberan a tres ediles y detienen a otros tres funcionarios, en Michoacán

\"El La Procuraduría General de la República (PGR) determinó liberar, con las reservas de ley, a tres de los presidentes municipales detenidos el 26 de mayo en Michoacán y que hasta este lunes permanecían arraigados por sus presuntos vínculos con la organización delictiva la “Familia Michoacana”. Mientras que durante el día, tres funcionarios michoacanos más fueron puestos a disposición de juez calificador del Centro Federal de Prevención y Readaptación Social número 4, en Tepic, Nayarit.

El Fiscal de SIEDO determinó la libertad, con las reservas de ley, para Audel Méndez Chávez, Presidente Municipal de Coahuayana; José Cortez Ramos, Presidente Municipal de Áquila y Osvaldo Esquivel Lucatero, Presidente Municipal de Buenavista, que se encontraban sujetos a la medida de arraigo, sin precisar las razones del levantamiento de la medida cautelarla a los munícipes, el comunicado de la PGR establece que las investigaciones ministeriales se continuarán realizando con el apoyo de las autoridades federales y locales hasta deslindar en definitiva las responsabilidades penales de las personas indiciadas en la averiguación previa.

Por otro lado, la PGR informó también de la detención de Lorenzo Rosales Mendoza, ex agente del Ministerio Público de la federación, adscrito a la PGR en el municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán; del edil de Lázaro Cárdenas, Mariano Ortega, y del asesor de la Secretaría de Desarrollo Rural, Israel Tentory, quienes inmediatamente después de su aseguramiento fueron trasladados al Centro Federal de Readaptación Social número cuatro en Tepic, Nayarit.

La misma dependencia, al igual que la Secretaría de Seguridad Pública Federal, asentaron que las detenciones de estos tres funcionarios obedece a las "investigaciones ministeriales que realiza el fiscal de la SIEDO dirigidas a desmantelar las redes que protegen y facilitan la operación criminal del grupo delictivo la ‘Familia Michoacana’".

La Secretaría de Seguridad Pública Federal confirmó que agentes de la Policía Federal detuvieron en Michoacán al presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Mariano Ortega Sánchez, de 53 años, y a Israel Tentory García, de 52, asesor de la Secretaría de Desarrollo Rural del gobierno estatal, por presuntos vínculos con la Familia Michoacana, en cumplimiento de una orden de aprehensión librada por el juez primero de distrito en materia penal de Nayarit, ante quienes fueron consignados hace unos días 27 ex funcionarios públicos de Michoacán relacionados con los mismos hechos.

Tentory García fue presidente municipal de Huacana y diputado federal y local. Su nombre y el del edil de Lázaro Cárdenas aparecen presuntamente en una narconómina encontrada a un integrante de la Familia Michoacana.

Israel Tentory fue detenido cuando llegaba a trabajar a la Secretaría de Desarrollo Rural, donde se desempeñaba como coordinador de asesores de la titular de la dependencia. Rechazó las imputaciones que se le hicieron, donde lo mencionaban como presunto implicado en la protección de la organización criminal autodenominada La Familia Michoacán, lo que no impidió que fuera capturado y llevado al penal en Tepic, Nayarit.

Alrededor de las 13:00 horas, elemento del Ejército mexicano arribaron a las instalaciones del Ayuntamiento del puerto, donde requirieron bajo una orden de presentación a Mariano Ortega Sánchez, alcalde de Lázaro Cárdenas. El alcalde fue trasladado a Zihuatanejo, Guerrero, de donde fue llevado hacia Nayarit.

Finalmente el ex coordinador de antisecuestros de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Efraín Farías Loaiza y ex jefe de agentes del Ministerio Público, habría sido capturado en su casa.
El ex funcionario sería el michoacano número tres atrapado este lunes y en la lista general el 33.

El secretario de Gobierno, Fidel Calderón Torreblanca dijo que aún cuando fueron informados de los operativos para la captura de estos tres funcionarios, sabemos que fueron requeridos por autoridades Federales, particularmente de la Subprocuraduría de Investigación en Delincuencia Organizada (Siedo) y también de manera extraoficial sabemos que, al parecer, fueron requeridos en base a una orden de aprehensión que fue girada por un juez (Federal)”.

Capturan a sicario con armas y drogas

A la par de estos operativos contra las funcionarios de gobierno de Michoacán, y a tan sólo una semana de que se celebren los comicios electorales en todo el país, elementos policiacos atraparon a un supuesto sicario, identificado como Francisco Sánchez Guadarrama, en posesión de un arsenal, droga y equipo táctico en la colonia de La Soledad en Morelia.

El agente del Ministerio Público de la Federación inició la averiguación previa AP/PGR/MICH/M-III/250/2009 derivado de la puesta a disposición de este sujeto, detenido por elementos de la Base de Operaciones Mixtas, quienes se trasladaron hasta la zona mencionada, donde se localizó a Sánchez Guadarrama, en custodiaba de un vehículo marca Chevrolet, línea Equinox, color negro, con placas de circulación del estado de Guanajuato y otro marca Mitsubishi, línea Galant, color blanco, sin placas de circulación.

Al revisar dichas unidades, los efectivos policiales encontraron tres fusiles AR-15, calibre .223, con nueve cargadores, abastecidos con 395 cartuchos útiles; un rifle calibre 5.56, dos granadas de fragmentación, un cargador para fusil AK-47, equipo táctico y cuatro kilos de marihuana, depositada en un paquete confeccionado con cinta canela.

Por ello, el indiciado, enervante, granadas, armas, cargadores, cartuchos, indumentaria policial y vehículos, quedaron a disposición del Fiscal de la Federación en Morelia, quien continúa con la integración de la averiguación previa indicada, por los delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, más lo que resulte.

One thought on “Liberan a tres ediles y detienen a otros tres funcionarios, en Michoacán

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario