La Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco fijó una fianza de 9 mil 500 pesos por cada uno de los ocho hombres que fueron detenidos al mediodía de ayer, después de que durante una marcha de protesta por la construcción de la línea 2 del macrobus (metrobus en la ciudad de México) derribaron una barda en construcción.
La averiguación previa del caso es integrada en la agencia B para detenidos, donde se informó que la fianza se estableció de acuerdo a los siguientes criterios: 8 mil pesos por concepto de garantía de reparación del daño y mil 500 pesos por la libertad personal, los que en suma dan los 9 mil 500 pesos por cada uno.
Se informó que una vez enterado del monto de la fianza, el abogado defensor de las personas bajo investigación inició los trámites para el depósito, el cual probablemente se realizaría durante la noche de este jueves.
Las personas detenidas son: Adán Guevara Rodríguez, de 37 años de edad; Anacleto Parra Quiñónez, de 32; Juan Manuel Ruvalcaba Barrios, de 49; José de Jesús Parra Quiñónez, de 30; Antonio Álvarez Mesa, de 60; Miguel Ángel Parra Quiñónez, de 32; Luis Montes Lamas, de 40 y Esteban Gutiérrez González, de 22 años.
Todos ellos han sido asistidos por el abogado nombrado por sus familiares, en apego al respeto de sus garantías individuales, indica la dependencia en un comunicado.
Las protestas
Durante los últimos dos días, vecinos de la población de Tesistán, se han manifestación contra la construcción de la línea 2 del Macrobus, acciones durante las cuales bloquearon carriles centrales de la carretera a Tesistán y clausuraron simbólicamente las obras.
Ayer incluso, derribaron un muro de contención que forma parte de los trabajos para la línea dos de este transporte público, lo que motivó que policías estatales detuvieran a ocho personas.
Uno de los participantes en la manifestación, Yazmani Israel Montaño, señaló que las ocho detenciones realizadas por los elementos de la Policía Estatal, fueron hechas al azar porque esas personas no participaron en derribo del muro. El muro recién construido, estaba destinado al confinamiento de carriles del Macrobus.
Como parte de la protesta en la que participó un grupo de 50 personas, que forman parte del Grupo Fuerza Norte Zapopan conformado por medio centenar de colonias, se afectó la circulación en la carretera a Tesistán. Según los opositores al Macrobús con esta acción buscaban mostrar las afectaciones que causaría el transporte articulado.
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos tomó cartas en el asunto e iniciará una investigación para determinar si en la detención de estos ocho sujetos se violaron sus garantías individuales, ya que durante la operación hubo jaloneos que podrían interpretarse como exceso de autoridad.