México, EU y Canadá, analizarán estrategias contra la delincuencia organizada

\"Hospicio (EFE).- La Cumbre de Líderes de América del Norte que se celebra este fin de semana en Guadalajara, Jalisco, ofrecerá a EE.UU. y México un foro idóneo para ventilar asuntos apremiantes de su agenda bilateral, entre ellos la lucha antidrogas, la seguridad fronteriza y los parámetros de una posible reforma migratoria en Estados Unidos.

El propósito manifiesto de la cita, prevista para el 9 y 10 de agosto, será analizar retos comunes para la recuperación económica y la competitividad, la seguridad ciudadana, la seguridad energética y el cambio climático, explicaron el jueves funcionarios de alto rango del Gobierno de Washington.

No se descarta que en el foro regional en Guadalajara, los mandatarios de EE.UU., Barack Obama, y de México, Felipe Calderón, así como el primer ministro canadiense, Stephen Harper, analicen también la crisis actual en Honduras tras el golpe que sacó del poder al presidente Manuel Zelaya.

"Nuestro acercamiento con el hemisferio occidental es clave para promover los intereses nacionales y para nuestra seguridad y bienestar económico" , aseguró el general retirado James Jones, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, en declaraciones previas a esta Cumbre.

"Lo que afecta a nuestros países vecinos tiene el potencial de afectarnos a todos, así es que queremos asegurarnos de que tenemos la mejor y más estrecha cooperación posible" , agregó.

Según Jones, bajo el paraguas de la "seguridad ciudadana" , se discutirán los preparativos para la gripe A y la llegada de la temporada de la gripe en Norteamérica, y una respuesta común "a la amenaza que suponen para los tres países los carteles criminales trasnacionales" .

Se prevé que durante su encuentro bilateral del domingo próximo, Obama y Calderón evalúen los avances en la lucha contra los carteles de la droga y el clima político actual en Estados Unidos para reactivar el debate migratorio y elaborar una "hoja de ruta" para una eventual reforma.

Estados Unidos busca una solución legislativa a la presencia de unos 12 millones de inmigrantes indocumentados, y el Gobierno de Obama ha expresado su deseo de al menos reactivar el debate para la reforma este año.

En la agenda bilateral, también está el espinoso tema de las tarifas punitivas que impuso México a productos estadounidenses luego de que el Congreso suspendiera los fondos para el programa piloto que permite la libre circulación de camiones mexicanos en Estados Unidos.

"Estamos trabajando con el Congreso para responder a las preocupaciones que tiene sobre la seguridad del programa de camiones entre Estados Unidos y México, y lo haremos de forma consecuente con nuestras obligaciones internacionales" , manifestó el asesor adjunto para asuntos económicos internacionales, Michael Froman.

El Gobierno de México, que lleva 15 años esperando el libre acceso de sus camiones a las autopistas de Estados Unidos más allá de una restringida zona fronteriza, confía en que el asunto pueda resolverse pronto.

Froman también explicó que los líderes previsiblemente discutirán el estado actual de la economía global, como antesala a la cumbre del G-20, que se realizará en Pittsburgh (Pensilvania) en septiembre.

Se trata del segundo viaje a México del presidente Obama desde abril pasado y del sexto encuentro en un foro regional con Calderón, en una cita que, según observadores, servirá para demostrar el espaldarazo político de Washington al Gobierno de Los Pinos.

One thought on “México, EU y Canadá, analizarán estrategias contra la delincuencia organizada

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario