El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), José Luis Soberanes, reiteró hoy que de aprobarse la iniciativa de reforma a la justicia penal, México entrará en un retroceso y contravendrá con los compromisos internacionales firmados en materia de derechos humanos.
\”No existe política, estrategia o acuerdo para luchar contra la delincuencia que justifique la violación de los derechos humanos, no puede combatirse el crimen con normas o actos que transgredan nuestro orden constitucional\”, aseveró el ombudsman nacional.
Entrevistado en el marco de la inauguración del remodelado edificio de los Juzgados Civiles y Familiares del estado, en Mérida, Soberanes insistió en rechazar la reforma judicial.
Indicó que facultar a las autoridades policíacas para entrar a los domicilios de los presuntos delincuentes, sin mediar una orden judicial, derivará en abusos de poder.
\”No es admisible que se combata la ilegalidad con más ilegalidad\”, subrayó.
Dijo que de aprobarse esta iniciativa, como augura sucederá en el Congreso de la Unión, legalmente no se puede hacer nada, aunque algunas organizaciones de la sociedad civil buscarán ayuda internacional.
\”En América Latina la Corte Interamericana ha hecho que se cambien constituciones de algunos países, aunque lamentablemente es muy difícil que se pueda revertir\”, señaló.
Por otro lado, manifestó que la delincuencia y el crimen organizado son de suma gravedad en el País.
\”El grado de penetración y de influencia social y política que ha conseguido el crimen en nuestro País no tiene precedentes\”, resaltó.