La mañana de este jueves, decenas de puentes en por lo menos 20 municipios, entre los que se cuenta la capital Morelia, del estado de Michoacán, lucieron sendas mantas, al igual que en la calles corrieron miles de volantes de parte de “La Familia Michoacana”, en las que insisten en entablar un dialogo pacifista con las autoridades “correspondientes” y advirtieron que de no tener una respuesta favorable cesarán sus labores altruistas a partir del 1° de diciembre.
Además, responsabilizan a las autoridades de lo que pueda suceder del primero de diciembre y hasta el primero de enero:
“La Familia Michoacana deja claro que en caso de no obtener una respuesta positiva a nuestra propuesta del anterior comunicado por parte de las autoridades gubernamentales dejaremos de realizar actividades altruistas y de apoyo social, de buena voluntad. A partir del día 1 de diciembre del 2010 y hasta el primero de enero del 2011, esto con la finalidad de que la sociedad en general valore y juzgue por sí mismo a si es o no necesaria nuestra presencia.”
Enarbolando banderas de la Revolución Mexicana y con el uso de frases de caudillos, como Pancho Villa y Emiliano Zapata, los integrantes de “La Familia Michoacana” justifican que se les llame “delincuentes”: “también en la Independencia y la Revolución Mexicana, así fueron calificados todos los que lucharon por sus ideales y derechos; sin embargo, estas mismas personas que fueron tachadas de delincuentes, ahora son considerados héroes de la Nación, por tal motivo no claudicaremos en nuestra lucha por hacer oír nuestras demandas que no son para beneficio personal sino para el personal de toda la sociedad michoacana”.
“La Familia Michoacana” sostiene que en su propuesta de diálogo el principal objetivo es buscar una solución a los problemas sociales que prevalecen en nuestra comunidad: “por eso seguimos haciendo un llamado a la reconciliación con las diferentes dependencias de gobierno y con toda la sociedad de la cual también nosotros formamos parte y como lo establece la Constitución tenemos los mismo derechos”.
Los presuntos integrantes de esta organización criminal llaman a las autoridades a evitar que Michoacán se convierta “en algo parecido a Ciudad Mier, Tamaulipas, un Monterrey, Nuevo León, o en el tercero de los casos un Ciudad Juárez, Chihuahua”.
Y reiteran su advertencia: “Nos deslindamos de todo topo de actos que ocurran en el periodo mencionado por lo que no será responsabilidad de La Familia Michoacana los actos que puedan ocurrir en ese tiempo dejando por completo la responsabilidad de la seguridad de nuestro estado de “Michoacán” a las autoridades competentes”.
Rechazan ser un cártel de maleantes o delincuentes: (“La Familia Michoacana”) más bien es la unión de hombres, mujeres, niños y familias enteras luchando a favor de los derechos, mismos que han sido arrebatados en los últimos años”.
Las mantas y los panfletos comenzaron a aparecer desde las primeras horas de este jueves y fue por la mañana que policías municipales y federales las retiraron de puentes, principalmente de ciudades como Morelia, Apatzingan y Zitácuaro.
One thought on “O hay diálogo o cesa altruismo de La Familia Michoacana”