Organizaciones civiles Piden aclarar caso Martí; no es revés, dice el gobierno del DF

\"Los El gobierno del Distrito Federal, a través del secretario de Gobierno capitalino, José Ángel Ávila, y del procurador general de Justicia, Miguel Ángel Mancera Espinosa, rechazó que pueda caerse o que represente un revés para la investigación local la detención que hizo la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP) de dos sujetos de la banda de Los Petriciolet, que presuntamente secuestraron y asesinaron a Fernando Martí, al tiempo que diversas organizaciones civiles dedicadas a combatir el secuestro pidieron a la PGJDF aclarar las investigaciones que llevaron a la consignación de siete personas por su presunta responsabilidad en el plagio de Fernando Martí.

José Ángel Ávila argumentó que la investigación de la Procuraduría de Justicia local, la cual vincula a integrantes de la banda de La Flor como los asesinos de Fernando Martí, está absolutamente integrada "y tiene datos contundentes, objetivos y comprobables".

Confió en que ahora la Procuraduría General de la República (PGR)  y la Secretaria de Seguridad Pública federal (SSP) compartirán con la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal la información  que vincula a los integrantes de la banda de Los Petriciolet con el caso de Fernando Martí.

Sobre el deslinde que hizo el coordinador de Inteligencia para la Prevención del Delito de la SSP federal, Luis Cárdenas Palomino, quien aseguró que el presunto líder de la banda de La Flor, Sergio Humberto Ortiz Juárez y la ex agente de la Policía Federal Lorena González, no están vinculados en el secuestro y asesinato de Fernando Martí, José Ángel Ávila dijo que "el proceso contra los integrantes de la banda de La Flor está basado en denuncias, en reconocimientos, en procesos comprobados y por lo tanto hay que compulsar los procedimientos de investigación que realizan las autoridades federales y la Procuraduría de Justicia local".

En ese mismo sentido, el Procurador General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Miguel Ángel Mancera, defendió la captura de la banda de La Flor como los presuntos responsables del secuestro del joven Fernando Martí y dijo que la captura de siete presuntos integrantes de la banda, entre ellos el líder del grupo, Sergio Humberto Ortiz Juárez, alias El Apá, y a la ex agente federal Lorena González, La Lore, está sustentada "en testimonios y no es un capricho de la autoridad".

En entrevista con Carlos Puig para W Radio, Mancera dijo que "lo que nosotros tenemos y hemos reiterado es que existe un proceso penal en que hay una serie de testimonios y declaraciones testimonio de víctimas que fueron secuestradas". Una de las imputaciones en el proceso es el testimonio de uno de los escoltas del menor Fernando Martí, quien logró sobrevivir después del secuestro.

"Yo quisiera destacar que una de las imputaciones que pesa en el proceso penal es el testimonio de uno de los escoltas del señor Alejandro Martí, otra de las  acusaciones que pesa en esa averiguación previa, es la de una de las escoltas que sobrevivió a un secuestro quien reconoce y señala de puño y letra a Sergio Ortiz como partícipe de ese evento".

Piden explicaciones al PGJDF

Por su parte organizaciones civiles dedicadas a combatir el secuestro pidieron a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) aclarar las investigaciones que llevaron a la consignación de siete personas por su presunta responsabilidad en el plagio de Fernando Martí.

La titular de la organización Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, reconoció el trabajo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, y de la SIEDO, el cual permitió la detención de dos integrantes de la banda de Los Petriciolet, quienes confesaron la autoría del plagio de Martí, entre otros.

Dijo que la Policía Federal,  y la Procuraduría General de la República, traían desde hace mucho tiempo esta investigación, y nos parece muy bien, porque esta organización (Los Petriciolet) está conectada con muchos otros secuestros, entre los cuales está el de las hermanas Zapata –Laura y Sodi- que ellos siguieron investigando por modus operandi, y creemos que el trabajo fue excelente" , sentenció.

Esto, dijo la señora Miranda Wallace, obliga a la PGJDF a aclarar los elementos de prueba que le permitieron consignar a otras siete personas por el mismo caso, entre ellos Sergio Humberto Ortiz Juárez, alias El Apá, supuesto líder de la banda de La Flor, ya que según la indagatoria de la SSP no tienen relación con los hechos,

"El procurador capitalino, Miguel Angel Mancera, se empeña en decir que sí hay relación de El Apá, entonces que muestre las pruebas públicamente, ya son de dominio público porque están en un juzgado" , indicó.

En su oportunidad, el presidente de la organización Iluminemos México, Elías Kuri Terrazas, que organizó la megamarcha ciudadana tras el secuestro de Martí, coincidió en que la PGJDF debe esclarecer los elementos de prueba que presentó ante el juez y que derivaron en el juicio iniciado contra El Apá y seis personas más.

Explicó que es riesgoso presionar a las autoridades para que aclaren casos de delincuencia, porque se pueden cometer errores graves y fabricar, incluso culpables, con tal de salir adelante en la resolución supuesta de los casos.

"Aquí lo que nos preocupa es que se arme un caso al vapor, o se arme el caso para poner a los culpables en determinada fecha, sin tener la seguridad de que realmente ellos son los culpables" , afirmó.

Indicó que la "PGJDF tiene una gran responsabilidad en dar una explicación al respecto" , y pidió no adelantar más conclusiones por el momento.

México Unido Contra la Delincuencia, a través de un comunicado de prensa, reconoció y se congratuló por el trabajo de investigación e inteligencia llevado a cabo por la Coordinación de Inteligencia  de la Policía Federal, que permitió la captura de Noé Robles Hernández o Noé Alejandro Soto García y José Antonio Montiel Cardoso, miembros de la banda de secuestradores “Los Petriciolet” presuntos responsables del secuestro y asesinato de Fernando Martí, Antonio Equihua y 14 secuestros más.

Esta organización estableció que con acciones coordinadas de inteligencia policial que, como en este caso, lleven a la captura de secuestradores es como los ciudadanos recuperaremos la confianza en nuestras autoridades.

Este logro en materia de seguridad debe ir aparejado con la misma eficacia de las autoridades ministeriales y jurisdiccionales para que reciban el castigo que merecen y se ponga un freno a la impunidad con que opera esta delincuencia organizada que tanto daña a la sociedad.

Mexico Unido Contra la Delincuencia, A.C. seguirá exigiendo y sumando esfuerzos con las autoridades para disminuir la grave situación que enfrentamos en materia de seguridad y justicia que limita el bienestar de la sociedad y el desarrollo económico de nuestro país.

One thought on “Organizaciones civiles Piden aclarar caso Martí; no es revés, dice el gobierno del DF

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario