Ésta es una receta que, aunque no muy reciente, nos comparte el sitio Directo al Paladar y que, por los ingredientes, creo podemos hacer en México, por ello se los hago extensivo a ustedes, los celíacos mexicanos
Pan para celíacos, cómo hacerlo
No hace mucho estuvimos hablando sobre lo cara que es la alimentación celíaca, incluso el pan, y éste es muy importante en nuestra dieta y de igual modo también lo es para las personas que son celíacas pero con la diferencia de que no puede contener gluten. La enfermedad celíaca es una intolerancia permanente al gluten, proteína presente en diversos cereales y que mayoritariamente son empleados en la elaboración del pan.
Un celíaco debe adquirir un pan elaborado especialmente para él, aunque también lo puede hacer en su propia casa, basta con utilizar harina sin gluten que se puede obtener en algunos establecimientos. Si eres celíaco y te apetece elaborar tu propio pan, te proponemos la receta para hacerlo.
Necesitarás 800 gramos de harina de maíz, 1,150 kilos de harina de arroz, 600 gramos de tapioca, levadura sin gluten, agua y sal.
Mezcla bien todas las harinas y disponte a elaborar la masa, es igual que hacer pan normal. Tan sólo tienes después que darle la forma adecuada y hornear con el horno precalentado a 220º C hasta que veas que el pan se ha dorado.
A pesar de que este pan no contiene gluten, es un pan con un gran sabor que vas a poder disfrutar y más aún cuando lo has hecho tu mism@.
ByTheBay
Thank you for sharing all the information on this site – I do not speak Spanish but am using Google’s automatic translator to understand some of what you write about. I was happy to learn from your site that my favorite brand of masa, Maseca, is safe for us celiacs to eat. This is wonderful news!