Policías federales, en un nuevo acto de abuso de autoridad, arremetieron y amenazaron a reporteros de Ciudad Juárez, en dos hechos distintos, e incluso a dos representantes de una televisora local los privaron de su libertad e incluso a uno de ellos le “cortaron cartucho” y le apuntaron al rostro.
En uno de los dos casos, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública federal irrumpieron de modo violento en la Casa del Periodista, sin orden de cateo, rompieron una puerta con un hacha y amagaron a los miembros de la Sociedad de Periodistas y Comunicadores (SPYC), a cuyo dirigente uno de los agentes le puso el fusil en la cara y lo intimidó con dispararle.
En el otro hecho, el reportero David Fuentes y el camarógrafo Carlos Iván Sánchez, de Canal 2 de Televisa, fueron privados ilegalmente de la libertad, luego de cometer una falta vial cuando se dirigían a cubrir un evento noticioso.
Aunque ninguna autoridad impuso una multa por la presunta falta cometida, el agente federal Israel Rosas, conductor de la unidad 10668, advirtió a los comunicadores: “No te preocupes, ahí nos vemos en la calle”.
Ante las amenazas, los reporteros que cubren la fuente policiaca demandaron públicamente la inmediata intervención del comisionado de la PF, Facundo Rosas Rosas, para que brinde garantías de seguridad a los periodistas durante el desempeño de sus funciones.
La irrupción de federales en la Casa del Periodista ocurrió cerca de las 5 de la tarde, en la intersección de las calles Ecuador e Ignacio de la Peña, lugar donde está ubicada la sociedad de periodistas.
Adrián Ventura, presidente de la asociación, indicó que por lo menos tres camionetas de agentes federales llegaron al lugar con el afán de revisar las instalaciones, pero entraron amenazando a las personas que se hallaban ahí, aun cuando no contaban con una orden de cateo.
Un agente federal que portaba un arma larga confrontó a Adrián Ventura y con tono imperante le dijo: “¿Qué no estás escuchando que te salgas?” El reportero manifestó que se desconcertó ante lo que sucedía, pero aun así cuestionó a los elementos de la corporación acerca del por qué irrumpían de esa manera.
Agregó que los agentes se negaron a mostrarle una orden de cateo y que incluso su comportamiento se modificó cuando vieron que él no se mostró temeroso de las actitudes violentas que tomaron.
Uno de los oficiales en varias ocasiones le espetó en el rostro que saliera del edificio, pero Ventura tomó la cámara fotográfica en sus manos y se negó a salir, ya que no le demostraron que tuvieran una orden de cateo.
El oficial, molesto por la reacción del periodista, tomó su fusil de asalto, “cortó cartucho” y le apuntó en el rostro, amenazándolo con disparar, comentó Ventura mientras su voz reflejaba coraje e impotencia.
La intimidante escena fue interrumpida por el comandante de los policías federales, quien dijo que estaban buscando a un secuestrador, luego pidió disculpas y ordenó a los que se encontraban bajo su cargo que abandonaran el lugar.
Ventura argumentó que algunos de los oficiales estaban encapuchados, pero los que no lo estaban se cubrían la cara para evitar ser fotografiados y que los identificaran.
Además, un segundo percance se presentó en el lugar a la retirada de los agentes, pues cuando otros miembros de la prensa fueron avisados del incidente, Alejandro Bringas, fotógrafo de El Mexicano, quien llegó a capturar el evento, fue amagado por los agentes afuera de la Casa del Periodista.
Dijo que intentaron quitarle la cámara porque alcanzó a fotografiarlos. Cuatro agentes lo pusieron frente a la camioneta en que venían, pero se resistió a ser detenido, aferrándose a no soltar el vehículo.
“Me estaban agarrando y me querían subir a la camioneta, uno de los federales me dijo: ‘sí, tú fuiste el que puso a mis compañeros cuando tomaste fotos, el otro día’. Me decían que del día que mataron al federal”, dijo.
El presidente de la SPYC mencionó que los policías federales actuaron de manera prepotente, además de que no tenían ningún argumento que sustentara su ingreso en la casa ni las medidas que tomaron en su contra.
“Yo les decía que no soy ningún criminal y que sólo hago mi trabajo, que nos dejen a la prensa trabajar, además afuera de aquí dice ‘Casa del Periodista’, no sé qué es lo que quieren”, expresó molesto.
También expuso que los agentes, al parecer, intentaban intimidarlos, pues después de que se fueron por las órdenes del comandante, al menos 12 patrullas de policías federales estuvieron rondando por bastante rato la zona.
Dijo que la sociedad de la que es miembro pondrá una denuncia de los abusos cometidos por los federales.
Más amenazas
El otro hecho ocurrió la mañana de ayer en el cruce de Texcoco y Constitución, en la colonia Hidalgo, cuando los reporteros de Canal 2 se dirigían a cubrir una nota informativa a las márgenes del río Bravo.
El reportero David Fuentes explicó que condujeron a exceso de velocidad y omitieron un señalamiento de alto, que con precaución pasaron. Fue entonces cuando los interceptó la patrulla federal 10668.
Agregó que a pesar de no ser facultad de los agentes federales imponer multas viales, aceptaron la falta cometida y estuvieron de acuerdo en ser puestos a disposición de la autoridad competente para que aplicara la multa económica.
“Sabemos que cometimos un error al manejar a exceso de velocidad y nos disculpamos, pero el agente asumió una actitud agresiva y déspota”, aseguró el reportero.
Luego de una hora, Fuentes pidió que le aplicaran la sanción administrativa, sin embargo, las unidades de la Dirección General de Tránsito Municipal no acudieron, pese a que los federales presuntamente les llamaron.
Compañeros de Canal 2 de Televisa acudieron en apoyo a Fuentes y al camarógrafo Carlos Iván Sánchez y realizaron desde el lugar de los hechos una transmisión en vivo para denunciar públicamente lo que para ellos era ya un abuso de autoridad, pues transcurridos 60 minutos no era aplicada la multa ni eran liberados los comunicadores.
Finalmente, acudieron al lugar elementos de la DGTM, quienes al tomar conocimiento de los hechos, determinaron que no existía motivo de falta por lo que los reporteros fueron liberados.
Fue en ese momento cuando el agente federal dijo: “No te preocupes, ahí nos vemos en la calle”.
Ante la gravedad de las amenazas, los reporteros exigieron la inmediata intervención de los mandos de la PF para inhibir actuaciones irregulares que atenten contra el ejercicio periodístico en esta ciudad.
(Diario de Juárez)
One thought on “Policías federales amenazan a reporteros, en Ciudad Juárez”