Genaro García Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal, asumió que ha fallado la estrategia utilizada por su dependencia, y también por el gobierno federal, para transmitir que se está ganando la batalla contra el crimen organizado.
De acuerdo con el funcionario federal, los resultados que ha entregado la Administración de Felipe Calderón no se reflejan en la opinión pública que la sociedad tiene en este tema.
“Creo que nos hemos quedado cortos en la parte de la comunicación, nos ha faltado alcance para poder transmitir lo que ha hecho el Gobierno federal, lo que se ha hecho en este esfuerzo, lo que se ha construido, porque ha sido una evolución sistemática de capacidades, de resultados que no reflejan la opinión pública lo que se ha construido o hecho”, dijo en entrevista transmitida en el programa Día Uno, con el periodista Raymundo Riva Palacio.
“Sin duda, y asumo esa parte, la parte que me toca inclusive, que ha faltado alcance para transmitir el mensaje y en consecuencia hay percepción que no responde inclusive al factor duro o sustantivo de este esfuerzo”.
Este vacío dejado por el gobierno ha sido bien aprovechado por el crimen organizado, añadió, pues tienen un modelo más “empírico” de comunicación.
“Habiendo un vacío de esta comunicación, lo ocupa la parte criminal”, aclaró.
“Debo decir que hemos identificado una estrategia criminal donde ellos, con una visión a lo mejor empírica o un respaldo más hecho, un esquema de difusión masiva con mantas, con videos, como el ultimo que pasó con nuestros compañeros reporteros donde claramente el móvil era transmitir mensajes de narcotráfico para poder generar miedo al impacto social, generar una percepción de deterioro estructural institucional”.
“Presumo que en la actuar cotidiano de la transmisión de una comunicación de una noticia se comienza a generar una inercia donde los reporteros, o el comunicador, en la lógica de ganar la noticia o ganar la nota transmiten a veces mensajes que ellos tienen una tendencia para la parte criminal, no?”, dijo García Luna.
“Pasó en algunos casos, en algunos estados donde identificábamos que una banda criminal transmitía mensajes o generaba mantas o generaba cartelones con hechos criminales buscando que el lado contrario intimidarlo o generarle un esquema de miedo y usaba esta noticia o esta referencia de hecho para que se transmitiera y el medio la transmitía en la perspectiva que era una comunicación, una nota pública, cuando de fondo la parte criminal tiene una tendencia de generar esa intimidación a la comunidad y al contrario, a los grupos contrarios”, enfatizó.
En referencia al secuestro de cuatro periodistas en Gómez Palacio por parte de una célula del narcotráfico, el secretario indicó que esa táctica demuestra que los criminales encontraron un área de oportunidad para transmitir sus mensajes. "Es una evolución desde la perspectiva de ellos hacia este fenómeno", sintetizó.
One thought on “Reconoce García Luna fallas en la estrategia de comunicación”