Alerta Periodística

México, secuestrado por la inseguridad

Representan Anticonceptivos belleza y salud para la mujer

Por Salvador Guerrero

Alrededor de tres mil mujeres mueren diariamente en el mundo por abortos mal practicados según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), esto sin contar los que se realizan en la clandestinidad, por lo que se requiere una mayor participación de la sociedad en su conjunto, señalan especialistas.

En entrevista, el director comercial de Laboratorios Elea en México, Erick Saavedra, dijo, los prejuicios, la información oculta, así como la falta de una educación sexual adecuada, conducen a las prácticas clandestinas y por ende a la muerte de muchas adolescentes.

Se requiere que la industria y la población estrechen vínculos para combatir esta problemática, añadió el especialista. El problema cultural que existe de antaño ha conducido a la muerte a muchas mujeres en el país, lamentablemente no existen estadísticas en México, a pesar de que se constituye como un delito, por lo que las autoridades de salud deben tomar cartas en el asunto para abatir el problema.

Actualmente estamos en pláticas con el gobierno del Distrito Federal, las sociedades de padres de familia, preparatorias y universidades con el fin de fomentar una cultura de educación sexual, principalmente entre los adolescentes y las jóvenes en edad reproductiva, afirmó Saavedra.

Es necesaria una mayor inversión en prevención, realizar programas más agresivos para el sector educativo para tener menos impacto en la salud de la mujer, expresó.

Independientemente de lo anterior, el uso de este tipo de hormonas ayuda a la mujer a verse más radiante, ayuda a bajar de peso, ayuda también a tener una piel más tersa y suave, así como evita el crecimiento del bello, abundó el directivo.

Por su parte, en conferencia de prensa el especialista en endocrinología ginecológica, egresado del Instituto Nacional Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, Alejandro Morales del Olmo, señaló que, “Millones de usuarias en el mundo avalan la seguridad y eficacia de los anticonceptivos como método de planificación familiar”.

Sin embargo, abundó, muchas mujeres desconocen los beneficios adicionales que pueden obtener si eligen un anticonceptivo que les ofrezca beneficios adicionales para su salud y belleza, mencionó el especialista.

“La importancia de elegir un método anticonceptivo femenino radica en qué tan eficaz y efectivo puede ser de acuerdo a las condiciones de salud de cada mujer y a sus necesidades físicas y estilo de vida. Asimismo, se debe tomar en cuenta la facilidad de aplicación, el costo, el tiempo de utilización y la rapidez para volver a la fertilidad”, advirtió Morales.

Conocida como la pastilla de la Y, la cual está al alcance de todos los sectores de la población, ya que hay de diversos precios, son anticonceptivos que tienen un efecto en la mujer llamado antiandrogénico, lo que permite lucir un cutis más terso, mejorar problemas leves o moderados de acné y reducir la presencia de grasa en el cabello.

De esta forma, ofrece beneficios en la tensión premenstrual y reduce la duración e intensidad del sangrado menstrual, siendo una excelente opción para mujeres jóvenes, que quieren vivir sin las preocupaciones de un embarazo no planificado y están interesadas en cuidar su apariencia.

Para las mujeres que recientemente fueron madres y quieren dejar pasar algunos años para volver a tener otro bebé o que por motivos profesionales quieren una protección a largo plazo, existe un dispositivo intrauterino en forma de “T”, que libera levonorgestrel, una hormona que no interfiere con la producción natural de hormonas de los ovarios.

“Este endoceptivo ofrece una alta eficacia de 5 años y es un método completamente reversible, que ayuda a que el sangrado mensual sea más corto, ligero y con menor dolor”, finalizó el especialista.

Deja un comentario