El caso del secuestro y muerte de Fernando Martí dio un giro espectacular, al presentar la Secretaría de Seguridad Pública federal a dos dos integrantes de una supuesta banda que denominaron Los Petriciolet y deslindar tanto a Sergio Humberto Ortiz, alias “El Apa’” como a una ex agente de la entonces PFP, Lorena González, de dicho suceso.
La información dada a conocer esta mañana por el coordinador de Inteligencia para la Prevención del Delito, de la SSP, Luis Cárdenas Palomino (también involucrado en el asesinato de un joven hace algunos años, según reporte Índigo) confronta todo lo dicho por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, que encabeza, Miguel Ángel Mancera Espinosa.
En conferencia de prensa muy temprano, Cárdenas Palomino presentó a Noé Robles Hernández o Noé Alejandro Soto García, de 31 años de edad y José Antonio Montiel Cardoso, de 34, quienes fueron capturados en una casa de seguridad en la delegación Xochimilco, mismos a los que se les relaciona con 14 secuestros más y ocho homicidios.
Cárdenas Palomino expuso que esta banda está integrada por tres grupos de delincuentes plenamente identificados, que se dedicaban al secuestro de empresarios y de sus hijos a quienes plagiaban junto con sus choferes o escoltas.
Durante la presentación de los presuntos autores materiales del asesinato de Fernando Martí, de 14 daños de edad, la SSP mostró un video en donde Noé Robles Hernández confiesa haber secuestrado y matado al hijo del empresario Alejandro Martí y desconoce totalmente a Humberto Ortiz y a Lorena González, pese a que estos dos últimos están consignados ante un reclusorio por su presunta responsabilidad como líder de la banda de La Flor, a la que se le ha adjudicado el secuestro y muerte de Fernando y ella por ser la operadora del retén donde se fue secuestrado el joven Martí.
"Yo no sé con que esté relacionado El Apá, de acuerdo a las declaraciones que nosotros tenemos no está vinculado él, hasta este momento, con las 14 averiguaciones que nosotros tenemos". Y sobre La Lore, "según las declaraciones que nos hace el detenido, es que Lorena no es la mujer que participa en el retén, porque la mujer que él refiere es una mujer güera", sostuvo.
También se informó que un ex policía judicial del Distrito Federal está involucrado, "pero no descartamos que pudiera haber más policías, tanto locales como federales", refirió.
Sobre la operación de la banda, la SSP reveló que el líder de la banda es Abel Silva Petriociolet, quien no está detenido y pidió la ayuda de la ciudadanía para encontrarlo.
Este sujeto "es uno de los secuestradores más sanguinarios" en la historia en México. Petriociolet "heredó" la estructura criminal de su padre, Abel Silva Díaz. Además, dicha célula criminal tiene una distribución de trabajo en tres grupos que se dedicaban a identificación de la víctima, vigilancia de la misma y otro más, de cobro de rescate.
Por último, Cárdenas Palomino dijo desconocer las investigaciones de la Procuraduría del DF sobre el caso, pero dijo que esta célula criminal "no tiene absolutamente nada qué ver con La banda de la Flor", que investiga el Gobierno capitalino.
"Nosotros nos estamos basando en hechos, ubicaciones en la casa de seguridad que nueve víctimas identifican". concluyó.
El Procurador capitalino defiende su investigación
Por su parte, el Procurador General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Miguel Ángel Mancera, defendió la captura de la banda de La Flor como los presuntos responsables del secuestro del joven Fernando Martí y dijo que la captura de siete presuntos integrantes de la banda, entre ellos el líder del grupo, Sergio Humberto Ortiz Juárez, alias El Apá, y a la ex agente federal Lorena González, La Lore, está sustentada "en testimonios y no es un capricho de la autoridad".
En entrevista con Carlos Puig para W Radio, Mancera dijo que "lo que nosotros tenemos y hemos reiterado es que existe un proceso penal en que hay una serie de testimonios y declaraciones testimonio de víctimas que fueron secuestradas". Una de las imputaciones en el proceso es el testimonio de uno de los escoltas del menor Fernando Martí, quien logró sobrevivir después del secuestro.
"Yo quisiera destacar que una de las imputaciones que pesa en el proceso penal es el testimonio de uno de los escoltas del señor Alejandro Martí, otra de las acusaciones que pesa en esa averiguación previa, es la de una de las escoltas que sobrevivió a un secuestro quien reconoce y señala de puño y letra a Sergio Ortiz como partícipe de ese evento".
Miguel Ángel Mancera aseguró que la detención de Noé Robles Hernández o Noé Alejandro Soto García, de 31 años de edad y José Antonio Montiel Cardoso, de 34, integrantes de la banda Los Petriciolet ayudará a aportar datos nuevos en el caso Martí, porque si algo faltaba era ubicar, precisamente, al autor material de la muerte de este joven.
"No teníamos a nadie imputado como el homicida, habría que recordar que lo que tenemos en el contexto es una banda, es decir, cada un de ellos reconocido bajo algún grado de participación: los señores Cañas, quienes hicieron labor de vigilancia, el señor Santillo cuidando directamente a una de las víctimas".
Mancera Espinosa criticó la falta de coordinación la actuación de la Secretaría de Seguridad Pública federal y dijo desconocer los operativos de la aprehensión de estos sujetos debido a la cautela y reserva con que actúan las autoridades de la SSP federal, con quienes están en espera contactarse, para conocer más fondo dichas investigaciones.
Recuento de los daños
Habrá que recordar que a raíz del hallazgo del cuerpo del joven Martí, el pasado 4 de junio de 2008, y de que unos días después se conociera que se trataba precisamente del hijo del empresario Alejandro Martí y ahora creador y dirigente de la Fundación México SOS, las confrontaciones entre las autoridades federales y capitalinas fueron cosa de todos los días, más cuando se conoció que una de las operadoras del secuestro habría sido una integrante de la Policía Federal Preventiva (ahora Policía Federal), cercana al titular de la SSP federal, Genaro García Luna.
Ello provocó incluso diferencias entre los mismos funcionarios de la SSP, ya que mientras Facundo Rosas, actual comisionado de la Policía Federal, trataba de echar la pelotita a la PGR, aduciendo que se trataba de una persona adscrita a la AFI (ahora Policía Ministerial), García Luna aceptaba que estaba en proceso de transición hacia la Policía Federal, y realizaba sus exámenes de Control
de Confianza (área sin titular desde hace más de tres meses a la fecha). Más aún documentos oficiales demostraban que Lorena Hernández pertenecía y cobraba en la Policía Federal desde octubre de 2007.
Después vinieron las detenciones de tres elementos de la policía judicial: José Luis Romero Ángel, Marco Antonio Moreno Jiménez y Fernando Hernández Santoyo, quienes fueron arraigados por 90 días desde el sábado 2 de agosto, y que a decir del mismo procurador capitalino en ese entonces, habría muchas dudas en torno a su participación en el secuestro del joven Martí, además de que Christian Salmones, el escolta de Fernando Martí y una de las piezas clave para esclarecer este caso, no reconocía a ninguno de los tres judiciales como participantes en dichos hechos.
La Procuraduría del DF capturó entonces los hermanos Noé Cañas Obañes, alias El Gordo, con dos ingresos a reclusorio por robo y secuestro, y e Israel, en un operativo en la colonia Santo Domingo, en la delegación Coyoacán". De igual forma, el procurador general de Justicia del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, desmintió que los detenidos sean integrantes de dicha banda y que estén relacionados con el secuestro del joven Fernando Martí.
Vino entonces el atentado contra la vida de Sergio Humberto Ortiz y cuando éste estaba hospitalizado en un nosocomio del sur de la ciudad, fue identificado como líder de la Banda de la Flor, lo cual fue desmentido por sus familiares, madre e hijos, Miguel Ángel y Sergio Ortiz Toriello, que además fueron objeto de presiones e incluso se les trató de involucrar condicha banda y en el manejo de recursos ilícitos, resultado de las operaciones de su padre. A la fecha no se les ha comprobado nada, y sí obligó a que uno ellos tuvieran que permanecer con un perfil demasiado bajo ante la opinión pública.
Todavía a principios de este año, fueron detenidos 14 sujetos pertenecientes a la banda de El Vale, o El Chaparro, que eran investigados por sus posibles nexos con la banda de La Flor.
El secuestro y muerte de Martí
El 4 de junio, Fernando Martí, de 14 años, fue secuestrado cuando iba a la escuela. Su auto era conducido por Jorge Palma, a quien los criminales asesinaron el día siguiente. El guardaespaldas del joven fue abandonado por los secuestradores al creerlo también muerto, pero sobrevivió y ahora es testigo protegido.
El cuerpo de Fernando fue hallado el 31 de julio en la cajuela de un automóvil, Corsa gris, reportado como robado, en la colonia Villa Panamericana, delegación Coyoacán. Según los exámenes del forense había muerto a principios de julio. El carro en que fue hallado, fue robado en la misma jurisdicción de Coyoacán.
Algunas notas de referencia
Tras varios días de vigilancia permanente en un domicilio y el uso de agentes encubiertos, la Procuraduría del DF logró capturar a presuntos miembros de la banda de “La flor”: Noé Cañas Obañes, alias El Gordo, con dos ingresos a reclusorio por robo y secuestro, y su hermano Israel, en un operativo en la colonia Santo Domingo, en la delegación Coyoacán".
Sin embargo, el procurador general de Justicia del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, desmintió que los detenidos sean integrantes de dicha banda y que estén relacionados con el secuestro del joven Fernando Martí.
El funcionario capitalino corroboró que una célula de por lo menos 40 policías del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI) y de la Fiscalía para la Seguridad de las Personas y de las Instituciones, se desplegó al sur de la ciudad e ingresó a un inmueble ubicado en la calle Oyamel, donde capturaron a los hermanos Cañas.
Marcera dijo que aún no se tiene un punto claro en el caso, de la detención de Noé e Israel Cañas Obaña sobre su pertenencia al grupo de La Flor, sin embargo dijo, “se tiene un dato que tiene que ver con esta operación en el sur de la ciudad en relación a las averiguaciones previas donde hay similitudes en el modus operandi”.
Aclaró que los detenidos podrían estar vinculados con el tema de secuestro de otros dos casos, no en el Martín como se había señalado.
El Procurador del DF insistió en que hay líneas de investigación dirigidas a la zona sur de la ciudad de México, dado que varias de las acciones de los secuestradores apuntan hacia esa zona.
Recordemos que el 12 de julio, el día pactado para entregar el dinero, los plagiarios condujeron por el celular al empleado de los Martí por varias calles hasta que le ordenaron dejar 5 millones 135 mil pesos en la calle Riff y Rio Churubusco, colonia General Anaya, también en Coyoacán.
La mayoría de las pistas sobre la banda apuntaban a esa delegación, pues ahí apareció el cuerpo del chofer de la familia Martí Haik, Jorge Palma Lemus.
Diversas áreas de la PGJ, incluidas las de inteligencia, se dispersaron desde hace 10 días en Coyoacán, Xochimilco e Iztapalapa, donde siguen la pista de la banda.
Mancera Espinosa dijo que en las próximas horas solicitarán el arraigo de los detenidos ya que se encuentran vinculadas con un par de averiguaciones previas, que tienen que ver con el delito de secuestro y que fueron perpetrados en Xochimilco, al sur de la ciudad.
La Procuraduría capitalina interroga a los Cañas sobre su relación con la banda de “La flor”, sin que hasta el momento se puedan vincular con el caso Martí, según explicó el procurador Miguel Ángel Mancera.
La investigación que realiza la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) en torno al secuestro y asesinato del joven Fernando Marti se tambalea y todo porque las cosas no concuerdan y el testigo protegido por las autoridades no reconoce a ninguno de los tres presuntos implicados en el caso y que permanece arraigados.
La revista Proceso, en su número que circula esta semana, revela los detalles de la investigación y establece que la PGJDF aún no ha podido comprobarles nada a tres policías judiciales arraigados como presuntos partícipes en el secuestro y asesinato del joven Fernando Martí, y a quienes las autoridades señalan como miembros de la banda de La Flor, caracterizada por asfixiar a sus víctimas con bolsas de plástico y colocar crisantemos sobre sus cuerpos.
En esta indagatoria, dice el semanario, en la que trabajan de manera conjunta la PGJDF y la PGR, las acusaciones por secuestro, homicidio y delincuencia organizada contra José Luis Romero Ángel, Marco Antonio Moreno Jiménez y Fernando Hernández Santoyo, arraigados por 90 días desde el sábado 2 de agosto, se debilitan por falta de pruebas.
Además, Christian Salmones, el escolta de Fernando Martí y una de las piezas clave para esclarecer este caso, no reconoce a ninguno de los tres judiciales acusados del secuestro del menor.
De continuar sin resultados, la procuraduría capitalina tendrá que indagar en otras pistas, como el entorno familiar. Alejandro Martí, padre del joven, pidió que no se investigara esta línea.
A tan sólo dos horas de haber concluido la reunión del Consejo Nacional para la Seguridad Pública del 21 de agosto y un día después de haber detenido a los hermanos Ocaña Ovañes, el ex comandante de la DIP, Sergio Humberto Ortiz Juárez era objeto de un atentado en contra de su vida, seguramente porque "sabe demasiado" en el caso de la "banda de la flor", de la que ahora sabemos es el líder, dijo el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard.
Marcelo Ebrard reiteró que la mujer presentada ahora por la mañana, Lorena González Hernández, fue la operadora, ejecutora y la jefa en el montaje del supuesto retén donde inició el calvario de Fernando Martí, que finalmente terminó con su muerte y abandonado en un auto previamente robado, en el sur de la ciudad de México.
El caso "que apenas inicia" todavía da para mucho, dijo el jefe de gobierno capitalino, quien aseguró que espera la respuesta de la Secretaría de Seguridad Pública federal para determinar si Lorena González es miembro activo de alguna corporación policiaca, toda vez que mostró grandes conocimientos en la operación del retén. "Lo único que tenemos corroborado, dijo, es que ella fue miembro de la Policía Judicial Federal -ya desaparecida-.
Marcelo Ebrard ratificó que un elemento clave para la identificación de esta mujer como parte de la banda de secuestradores es y ha sido el escolta de Fernando Martí, quien en un principio se dijo estaba muerto, pero que en realidad está con vida y en este momento es testigo protegido de la PGJDF. Es posible que ayude, incluso a la identificación de dos presuntos delincuentes más.
En el caso de Humberto Ortiz, Marcelo Ebrard dijo que fue identificado plenamente por uno de los integrantes de la misma banda, que les ha ayudado para conectar los hilos de vinculación entre cada uno de los miembros, por lo que no hay duda de que pronto se dará con el resto de los integrantes de la "banda de la flor".
Desde el mismo momento en que les fue notificado el atentado en contra de la vida de Humberto Ortiz, las autoridades del Distrito Federal se abocaron a la investigación en torno a este sujeto, toda vez que sus familiares dijeron vivir con la pensión que recibe su esposa y que es de aproximadamente de 10 mil pesos, cuando que su nivel de vida es muy superior.
Ello despertó sospechas que llevaron a la revisión de su domicilio donde se ha podido constatar un nivel de vida muy por encima de esos ingresos. Además se sabe dos casa más, que presuntamente eran utilizadas como "Casas de Seguridad", que están por caterase.
Ebrard informó que ya solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Procuraduría General de la República el aseguramiento de todos los bienes pertenecientes a Humberto Ortiz, para cerrarles aún más el paso y poder dar con el resto de los integrantes de la banda.
Además, en espera de que se determine la consignación de los siete arraigados, Marcelo Ebrard reiteró la demanda de las autoridades capitalinas de que estos sujetos sean llevados a un penal de máxima seguridad y no a uno de los reclusorios del Distrito Federal, por tratarse de delincuentes de alta peligrosidad.
Humberto Ortiz se encuentra internado en un hospital del Seguro Social, en los rumbos de Calzada del Hueso, donde su estado de salud es reportado como grave, toda vez que uno de los tres tiros que recibió en el cuerpo le dio en la parte del cuello, en la columna vertebral, lo que seguramente lo dejará paralítico para el resto de su vida.
Solito se enredó y finalmente tuvo que aceptar lo que ya era un hecho y estaba corroborado por documentación oficial: Lorena González Hernández, era miembro activo de la Policía Federal Preventiva desde octubre de 2007 y el día del secuestro del joven Fernando Martí, estaba adscrita a una plaza de la PFP. No hay vuelta de hoja.
Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública federal, trató de justificar a su subsecretario Facundo Rosas, quien un día ante aseguró que esta mujer, operadora del retén e iniciadora del "operativo de secuestro" de Martí´no estaba en activo y que había dejado de pertenecer a la AFI desde finales de 2007.
"Lo que sucede es que efectivamente ella dejó de ser AFI y pasó a ocupar una plaza en la Policía Federal Preventiva, y eso pudo crear la confusión", dijo García Luna, quien sin darse cuenta ya había caído en lo que no quiso decir ayer en su conferencia de prensa.
García Luna siguió con su justificación nada convincente: dijo que de acuerdo a las actuales circunstancias de operación, la Ley permite a todo agente ampararse ante actos de autoridad y cuando obtienen esta suspensión obligan a su restitución en el puesto que desempañaban antes de iniciárseles cualquier averiguación previa.
Esta semana podría rendir su declaración Sergio Humberto Ortiz Juárez, señalado como el cabecilla de la banda de "La Flor", toda vez que su estado de salud ha mejorado considerablemente, con lo que podría entrar en su fase final la investigación del caso Martí y los responsables ser consignados ante el juez correspondiente, aseguró el procurador general de Justicia del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa.
El titular de la PGJDF dijo creer “que este asunto lo vamos a resolver en semana y media, más o menos, el de todos” e informó que la dependencia a su cargo ya solicitó la ampliación del arraigo en contra de Sergio Humberto Ortiz Juárez y de Lorena González Hernández, acusados de participar en el secuestro y asesinato de Fernando Martí.
“Tenemos nuevas solicitudes de arraigo ampliación, es decir, estamos ampliando el arraigo de Ortiz Juárez y el arraigo de Lorena, ya hicimos la petición estamos esperando ya nada más que nos informen”, indicó el procurador capitalino.
Mancera Espinosa aseguró que hasta el momento las pesquisas no han arrojado datos que pudieran involucrar en la banda de secuestradores conocida como “La Flor” a Miguel Ángel y Sergio Ortiz Toriello, hijos de Sergio Humberto Ortiz Juárez.
Noé e Israel Cañas fueron detenidos el pasado 21 de agosto en una supuesta casa de seguridad, ubicada en la calle de Pipizahua, colonia Santo Domingo, delegación Coyoacán.
Una de las líneas de investigación de la procuraduría capitalina señala que los hermanos forman parte de la banda delictiva de "La Flor", y que incluso, habrían planeado el atentado contra el jefe de ese grupo criminal, Sergio Humberto Ortiz Juárez, alias "El Apá".
Además, se presume que ambos participaron en el secuestro del menor Fernando Martí, y que fueron los encargados de cuidarlo durante el tiempo que estuvo en cautiverio, aunque las autoridades no han logrado "cuadrar" las cosas en este caso, por lo que se determinó consignarlos por su presunta relación con otros dos casos de secuestro cometidos en los años 2002 y 2008, en agravio de dos empresarios.
Con la captura de 14 sujetos, la Procuraduría capitalina desintegró una banda de asaltantes de transportistas y presuntos secuestradores que utilizaban uniforme
s falsos de la Agencia Federal de Investigación (AFI), denominada la banda de “El Vale” o “El Chaparro”, relacionados al menos con tres averiguaciones previas y cuyo centro de operación era el barrio de Tepito.
A este grupo del crimen organizado se les investiga por una posible relación con la banda de La Flor, encabezada por Sergio Humberto Ortiz Juárez El Apa, presunto responsable del secuestro y asesinato de Fernando Martí. De acuerdo con el subsecretario de Averiguaciones Previas Centrales de la PGJDF, Javier Cerón, la probable relación de este grupo se fundamenta en las declaraciones de uno de los dirigentes de esa banda llamado Fernando Rivera González Gálvez, alias El Cachetes, quien vincula a su jefe Luis Manuel López Martínez alias El Vale, de 43 años de edad.
Durante su detención, este último dijo llamarse Sergio Pérez Bautista y bajo este segundo nombre, que es falso, aparece también en una de las agendas telefónicas de uno de los indiciados por el crimen contra Fernando Martí. Aseguró que continúan las indagatorias y estas detenciones podrían arrojar otros resultados en el caso Martí, investigación que según el procurador Miguel Ángel Mancera avanza significativamente.
El Centro de Estudios Históricos de Xochimilco a través de su director el investigador Efrén Romero Acuña. nos manda el siguiente comunicado que ya se difunde a nivel internacional.
Ignorancia de los científicos y autoridades al dejar devastar Xochimilco, ¿Que no saben que por ser antropicos (hechas por las manos del hombre) y contar con más de 2000 años deben ser catalogadas monumentos arqueológicos realizados mucho antes de la llegada de los aztecas?.
Las chinampas son un medio agrícola único en el mundo, la sustentabilidad es casi perfecta ya que rinde tres cosechas al año de productos variados por lo que puede ser considerada la primera industria de tecnología agropecuaria más avanzada del planeta.
Es increíble que las autoridades dejen construir viviendas sobre las chinampas es como! fabricar casas sobre el templo mayor o Chichen Itzá¡
La ceguera de las autoridades: La zona de Xochimilco es un lugar de recargas friáticas, controlador del clima, casa de especies únicas en el mundo, y quieren hacer acuarios y transformar la zona en un parque de diversiones ¡no lo toquen! Salven lo que aún queda.
Miles de descargas de aguas negras de casas habitación están contaminando y matando a Xochimilco y esta agua contaminada se extrae de los posos sobre el periférico, contaminada.
La gente de Xochimilco nunca fue pobre, humilde sí, pero su gran riqueza fue lo que la chinampa y su trabajo les daba y nunca les dejo pasar hambre al contrario, Xochimilco salvo de varias hambrunas a la gente de la capital y su riqueza monetaria se ve en la inversión del ex convento de San Bernardino de Siena una obra fastuosa hecha con las aportaciones de los Xochimilcas.
Podríamos ser la generación que acabe con milenios de una zona que probablemente fue la madre de un estado como poco a poco se ha ido demostrando con los hallazgos arqueológicos en las zonas. Que no quedemos como los villanos e incompetentes Salvemos Xochimilco patrimonio cultural de la Humanidad. Por cierto, los Aztecas no fueron los que realizaron las chinampas como lo vemos en algunos canales de TV como History Chanel y otros; el vergel o central de producción de abastos de Mesoamérica fue la zona lacustre de la cuenca del Anáhuac, un estado que ya existía con directrices administrativas de alto rango como se viene demostrando con los últimos descubrimientos arqueológicos. Los Aztecas según los libros de historia fue la última tribu en llegar y ya existía el centro rector en la isla de Tenochtitlán, ya había pasado la primera gran catástrofe que destruyo gran parte de ese estado qué fue, la erupción del Xitle algo que no quieren aceptar algunos historiadores por el trabajo que sería reinscribir la historia. Lo que es maravilla para muchos de afuera es apatía o desinterés para los de adentro no seamos insensatos y mucho menos malos mexicanos salvemos lo nuestro.
Xochimilco se pierde en un mundo de ignorancia e incomprensión unidos podemos sacar a flote nuestro orgullo mexicano lanza con nosotros el SOS Xochimilco muere
ayude a publicar el sos en diferente revistas y pajinas ya hay problemas muy graves por culpa de las autoridades por no atender este llamado juntos lo lograremos ayuden