Se trato del desmantelamiento de red de lavado de Dinero, en Tijuana y Culiacan

\"El Los operativos de las fuerzas federales contra casas de cambio y negocios diversos se realizó simultáneamente en Tijuana, Baja California y Culiacán, Sinaloa, según información oficial dada a conocer por la Procuraduría General de la República. Las acciones fueron contra una presunta organización criminal dedicada al lavado de dinero y resultaron detenidos 11 sujetos, entre ellos un importante miembro ligado a la organización de los Arellano Félix.

Como se lo dimos a conoce en este espacio desde primera hora de este jueves, el Tijuana, luego de los operativos realizados contra casas de cambio y otras negociaciones la tarde del miércoles, el Ejército Mexicano detuvo a Miguel Ángel Marques Treviño, alias El Mike”, de 56 años de edad, presunto integrante del cártel de Los Arellano Félix y propietario de prestigiados restaurantes en la zona de Río.

La secretaría de la Defensa Nacional informó de la detención de este sujeto y cuatro personas más, identificadas como  José Abelardo Méndez Contreras, de 38 Años;  Mauricio Gutiérrez Flores, de 37 años;  Hugo Mora Orozco, de 28  y  Aída Rivera Gerardo, de 25 años.

Este hecho fue confirmado por la PGR en su comunicado emitido por la tarde-noche del mismo jueves, en el que establece que junto con estos cinco sujetos fueron detenidos también Rafael Aurelio Aguirre; María del Refugio Palazuelos Navidad; Luis Ángel Duarte Sarabia; Aurelio Aguirre Palazuelos; Julio Amavizca Valenzuela y David Francisco Gallardo Gutiérrez, estos seis últimos en la ciudad de Culiacán.

La operación estuvo a cargo de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), en coordinación con elementos de Fuerzas Federales de Apoyo, de la Sección III del Estado Mayor de la Policía Federal, así como de elementos del Ejército Mexicano; en total se realizaron 17 cateos en domicilios y establecimientos de miembros de una presunta organización criminal dedicada al lavado de dinero, en atención al seguimiento de investigaciones realizadas, dice el comunicado.

La red de lavado de dinero que se desmanteló en esta acción, operaba a través de una serie de empresas, algunas de las cuales se ostentaban como instituciones financieras autorizadas, y otras sólo actuaban como persona morales de fachada.
Dichas empresas disfrazaban su apariencia como clientes legítimos ante ciertas instituciones formales del sistema financiero para cambiar elevadas cantidades de dólares americanos en efectivo provenientes de actividades consideradas ilícitas, y depositar su equivalente en moneda nacional en cuentas bancarias de dichas empresas que posteriormente eran utilizadas para realizar transferencias a cuentas abiertas en Culiacán y efectuar pagos a personas en esa misma plaza que no guardaban una relación aparente de negocios con tales empresas.

Entre las organizaciones que formaban parte de esta red, figuran centros cambiarios y casas de empeño, todas radicadas en Tijuana, así como Capital Institute, S. C. de R. L., quien con falsedad se ostentaba como entidad de Ahorro y Préstamo Popular regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Los 11 detenidos fueron trasladados a las oficinas de la SIEDO, a efecto de que rindan su declaración ministerial con relación a los hechos que se les atribuyen, y en las próximas horas se resolverá su situación jurídica, en los términos de ley.

En Culiacán, Sinaloa, fueron once los inmuebles cateados, mientras que en Tijuana seis fueron intervenidos por las fuerzas federales.

Se aseguraron importantes sumas de dinero entre dólares americanos, euros y pesos mexicanos; diversa documentación relativa a los hechos investigados; siete computadoras; seis armas de fuego tipo pistolas de diversos calibres; ocho vehículos (2 Jaguar; 1 Corvette; 1 Utrail; 2 Tsurus; 1 Derby; 1 Cheyenne); una motocicleta; joyería a determinar su valor pericialmente y trece inmuebles.

One thought on “Se trato del desmantelamiento de red de lavado de Dinero, en Tijuana y Culiacan

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario