Sigue la novela de la explosión: Aseguraron a cuatro sujetos en Tepito aparentemente implicados / PGR no ha atraido la investigación / Rechaza la custodia de los cinco arraigados /M. Ebrad niega colusión del GDF con el Crimen

Perionotas/El Universal

Elementos de la Policía capitalina detuvieron en calles del barrio de Tepito al menos a cuatro sujetos que portaban uniformes falsos de corporaciones policíacas -entre ellos de la Agencia Federal de Investigación (AFI) y de la Policía capitalina– y que, al parecer, están relacionados con el estallido del pasado 15 de febrero en avenida Chapultepec, al tiempo que la PGR rechazó hacerse cargo de los arraigados por esos hechos
Más tarde en conferencia de prensa, la Policía capitalina informó que las cuatro personas detenidas tenían en su poder, además de los uniformes de diferentes corporaciones policiacas, automóviles de lujo, armas, cartuchos y drogas, entre otras cosas.

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) precisó que los aprehendidos son David Hernández Lucio, de 30 años; Narciso Figueroa Martínez, de 51 años; Alejandro Gutiérrez Muñoz, de 28 años, y Daniel Vargas Moreno, de 44.

Esas personas fueron detenidas en el cruce del Eje 1 Norte y Avenida del Trabajo, cuando se pasaron un alto al circular en una camioneta Honda Odissey gris, placas 861 VLR, y un Jetta amarillo, matrícula LXC 3812.

Tras su detención, Figueroa Martínez aseguró que es elemento de la Agencia Federal de Investigación (AFI), pero no mostró identificaciones y cayó en contradicciones, por lo que los uniformados procedieron a detenerlo con sus acompañantes.

Al revisar el vehículo en que viajaba se les encontraron uniformes de la AFI, de la SSPDF y de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), así como un revólver, un cargador para subametralladora y al menos un centenar de cartuchos.

También se aseguraron al menos 200 grapas de cocaína y pastillas psicotrópicas, dinero en efectivo, más de 10 teléfonos celulares, radios de dos vías e identificaciones.

La Policía capitalina señaló que en el teléfono que portaba Narciso Figueroa se encontraron los números de Daniel Ramírez Ávila, alias \”El Nazi\”; Gerardo Hernández Cornejo, alias \”El Oso\”, y Alberto Mendoza Huerta, alias \”El Matón\”, quienes están presuntamente relacionados con el estallido del 15 de febrero, por lo que se presume que los detenidos podrían tener vínculos con esos hechos.

  • La PGR no ha atraído la investigación

Entrevistado al concluir la inauguración de la Primera Reunión Reginal de Procuradores Generales de Justicia de la Zona Centro, el procurador capitalino, Rodolfo Félix Cárdenas, rechazó que la investigación por la explosión del pasado 15 de febrero haya sido atraído por la PGR, institución que sólo analiza delitos del orden federal

Reiteró que detrás de este hecho está el narcotráfico, y dijo que otros cuatro involucrados salieron de la capital del país y están en calidad de prófugos, por lo cual solicitaron el apoyo de la PGR para que los localice y, en su caso, los detenga.

  • Rechaza PGR custodia de los cinco arraigados

La PGR, a su vez, rechazó hacerse cargo de la custodia de las cinco personas arraigadas bajo la presunción de estar implicadas en la explosión del 15 de febrero y que aparentemente iba dirigido a un jefe policiaco capitalino bajo la clave de \”Pegaso\”.

Noé Ramírez Mandujano, titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), afirmó que es imposible que la dependencia federal se encargue de los sospechosos, pues ellos están a disposición de un juez penal del fuero común.

Con ello, el funcionario federal respondió a la pretensión del titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), quien el miércoles anunció que solicitaría a la PGR que se hiciera cargo de la custodia de los arraigados, ante la existencia de delitos de tipo federal en el caso.

Recordemos que los arraigados, Tania Vázquez Muñoz, Karla María Monserrat González Gallegos, Daniel Ramírez Ávila \”El Nazi\”, Hugo Aldabe Larios \”El Gordo\” y Gerardo Hernández Cornejo \”El Oso\”, están a disposición de la juez 59 Penal del Reclusorio Oriente, que ordenó la medida cautelar en su contra, por lo que la PGR no puede asumir su custodia.

Ramírez Mandujano indicó además que siguen en espera de que la PGJDF les envíe el resto del expediente, para que la dependencia federal pueda continuar con sus investigaciones.

\”Yo me imagino que si no nos los envía sigue realizando diligencias importantes. Tenemos nada más la mitad del expediente\”, manifestó.

Añadió que los objetos y residuos recogidos por las autoridades locales en la escena del crimen aún no han sido entregados a la PGR, que hasta ahora sólo indaga las posibles violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

  • En el GDF no hay colusión con el crimen organizado

Finalmente, el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, rechazó que en su administración haya colusión de mandos con el crimen organizado y una muestra de lo anterior fueron las tres detenciones de delincuentes en poder de grandes arsenales. En ese tema, el mandatario mostró su escepticismo y dijo no entender \”por qué las armas (decomisadas) viajaron kilómetros desde la frontera norte sin ser detectadas por alguna corporación o en los diversos retenes del territorio nacional\”, expresó.

Más aún, dijo que a diferencia de otras partes del país, en la ciudad ha quedado demostrado que la actividad delictiva sí se detecta y se ataca.

Respaldó la actuación de los mandos de la policía capitalina y aseveró que los uniformados de la ciudad deberán hacer su trabajo en dos frentes: la atención del crimen local y también de los delitos federales, aunque esto último sea competencia del gobierno de la República.

Deja un comentario