La Procuraduría General de la República arraigó a 22 más de los detenidos por su posible implicación en la muerte de las 145 personas descubiertas en fosas del municipio de San Fernando, Tamaulipas, con lo que suman 55 los arraigados en el centro de Detenciones Federales en la ciudad de México. En tanto llegan 50 cuerpos más a las instalaciones del Semefo para su análisis y posible identificación.
Los 22 inculpados son investigados por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada, homicidio, privación ilegal de la libertad, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y lo que resulte.
Estas personas presuntamente pertenecen a la organización criminal denominada "Los Zetas", en donde Esvi Leonel Batres Hernández o Esvin Leonel Batres Hernández (a) "El Gato" es identificado como líder de esta célula; al momento de su aseguramiento se les encontró en posesión de armas largas, teléfonos celulares y 14 vehículos.
Como parte de las diligencias practicadas, el Fiscal de la Federación dio inicio a una averiguación previa con motivo de la puesta a disposición que realizó personal de la Secretaría de Marina-Armada de México de estas personas, el pasado 15 de abril.
Cabe destacar que además de los 22 inculpados se presentó a dos menores de edad, quienes fueron entregados a sus familiares.
La medida cautelar de arraigo permitirá al Representante Social de la Federación profundizar y ampliar las líneas de investigación para la integración de la averiguación previa.
Con esta detención suman ya 55 personas arraigadas por el caso de San Fernando, Tamaulipas.
Hay que destacar que la detención de algunos de estos presuntos delincuentes, el pasado 14 de abril, permitió la captura de Martín Omar Estrada Luna, El Kilo, jefe de la plaza de San Fernando y a quien las autoridades señalan como el autor intelectual de los asesinatos.
La PGR nuevamente exhorta a las personas con familiares que se encuentren en calidad de desaparecidos o que desconozcan su paradero, pero tengan conocimiento de que se dirigían a la frontera norte en el período aproximado del 19 al 31 de marzo de 2011, denuncien ante las Delegaciones de la Procuraduría General de la República y las Procuradurías de Justicia en los estados, con la finalidad de recabar muestras de ADN y que aporten elementos encaminados a la identificación de las víctimas.
Para mayor información comunicarse a los teléfonos: 5346 1544 y 5346 0000 extensión 4748 en el Distrito Federal y al 01 800 831 3196 desde cualquier parte del país o al correo electrónico denunciapgr@pgr.gob.mx