Arqueólogos mexicanos descubrieron una antigua pirámide en el corazón de la Ciudad de México que podrÃa ser una sorpresiva evidencia de que la ciudad azteca de Tlatelolco, hermana de la ancestral Tenochtitlán, fue fundada antes de lo que se ha creÃdo hasta ahora y que podrÃa cambiar la historia escrita hasta el momento sobre las culturas prehispánicas de nuestro paÃs.
Un equipo de investigadores del estatal Instituto Nacional de AntropologÃa e Historia (INAH) dio con la pirámide, de unos 10 u 11 metros de altura y de más de 800 años de antigüedad, en el templo mayor del centro religioso y polÃtico de Tlatelolco.En el lugar habÃan sido descubierto hace 15 años los vestigios de otra pirámide que demostraba que Tlatelolco -un destacado centro ceremonial y comercial del México prehispánico- fue fundada en el año 1,325, al igual que Tenochtitlán, la capital del imperio azteca.
\”Fue una sorpresa encontrarnos esta estructura …son las escalinatas de una pirámide más, mucho más antigua,\” dijo la arqueóloga Patricia Ledesma, en un recorrido por la zona arqueológica.
Tlatelolco y Tenochtitlán, ambas en lo que es ahora la capital de México, estuvieron habitadas por los mexicas, el grupo más poderoso de los Aztecas.
Los especialistas creen que la estructura, hallada hace un mes, pudo haber sido construida entre el año 1,100 y 1,200, mucho antes que la fundación de Tenochtitlán.
\”Esto alterarÃa el orden cronológico imperante, hasta por 300 años,\” dijo Salvador Guilliem, coordinador del equipo de arqueólogos, citado en un comunicado del INAH.
Ledesma y Guilliem dijeron que las excavaciones que reiniciaron en agosto continuarán en el 2008 para determinar la edad exacta de la pirámide.
Los arqueólogos buscarán además la escultura de una deidad que detectaron semanas atrás y que se cree podrÃa ser de Tláloc, dios de la lluvia, o de Tezcatlipoca, dios del comercio.
Los investigadores también hallaron semanas atrás, a unos cuantos metros de la pirámide, cinco cráneos dentro de un complejo habitacional muy parecido a la llamada Casa de las Aguilas de Tenochtitlán, donde habitaban y eran velados al morir los gobernantes mexicas.
\”Lo que podamos descubrir próximamente seguramente nos hablará mucho más de la organización de esta sociedad tlatelolca,\” dijo Ledesma.
CUAUHTÉMOC JUÃREZ
EN QUE PODRÃA ALTERAR LA HISTORIA DE LA FUNDACIÓN , SOLO QUE YA EXISTIA OTRO PUEBLO ANTERIOR A SU LLEGADA, Y POR QUE SIEMPRE QUE EXISTE UN DESCUBRIMIENTO NO LO CONTINUAN, TAMBIEN PASO EN EL ZOCALO, YA SE TIENE COMO METODO, DESCUBRIR Y DEJAR PASAR.